viernes, 06 de octubre de 2006
| ||||||||||||||||
|
Director
Renato Sánchez 3586 * Dpto.10
Las Condes * Santiago * Chile
T: (56-2) 245 1168
rogofe47@manquehue.net
rogofe47@hotmail.com
www.mentorchile.blogspot.com
RODRIGO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, DIRIGE ESTE BLOG, Vamos a estudiar el marco normativo de los biocombustibles en el Derecho comparado. Para lograr interés nacional e internacional habrá de crearse una normativa para promover la investigación, generación y uso de biocombustibles , evidentemente un plan de competitividad para el bio-combustible El calentamiento global es un tema para estudiar a fondo. SOLICITA NUESTRAS CHARLAS, CURSOS, CONFERENCIAS TELEF. CEL. 093934521 SANTIAGO CHILE
viernes, 06 de octubre de 2006
| ||||||||||||||||
|
¿Los biocombustibles pueden ser el nuevo petróleo? | ||||||
| ||||||
|
Jornadas sobre biocombustibles para el próximo 10 de octubre en ...
Ambientum - Spain
La Delegación Provincial de Agricultura en Albacete ha organizado para el próximo 10 de octubre unas jornadas sobre Los cultivos energéticos en Albacete . ...
Biocombustibles: La apuesta Energética de Chile
El Ciudadano (Chile) - La Unión,Chile
En dos años más nuestro país logrará su independencia energética, ese fue el compromiso de la Presidenta Bachelet. El Gobierno ...
Sniace compra terrenos en Polonia para su fábrica de bioetanol
Terra España - Spain
... de año el abandono progresivo de su negocio tradicional, la producción de celulosas y tejidos, y el mayor protagonismo de la energía y los biocombustibles.
¿Los biocombustibles pueden ser el nuevo petróleo?
ADN Mundo - Capital Federal,Argentina
Los analistas creen que la producción de biocombustibles -hecho de azúcar, cereales y aceite vegetal- no puede aumentar en una cantidad tal que sirva para ...
Ver todos los artículos sobre este tema
Abengoa construirá planta biodiesel en Bilbao por mínimo 20 mln ...
elEconomista.es - Madrid,Madrid,Spain
MADRID (AFX-España) - Abengoa SA anunció hoy que reforzará su negocio de biocombustibles con la construcción de una planta de biodiesel en Bilbao, cuyo ...
Chile analiza usar biocombustibles derivados del maíz
InfoBAE.com - Buenos Aires,Buenos Aires,Argentina
... plazo y hacer un "balance energético", a fin de establecer cuánta energía de petróleo se requiere para producir estos biocombustibles, según publicó la ...
Renergía explica en la Feria de Energías Renovables su servicio ...
Teleprensa World - Almeria,Spain
ALMERÍA.-La empresa almeriense Renergía está presente por primera vez en la Feria de Energías Renovables y Tecnologías del Agua, que se celebra desde hoy ...
Ver todos los artículos sobre este tema
MÁSTER EN ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
clm innovación - Castilla-La Mancha,Spain
El Curso de Postgrado se denomina “Máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética”, es de tipo modular siendo estos módulos independientes y ...
Las energías renovables no convencionales sí son rentables
La Nación (Chile) - Santiago,Chile
... Entre las causas que han limitado el desarrollo de una potencia proveniente de fuentes renovables (ERNC), acordes con los recursos naturales que posee, surgen ...
LOS BIOCOMBUSTIBLES SON PRESENTE Un grupo de expertos debate en el IX Seminario Internacional de Periodismo y Medio Ambiente, celebrado en Córdoba, las posibilidades de estos productos. Pilar Cobos
Los biocombustibles, de origen natural, pueden sustituir al petróleo con grandes beneficios para el medio ambiente (como la reducción de emisiones de CO2). No obstante, los especialistas apuntan que estas fuentes no podrán relevar completamente al petróleo, "pero sí podrán tener un papel más o menos importante dentro de lo que es la cuota de carburantes que se emplean en el sector del transporte, porque ahora, más del 99% son derivados del petróleo de procedencia extranjera", destacó Carlos Fernández, técnico del Departamento de Biomasa del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). En la actualidad, España es el primer productor europeo de bioetanol (alcohol de origen vegetal), pero otro biocombustible fundamental, el biodiesel (que sustituye al gasoil), tiene como estandarte a Alemania, "que ha avanzado muchísimo en poco tiempo y poniendo en común los intereses de todos los que están involucrados en este sector", como afirmó el técnico del IDAE. Ventajas de los biocarburantes Los principales beneficios del empleo de los biocarburantes son la independencia energética del país, si las materias primas de las que se obtienen son autóctonas, y la seguridad del suministro energético. Además, también presentan ventajas de tipo socio-económico, con la creación de empleo o de actividades en el medio rural y en la industria, "sobre todo ligadas a la combustión de los carburantes, porque las emisiones son mucho menos contaminantes que las de un carburante fósil", explicó Carlos Fernández. A pesar de sus aportaciones, la producción de los biocombustibles es más cara que comprar el carburante fósil en el mercado internacional. En cambio, en otras dificultades, como asegurar la calidad de los productos y su comercialización "es en lo que se está trabajando ahora mismo y se va solucionando", aseguró Fernández.
