

'Cambio climático y energías renovables' |
Los profesores de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) Francisco Alenza García y Miren Sarasíbar Iriarte han presentado la obra Cambio climático y energías renovables (ed. Thomson-Civitas), que describen como la primera recopilación legislativa de normativa internacional, comunitaria y española sobre la materia. Foto: UPNA.
Cambio climático y energías renovables llega en una situación de necesidad, el cambio climático es una realidad, se necesitan acciones. "Para la Comisión europea la necesidad de actuación tiene ya carácter urgente, dado que los costes medioambientales, económicos y sociales de la inacción (que repercuten principalmente sobre los pobres, tanto en los países en desarrollo como en los desarrollados) son inasumibles", señaló José Francisco Alenza.
En este contexto, los autores destacaron que, desde hace más de una década, se viene desarrollando una intensa actividad normativa para contener y eliminar los factores causantes del cambio climático, tanto a nivel internacional como comunitario y estatal, y es precisamente en este marco en el que se sitúa la recopilación legislativa que presentan, que se estructura en tres partes o sectores: cambio climático, energías renovables y eficiencia energética. En cada una de ellas los textos están agrupados por su origen y ámbito de aplicación: internacional, comunitario y estatal. También incluye una relación de los principales textos programáticos (planes, estrategias, programas) sobre las citadas materias, así como referencias de la normativa autonómica, "muy numerosa e importantes en el ámbito de las energías renovables y de la eficiencia energética".
La obra se compone de 43 epígrafes, que comprenden la reproducción de más de 40 normas y 9 relaciones de disposiciones en las que aparecen referenciadas más de 40 disposiciones programáticas y más de cien normas europeas, estatales y autonómicas sobre cambio climático, energías renovables y eficiencia energética. Para facilitar el conocimiento y manejo de estas cerca de 200 normas y disposiciones, el libro incluye un índice cronológico y un índice analítico. Además, se ha incorporado una relación de las páginas web oficiales de los organismos con competencias o funciones en materia de cambio climático y energía, donde puede encontrarse información adicional.
Artículos relacionadosProposición de Ley de Ahorro y Uso Eficiente de la EnergíaHoy, a las 11.30 horas, el secretario confederal de Medio Ambiente de CCOO, Joaquín Nieto; el portavoz del grupo de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds (IU-ICV) en el Congreso de los Diputados, Joan Herrera; el diputado de Los Verdes Francisco Garrido; el responsable de Cambio Climático de Ecologistas en Acción, Pablo Cotarelo; el responsable de la campaña de energía de Greenpeace, José Luis García; y Evangelina Nucette, técnico de Eficiencia Energética y Transporte de WWF/Adena, presentarán en el Congreso de los Diputados (sala Clara Campoamor) esta propuesta legislativa. La Comisión Europea y el BID firman acuerdo sobre energías renovables
Medio Ambiente informa sobre los resultados de la cumbre de Bali
Convención sobre Cambio Climático y Sostenibilidad en España
Aizpiri participa en el Diálogo de Gleneagles sobre cambio climático y energías limpias El secretario general para la Prevención de la Contaminación y del Cambio Climático, Arturo Gonzalo Aizpiri, concurre hoy al Tercer Encuentro Ministerial del Grupo de Diálogo Gleneagles sobre cambio climático y energías limpias que durante dos días reune a expertos y mandatarios en Berlín. |
Comentarios de usuarios (0) |
|
Ningún comentario guardado
mXcomment 1.0.5 © 2007-2008 - visualclinic.fr
License Creative Commons - Some rights reserved
solares madrid sector proyecto empresas biomasa sistemas barcelona biocarburantes renovables eficiencia potencia gobierno productos mercado cambio ambiente renovable universidad planta empresa consumo calidad transporte soluciones electricidad emisiones ahorro paneles capacidad trabajo ministerio


Energelia CC 2007-2008.

bajo licencia de Creative Commons | Aviso Legal y privacidad
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 5839786
Santiago Chile
No hay comentarios.:
Publicar un comentario