|      I'd like to add you to my professional network on LinkedIn.  Learn more: © 2009, LinkedIn Corporation BIOCOMBUSTIBLES: Nueva planta de biomasa en Sangüesa
 
 Fuente: Difundan libremente este artículo CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN . Saludos Rodrigo González Fernández Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU www.consultajuridica.blogspot.com www.el-observatorio-politico.blogspot.com www.lobbyingchile.blogspot.com www.calentamientoglobalchile.blogspot.com www.respsoem.blogspot.com Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10 Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 76850061 e-mail: rogofe47@mi.cl Santiago- Chile Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile BIOCOMBUSTIBLES: Uso de residuos lácteos para biocarburantes
 
 Fuente: Difundan libremente este artículo CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN . Saludos Rodrigo González Fernández Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU www.consultajuridica.blogspot.com www.el-observatorio-politico.blogspot.com www.lobbyingchile.blogspot.com www.calentamientoglobalchile.blogspot.com www.respsoem.blogspot.com Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10 Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 76850061 e-mail: rogofe47@mi.cl Santiago- Chile Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile 
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 | ||||||||||||||||
RODRIGO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, DIRIGE ESTE BLOG, Vamos a estudiar el marco normativo de los biocombustibles en el Derecho comparado. Para lograr interés nacional e internacional habrá de crearse una normativa para promover la investigación, generación y uso de biocombustibles , evidentemente un plan de competitividad para el bio-combustible El calentamiento global es un tema para estudiar a fondo. SOLICITA NUESTRAS CHARLAS, CURSOS, CONFERENCIAS TELEF. CEL. 093934521 SANTIAGO CHILE
 CHILE NO TIENE ENERGIA SUFICIENTE PARA AFRONTAR EL CRECIMIENTO BUSCADO Y ESPERADO POR TODOS. LOS BIOCOMBUSTIBLES SON PARTE DE LA SOLUCION. TU NO ESTAS SOLO O SOLA EN ESTE MUNDO SI TE GUSTA UN ARTICULO, COMPARTELO, DIFUNDELO EN LAS REDES SOCIALES, TWITTER, FACEBOOK.
 
 



 La directora general de Empresa,        Begoña Urien, y la directora gerente de CEIN, Carmen Leza, asistieron este        viernes en Sangüesa a la inauguración de las instalaciones de la nueva        planta de biomasa que ha construido la empresa de energías renovables        Bioterna, S.L.
 La directora general de Empresa,        Begoña Urien, y la directora gerente de CEIN, Carmen Leza, asistieron este        viernes en Sangüesa a la inauguración de las instalaciones de la nueva        planta de biomasa que ha construido la empresa de energías renovables        Bioterna, S.L.         Es una iniciativa que, según informó        este centro de investigación, "responde al interés por colaborar con las        industrias y explotaciones agroalimentarias", tal como establece el plan        estratégico del Cetal aprobado en diciembre de 2008. El Centro Tecnológico        Agroalimentario de Lugo (Cetal) colaborará con la industria quesera en la        revalorización de residuos y subproductos. Tras analizar el impacto        ambiental de los sueros, el proyecto buscará alternativas  para su        utilización como carburantes de segunda generación o para su        transformación en productos de valor comercial        comprobado.
 Es una iniciativa que, según informó        este centro de investigación, "responde al interés por colaborar con las        industrias y explotaciones agroalimentarias", tal como establece el plan        estratégico del Cetal aprobado en diciembre de 2008. El Centro Tecnológico        Agroalimentario de Lugo (Cetal) colaborará con la industria quesera en la        revalorización de residuos y subproductos. Tras analizar el impacto        ambiental de los sueros, el proyecto buscará alternativas  para su        utilización como carburantes de segunda generación o para su        transformación en productos de valor comercial        comprobado.