La consolidación de los biocombustibles necesita, asimismo, de información y formación de los distintos sectores afectados. Los consumidores se acostumbran a encontrar estos productos en las estaciones de servicio, pero en la agricultura "se necesita mucha información para que la gente tome conciencia de que producir cultivos energéticos puede ser una alternativa interesante a corto plazo, y desde todas las administraciones se busca hacerlo atractivo, aunque la decisión final será del agricultor", subrayó Carlos Fernández. En referencia a las cautelas que este nuevo mercado despierta, el secretario general de la Unión de Consumidores, Juan Moreno, subrayó que es fundamental "controlar la verdadera certificación del biocombustible, porque las fuentes pueden ser muchas, y lo mismo que no todo lo que se vende como ecológico es realmente ecológico, podría pasar igual con los biocombustibles". El camino adecuado sería reutilizar elementos que ahora se deshechan para sustituir las energías de origen fósil. No obstante, Juan Moreno señaló que "las petroleras están siendo cicateras y las grandes multinacionales no están jugando el papel que debían en esta materia". | |||||||||
Duarte Frutos presentó el Plan Nacional de Biocombustibles Por Karin Saleb/ Alvaro Lafuente - 04/10/2006 - 15:35 |
El Presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, anunció esta mañana que se procederá a la firma de los contratos de adjudicación de los trabajos para la ampliación de la fábrica de Mauricio José Troche, para permitir la producción del biodiesel. |
![]() |
'Quiero anunciarles que en los próximos días estamos firmando la adjudicación de la iniciación de este ingenio de la fabrica, vamos a invertir cerca de 8 millones de dólares y si hoy estamos procesando en esta fabrica 20 millones de litros cuando termine la ampliación vamos a estar procesando 36 millones de litros de alcohol. De 300 mil toneladas vamos a pasar a 600 mil toneladas. Vamos a generar empleo, vamos a fortalecer el cultivo de la caña de azúcar que es uno de los rubros agrícolas que mayor generación de empleo produce' indicó en su discurso el mandatario. El jefe de Estado indicó que no solamente se va generar más empleo sino que se va a ahorrar dólares 'porque en la medida que se produce el alcohol, y cuanto menos se importe (combustible) más dólares llegarán para el Paraguay, para más micro créditos para sectores productivos. Cuanto más ahorramos en divisas más recursos tendremos para enfrentar la pobreza y generar más empleo cada día más', explicó el titular del Ejecutivo. Señalo además que se instalando la Mesa Multisectorial del Biocombustible, de la producción de caña de azúcar. 'Aquí está el sector privado que de por si ya es un acto de confianza y ratificación de fe en el futuro del Paraguay, de que somos capaces de salir de adelante' afirmó el mandatario. Reducción del gasoil Por otro lado, el jefe de Estado ratificó la información que adelantara a la prensa el propio titular de Petropar, Alejandro Takahashi, sobre la reducción del precio de la nafta económica. Duarte Frutos señaló que a partir de mañana el combustible que produce Petropar bajará 200 guaraníes por cada litro. Asimismo, indicó que de seguir la tendencia internacional del descenso de la cotización del petróleo es factible también que el diésel baje a fin de mes. |
![]() |
Panamá, 4 oct (EFE).- Funcionarios, expertos y empresarios de Latinoamérica y la Unión Europea (UE) celebrarán la próxima semana en Panamá una reunión para promover el desarrollo de energías renovables en esta región, informaron hoy los organizadores.
El Primer Encuentro de la Unión Europea y América Latina en Energía Renovable se celebrará el lunes y martes próximos en la capital panameña con la asistencia de medio millar de participantes latinoamericanos, de la UE y organismos internacionales.
La reunión "permitirá hacer un análisis de la situación global de las energías renovables y facilitar el diálogo entre gobierno y sector privado para su desarrollo en la región", dijo en una rueda de prensa la administradora general de la Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá, Ligia Castro.
El director general del Ministerio de Ambiente de Finlandia, Markku Nurmi, cuyo país preside actualmente la UE, apuntó que el encuentro será un marco de "oportunidades de contactos para inversiones" en energías renovables.
El encuentro es parte del programa Alianza en Energía y Ambiente con Centroamérica, iniciativa surgida en la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible celebrada en Johannesburgo en el 2002.
