CHILE NO TIENE ENERGIA SUFICIENTE PARA AFRONTAR EL CRECIMIENTO BUSCADO Y ESPERADO POR TODOS. LOS BIOCOMBUSTIBLES SON PARTE DE LA SOLUCION. TU NO ESTAS SOLO O SOLA EN ESTE MUNDO SI TE GUSTA UN ARTICULO, COMPARTELO, DIFUNDELO EN LAS REDES SOCIALES, TWITTER, FACEBOOK.

viernes, mayo 11, 2007

Al Gore deslumbró con charla sobre biocombustibles

Al Gore deslumbró con charla sobre biocombustiblesAgregar a mis artículos
Scioli y Al Gore
Aumentar tipografía
Reducir tipografía
Agregar a seguimiento
Enviar a un amigo
Ver notas más populares
Imprimir
El ex vicepresidente de los Estados Unidos, dio una charla hoy sobre desarrollo sustentable en un hotel céntrico de Buenos Aires. En el seminario, también se debatió acerca del medio ambiente y energías renovables

Ver más imágenes
La Verdad Incómoda, Al Gore
El Primer Congreso Americano de Biocombustibles comenzó ayer en Buenos Aires y se concluyó hoy, con la participación del ex vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore, referente mundial en el tema estratégico del desarrollo sustentable, informaron los organizadores del encuentro.

La apertura estuvo a cargo del vicepresidente Daniel Scioli, según informaron los organizadores del evento, la Fundación Interamericana de Desarrollo y la Fundación Campo en Acción.

El vicepresidente Scioli destacó la "gran oportunidad" que la Argentina tiene frente al desarrollo de biocombustibles y sostuvo que "se debe aprovechar" pero sin descuidar "la defensa del medio ambiente".

Luego de la exposición de Gore, que fascinó a los presentes, según testigos, expondrán la vicepresidenta Corporativa de la Corporación Andina de Fomento (CAF), Claudia Martínez; la titular de la Agencia de Desarrollo e Inversiones de la Argentina, Beatriz Nofal; y el secretario de Industria, Miguel Peirano, entre otros.

En el segundo día, la presentación principal estuvo a cargo de Gore, quien desarrolló el tema medio ambiente y energías renovables.

Gore estuvo acompañado por Daniel Scioli; el embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Anthony Wayne; y el presidente de la Fundación Campo en Acción, Julio Gutiérrez. Además el gobernador de Chubut Mario Das Neves, Juan Carlos Blumberg, y el ex secretario de Agricultura, Miguel Campos.

En primera instancia tomaron la palabra el presidente de la Fundación Campo en Acción, Julio César Gutiérrez, el titular de la Comisión Interamericana de Etanol, Roberto Rodriguez (ex Ministro de Agricultura de Brasil).

Los ex funcionarios anunciaron un segundo congreso de biocombustibles, pero esta vez en Miami, para que el debate sobre energías renovables no quede solo en la región, sino que se desarrolle con miras al resto del mundo, dado que hay que buscar otros productores en África y Asia.

"Siempre es un privilegio venir a este país", aseguró Al Gore, quien inició la conferencia explicitando algunas de las complicaciones que puede traer el mal uso de los biocombustibles, precios y deforestación, los cuales se pueden evitar si se realiza un uso moderado.

El ex vicepresidente norteamericano adelantó que el desarrollo de estas nuevas tecnología energéticas estarán listas para el uso cotidiano dentro de tres a cinco años. "Eso será clave para movernos hacia la próxima generación" a nivel combustibles, expresó Gore.

De ahí en más, el ex vicepresidente de los EEUU se refirió a lo que el mundo ha denominado "crisis mundial" a nivel climático.
 
Gore refirió que para el español y el inglés, crisis es una sola palabra que indica
básicamente "peligro". Pero "en japonés son dos símbolos: uno significa peligro (al igual que el nuestro) y el otro significa oportunidad. Y esa es la parte a la que debemos apuntar", argumentó.

