Antofagasta  liderar investigación en biocombustibles
Investigadores estudian reemplazar petróleo  con microalgas. Además un joven desarrolla sistema a base de aceite vegetal.  
  Con las constantes alzas de las bencinas, ahora de tres pesos por litro,  además de la locomoción colectiva en diez pesos, un grupo de investigadores de  la Universidad de Antofagasta está desarrollando una alternativa que pretende  procesar microalgas para fabricar biocombustible. Se trata de la microalga que se da en agua dulce y se extrae del Lago  Chungará "Botry Ococcus Braunii", que luego de ser procesada genera bio  hidrocarburos. Este proyecto que acelera el crecimiento de la microalga se  adjudicó 280 millones de pesos, para elaborar en tres años más de 200 litros de  bio diesel. La investigadora del Cicitem y directora del proyecto, Mariella Rivas, indicó  que "a través de esa biomasa vamos a obtener biocombustible que se puede mezclar  en un 5 ó un 10 por ciento con el diesel petróleo, y eso va a producir aunque  sea en poco porcentaje la cantidad de petróleo diesel que importa el país, y así  se puede usar como mezcla en motores de auto".      
         
            ![]()
 
 
 ![]()

Rodrigo González Fernández
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
No hay comentarios.:
Publicar un comentario