JATROPHA 
 Para el desarrollo productivo del cultivo de la  jatropha
 El gobernador firmó convenio en Buenos  Aires
El  Dr. Gerardo Zamora, quien estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete, Elías  Suárez y el Ministro de la Producción, Ing. Luis Gelid, firmó el viernes en la  Casa de Santiago un convenio con la firma Biogreeoil Argentina,  por el cual se resuelve iniciar un proyecto conjunto sobre el cultivo de  jatropha curcas en la provincia.
 Según  lo acordado Biogreeoil Argentina se compromete a desarrollar un proyecto  agroindustrial sobre dicho cultivo, lo que implica desarrollar la producción de  jatropha con la participación de pequeños y medianos productores en zonas con  aptitudes productivas, aportando la semilla, tecnología, asistencia técnicas,  asegurar la compra de la totalidad de la producción a precios internacionales, y  para una segunda etapa, está previsto, en el marco de la ley de promoción  industrial, la instalación de un molino par la extracción e aceite de dicho  cultivo, como base para la elaboración de biocombustibles. 
En tanto que el convenio, prevé a cargo de la provincia, la asistencia técnica y recursos destinados a los pequeños y medianos productores que ingresen voluntariamente en el proyecto, según disponibilidades presupuestarias, la que será destinada a cubrir costos relacionados con la siembra del cultivo.
Este emprendimiento conjunto, además de posibilitar el desarrollo productivo e industrial en la provincia, tiene por objeto, desarrollar un cultivo, no tradicional, que sirva de base para la reconversión productiva y social de las zonas aptas, contemplando la participación de los productores locales que decidan ingresar en el proyecto, estando garantizado para los mismos, la provisión de semilla y los recursos para la implantación del cultivo, así como también la compra de la producción y posteriormente la molienda del producto en la zona de producción.
Para garantizar el cumplimiento de los objetivos del proyecto, el acuerdo dispone la conformación de una comisión de seguimiento y evaluación, con integrantes de la firma y de las áreas del Ministerio de la Producción y Jefatura de Gabinete de Ministros.
 
En tanto que el convenio, prevé a cargo de la provincia, la asistencia técnica y recursos destinados a los pequeños y medianos productores que ingresen voluntariamente en el proyecto, según disponibilidades presupuestarias, la que será destinada a cubrir costos relacionados con la siembra del cultivo.
Este emprendimiento conjunto, además de posibilitar el desarrollo productivo e industrial en la provincia, tiene por objeto, desarrollar un cultivo, no tradicional, que sirva de base para la reconversión productiva y social de las zonas aptas, contemplando la participación de los productores locales que decidan ingresar en el proyecto, estando garantizado para los mismos, la provisión de semilla y los recursos para la implantación del cultivo, así como también la compra de la producción y posteriormente la molienda del producto en la zona de producción.
Para garantizar el cumplimiento de los objetivos del proyecto, el acuerdo dispone la conformación de una comisión de seguimiento y evaluación, con integrantes de la firma y de las áreas del Ministerio de la Producción y Jefatura de Gabinete de Ministros.
FRATERNALES SALUDOS,
Rodrigo González Fernández
DIOPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of. 10. Telef. 2451113
Celular: 76850061
Santiago-Chile
CONSULTE NUESTROS CURSOS Y CHARLAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL EN BIOCOMBUSTIBLES- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL- ENERGIAS RENOVABLES- LIDERAZGO , PARA 2008
 Rodrigo González Fernández
DIOPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of. 10. Telef. 2451113
Celular: 76850061
Santiago-Chile
CONSULTE NUESTROS CURSOS Y CHARLAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL EN BIOCOMBUSTIBLES- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL- ENERGIAS RENOVABLES- LIDERAZGO , PARA 2008





 