Asimismo, dio un ejemplo de un alumno que en un clase preguntó si Sudamérica no encajaba perfectamente en la costa oeste de África. Y si bien eso es verdad, porque ambos continentes estuvieron unidos hace millones de años, la maestra le dijo que no, porque lo veía imposible.

Por eso, Gore citó a Mark Twain: "El problema no es lo que no sabemos, sino lo que creemos que es así con seguridad y no lo es".

El dirigente norteamericano abordó la forma en que se está afectando el aire, la atmósfera y la capa de ozono. Comparó la Tierra con el resto de los planetas y dijo que "es muy similar a Venus...solo que la diferencia radica en que ese otro planeta tiene más dióxido de carbono en la atmósfera y la Tierra lo tiene en la tierra...".

Entrevistado por Radio10, Julio César Gutiérrez, aseveró que el encuentro se realizó "con personalidades de mucha relevancia y el público muy ávido de encontrar información en un tema donde hay información muy diversa".

"Se cerró con la brillante disertación de Gore, quien ha logrado convencer al mundo, con un trabajo a lo largo de 20 años, que vamos camino a una crisis muy importante a corto plazo", agregó Gutiérrez.

Por ello, coincidió con el norteamericano en que se debe "apuntar a políticas menos contaminantes, porque de lo contrario, la cosa va a ser muy difícil".
SALUDOS CORDIALES
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
CONSULTAJURIDICACHILE.BLOGSPOT.COM
Telefomo: 5839786
CONSULTENOS, ESCRÍBANOS
TELEFONO: CEL. 76850061
RENATO SANCHEZ 3586 SANTIAGO,CHILE

algore: doble discurso

El doble discurso de Al Gore en Sudamérica PDF Imprimir E-mail
por Pablo Ramos (APM)   
viernes 11 de mayo de 2007
Desde que perdió las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre de 2000, Al Gore se ha propuesto rehacerse a si mismo como defensor del ambiente. Aunque ese año fue el candidato a la Casa Blanca más votado, por las características del sistema electoral estadounidense –y alguna irregularidad en el conteo de los sufragios en el estado de Florida- quien se radicó en Washington fue George Bush.

Luego de un período necesario para asumir la derrota, Gore comenzó a mostrarse como un defensor de la ecología y el medio ambiente. Realizó verdaderas giras para advertir sobre los peligros que el calentamiento global ya está produciendo.

Sus exposiciones fueron acompañadas por presentaciones multimedia, que luego se condensaron en el documental "Una verdad incómoda", con gran éxito y repercusión, y que ganase dos premios Oscar, a principios de año.

La película muestra en forma categórica cómo la actividad industrial actual ha alterado el clima mundial. A su vez, pronostica que de continuarse en esta senda, el resultado va a ser catastrófico.

Hasta aquí, nada que desconozcamos ni que critiquemos. E incluso es admirable que un político que estuvo tan cerca de ejercer el cargo más importante del mundo exhiba esta posición.

No obstante, (nos) llama la atención que, como contrapartida, una de las soluciones a este verdadero Armagedón hacia el cual se dirige la humanidad es el uso de los agrocombustibles o biocombustibles. Pero si hacemos una segunda lectura, veremos que no hay doble discurso, sino plena coherencia.

El contexto en el surge este artículo es la realización del Primer Congreso Iberoamericano de Biocombustibles en Buenos Aires. El evento abrió sus puertas ayer, con la participación del vicepresidente argentino, Daniel Scioli, y hoy va a contar con la presencia de Gore para su cierre.

Lo que la película "Una verdad incómoda" –y los miles de artículos científicos y periodísticos alusivos- muestra es sencillo: la quema de combustibles es la mayor responsable del calentamiento global.

El razonamiento –comprobado empíricamente- es sencillo: la combustión genera como principal deshecho dióxido de carbono (CO2). Este gas cumple una función vital en la atmósfera, y que es la de evitar que el calor del sol regrese al espacio exterior. Esto se conoce como efecto invernadero.

Durante millones de años esto ha sido así, pero en el Siglo XX las emisiones de CO2 se han multiplicado, a la vez que se reducen los bosques y selvas de manera comprometida. Por lo tanto, hay más gases en la atmósfera que producen un efecto invernadero mayor, con lo cual la temperatura media mundial crece lenta, pero inexorablemente.