Nurmi, quien es presidente del Comité Técnico Asesor de la Alianza, subrayó que el propósito de esta iniciativa es promover el uso de energía renovable como forma de contribuir al combate de la pobreza con protección del medio ambiente.
La UE impulsa en Centroamérica, junto con gobiernos, empresas privadas y organizaciones no gubernamentales y comunitarias, proyectos de energía eólica, solar, hidroeléctrica, de biomasa y de otras fuentes renovables, refirió.
El viceministro de Comercio Interior de Panamá, Manuel José Paredes, dijo que invertir en energías renovables "es un buen negocio", pues los países hoy buscan fuentes alternativas "más económicas y limpias".
Durante los dos días del encuentro habrá conferencias sobre políticas energéticas, situación global de las energías renovables y mecanismos de financiación y cooperación, además de paneles sobre desarrollo limpio, energía eólica y solar, biocombustibles y otros temas. EFE
RODRIGO GONZALEZ FERNADEZ
BIOCOMBUSTIBLES.BLOGSPOT.COM
MINERIA-CHILE.BLOGSPOT.COM
CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
RENATO SANCHEZ3586 DEP 10
TELEF. 2451168
SANTIAGO,CHILE
Berlín, 3 oct (PL) La creciente demanda de biocombustibles existente hoy determinará que la producción mundial de los 17 principales aceites y grasas comestibles sea inferior al consumo en 2007, informó la revista especializada Oil Word.
Por esa razón, para septiembre del próximo año existe una gran probabilidad de que los precios de esos productos aumenten y a la vez se reduzcan las reservas, indica la publicación.
Según pronósticos de Oil Word, para el período octubre 2006-septiembre 2007 la producción global de los aceites y grasas básicos será de 153,82 millones de toneladas, inferior al consumo, calculado en 154,05.
Durante un año la demanda mundial de biocombustibles recibió un impulso de 3,9 millones de toneladas, según estimados de la revista.
Nuevas capacidades industriales en Estados Unidos, Argentina, Brasil, Malasia, Indonesia, Singapur, Australia, China, Turquía, Sudáfrica y la Unión Europea serán fundamentales, y los llevará a convertirse en consumidores y compradores de aceites vegetales.
Considera Oil Word como un desafío grande para Estados Unidos y otros países satisfacer simultáneamente los pedidos de aceites y grasas para alimentos, biocombustibles y la industria química.
La revista especializada en oleaginosas y sus productos derivados subraya que primero llegará un recorte moderado de los inventarios mundiales de esos productos para la etapa 2006-07, para un posterior agravamiento de la situación en la etapa 2007-08.
Las observaciones de la revista Oil Word se confirman con noticias procedentes de varios países, donde está en auge la intención de fabricar combustibles de base agrícola.
Malasia está lista para vender en gasolineras cinco por ciento de diesel mezclado a partir de combustible biológico producido con aceite de palma, mientras Indonesia planea explotar seis millones de hectáreas con plantaciones destinadas a refinar aceites.
También la Unión Europea se prepara para aumentar las importaciones de aceite de palma por medio de certificados de calidad, concedidos a los productores extranjeros para asegurar el cuidado del medio ambiente.
La mayor dificultad con los biocombustibles es la disponibilidad de tierra arable para sembrar los cultivos necesarios, considerable limitación para la propia Comunidad Europea, donde los agrónomos se preocupan ahora por el uso futuro de los suelos.
Ucogal creará un polígono de energías renovables junto a la ...
Diario de León - León,Castilla y León,Spain
La entidad agraria promoverá un polígono industrial dedicado exclusivamente a la producción de energías renovables, que se asentará sobre 50 hectáreas en ...
Ver todos los artículos sobre este tema
RSC.- Pamplona acoge una Conferencia Internacional sobre Energías ...
elEconomista.es - Madrid,Madrid,Spain
... de Congresos y Auditorio Baluarte de Pamplona acogerá entre el 5 y el 6 de octubre la Conferencia Internacional sobre Energías Renovables 'Energía para la ...
Ver todos los artículos sobre este tema
Amarillo analiza con la Asociación de Productores de Energías ...
diariodigitalagrario.net - Sevilla,Spain
... de Desarrollo Rural del MAPA, Francisco Amarillo, ha recibido a una representación de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), encabezada ...
Retomando el tópico de las energías alternativas, en Neofronteras leí recientemente un artículo -que transcribo a continuación- sobre cómo a partir de bacterias que han sido previamente modificadas se puede obtener biocombustible de manera más económica y sustentable:
Bacterias fabricantes de biodiesel
Unas bacterias modificadas genéticamente producen biodiesel a partir de productos vegetales de manera ecológica. La producción de este tipo de combustible podría contribuir a mejorar la producción de biodiesel de manera más sencilla, barata y ecológica.
Para la obtención de biodiesel ordinario se utiliza un aceite de vegetal como el de soja, girasol o palma y se le hace reaccionar con alcohol en presencia de ciertos compuestos químicos para producir ésteres grasos que constituyen el combustible.
Un inconveniente es que los campos sembrados de estos cultivos no se pueden dedicar al cultivo de otras especies necesarias para el consumo humano, y para producir unos litros de combustible se necesitan grandes extensiones de terreno. La utilización de otras tierras implica la destrucción medioambiental de las mismas. Por ejemplo, la selva de Borneo ya está siendo destruida por culpa de los cultivos de palmas de aceite, extinguiendo especies y poniendo en peligro a otras como el orangután. Además los cultivos necesitan de maquinaría agrícola que también consume combustible.
Aunque la utilización de biodiesel no aumentan la emisión de CO2, porque al quemarse se produce la misma cantidad que ha sido absorbida por la planta, su producción no está exenta de problemas ecológicos, pues a los ya mencionados se añaden los derivados de la utilización de productos químicos y la generación de grandes cantidades de glicerina como subproducto.
Por tanto, la obtención de biodiesel debe de mejorarse si queremos resolver todos esos problemas. Una vía de solución estaría representada por la tecnología desarrollada por Alexander Steinbüchel y sus colaboradores de la Universidad de Munster en Alemania. Han creado por ingeniería genética una variedad de bacteria Escherichia coli mediante el añadido de genes de otras especies. Dos genes proceden de la bacteria Zymomonas mobilis y son los que controlan la producción alcohol a partir de glucosa. Un tercer gen procede de la bacteria Acinetobacter baylyi y permite a la nueva bacteria combinar el alcohol con el aceite y producir biodiesel. Esta bacteria es por tanto capaz de medrar en una mezcla de aceite y azúcar y producir biodiesel directamente. No se necesitan aditivos químicos en este proceso por lo que es bastante ecológico y sencillo.
Un centro sobre energías renovables para una Isla no sostenible
DiariodeLanzarote.com - Arrecife,Las Palmas,Spain
... al petróleo. El porcentaje de la energía que se consume en la Isla procedente de energías renovables es mínimo. A la espera ...
Ver todos los artículos sobre este tema
Energías renovables a debate
El Informador - Guadalajara,Jalisco,Mexico
... Guadalajara en coordinación con el Instituto Goethe anunciaron la realización el 4, 5 y 6 de octubre del Simposio de Bioenergía y Energias Renovables en el ...
Doñana, referente europeo en las energías renovables
diariodigitalagrario.net - Sevilla,Spain
... de Almonte, para proponer una serie de actuaciones prioritarias de acuerdo con los criterios de promoción de las energías renovables, ahorro energético ...
Ver todos los artículos sobre este tema
Instan a los productores a participar en el negocio de los ...
El Diario de Paraná - Paraná,Entre Ríos,Argentina
... Molina señaló que el objetivo de este tipo de encuentros es transmitir una serie de ideas sobre la actualidad de los biocombustibles, particularmente de ...
Ver todos los artículos sobre este tema
Los biocombustibles son presente
Diario Córdoba (España) - Córdoba,Andalucía,Spain
... La mesa redonda Biocombustibles: energía de futuro , celebrada en el IX Seminario Internacional de Periodismo y Medio Ambiente, contó ayer con especialistas ...
Producción biocombustible deberá pasar de uno a 6%, en 4 años
Terra España - Spain
La producción nacional de biocombustibles constituye actualmente en torno al uno por ciento del consumo español de combustibles, si bien de aquí al año ...
Ver todos los artículos sobre este tema
Biocombustibles: Journey to Forever
Biocombustibles: Journey to Forever - cómo producir tu propio combustible ,
biodiesel de aceite de cocina, destilación de alcohol, energías renobables, ...
«La clave es el cultivo energético»
Diario de León - León,Castilla y León,Spain
... Hernández, fue el encargado de inaugurar la jornada con una ponencia en torno a la situación actual y las perspectivas de futuro de los biocombustibles. ...
Ver todos los artículos sobre este tema
Biocombustibles y agricultura
Noticias y Protagonistas - Mar del Plata,Buenos Aires,Argentina
... MF: - Desde Maizar venimos siguiendo el tema de los biocombustibles y del recambio de la matriz energética que se está dando en el mundo, y vemos cómo ...
Ver todos los artículos sobre este tema
La Cámara garantiza el futuro de las energías renovables
Terra España - Spain
Las energías renovables comienzan a ser tenidas en cuenta no sólo con alternativa medioambiental sino como negocio. Ya ha comenzado ...
Ver todos los artículos sobre este tema
RODRIGO GONZALEZ FERNADEZ
BIOCOMBUSTIBLES.BLOGSPOT.COM
RENATO SANCHEZ3586 DEP 10
TELEF. 2451168
SANTIAGO,CHILE