El aumento de las emisiones de CO2 se debe a la quema de combustibles, que se utiliza en el transporte, en la generación de energía y en los procesos industriales. Estos combustibles son casi en exclusiva, de origen fósil, y se trata del petróleo, el carbón y el gas natural.

Y he aquí la contradicción. La combustión de cualquier combustible –a excepción del hidrógeno- genera CO2 como deshecho. Hoy lo generan casi exclusivamente los hidrocarburos porque son lo que casi exclusivamente se usan. No obstante, si se reemplazasen estas fuentes de energía por agrocombustibles, se tendría como deshecho, nuevamente, CO2. Más claro…

Pero la citada película evita criticar al excesivo consumo estadounidense de energía y a las políticas de las corporaciones multinacionales que más queman oxígeno. Más que reemplazar la actual matriz energética basada en la quema de combustibles fósiles, lo que Gore propone es reemplazar a los hidrocarburos por "energías limpias", que de limpio tienen muy poco.

Entre las soluciones está la del uso de los agrocombustibles, que no se trata de otra acción que la de perpetuar el modelo de destrucción ambiental.

El vicepresidente Scioli sostuvo que Argentina puede convertirse en "un líder global de energías renovables" en la apertura del mencionado Congreso, en Buenos Aires. Y esta declaración pone una luz de alerta en la zona, más si tenemos en cuenta que fue mucho más explícito al respecto. "Disponemos de suelos fértiles y capital social fecundo para su desarrollo", agregó quien es además candidato a la gobernación de la provincia más populosa.

"La Argentina, que fue alguna vez llamada 'el granero del mundo', en el siglo XXI tiene que convertirse en la usina de energías confiables y saludables. Nuestras políticas nacional y exterior se complementan para alcanzar este objetivo", aseguró luego, como para despejar todas las dudas.

Los agrocombustibles no son una "energía limpia". El reemplazo de las tradicionales fuentes energéticas, como el petróleo, el gas natural y el carbón, por aquellos de origen biológico no cambia la matriz, que es la responsable del calentamiento terráqueo. Tanto unos como otros contaminan, emiten CO2 a la atmósfera.

AL Gore cierra hoy al mediodía el Primer Congreso Iberoamericano de Biocombustibles, y de inmediato parte hacia Santiago de Chile a participar del seminario "Calentamiento global y cambio climático: la hora de actuar rápido".

Debemos estar atentos a ambos discursos, porque tratarse de la versión edulcorada de la gira del presidente Bush por la región hace más de un mes.

Si su alocución se centra en "las maravillas de los agrocombustibles", demostraría que sus intenciones son coherentes con la política de la Casa Blanca (sea su residente del Partido Republicano o Demócrata), y que de ecologista no tiene nada.

Antecedentes no le faltan. Gore fue vicepresidente durante ocho años de Bill Clinton (1993-2001), mandato durante el cual Estados Unidos rechazó el protocolo de Kyoto –iniciativa poco ambiciosa, por cierto, para reducir las emisiones de CO2- y se puso en marcha el Plan Colombia, basado en la fumigación de los cultivos de coca en ese país con glifosatos, un poderosísimo herbicida. Ningún ecologista invitaría a su cumpleaños o despedida de soltero a una persona con estos antecedentes.

Santiago de Chile, 11 de mayo 2007
SALUDOS CORDIALES
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
CONSULTAJURIDICACHILE.BLOGSPOT.COM
Telefomo: 5839786
CONSULTENOS, ESCRÍBANOS
TELEFONO: CEL. 76850061
RENATO SANCHEZ 3586 SANTIAGO,CHILE

BOLETIN DE ENERGIAS RENOVABLES


Noticias
El CENER lanza su Sello de Calidad Medioambiental en la Edificación
10 de mayo de 2007
El Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) lanza su propio Sello de Calidad Medioambiental en la Edificación con el objetivo promover la aplicación de criterios de sostenibilidad en la construcción de edificios en España. Se trata del único distintivo de calidad medioambiental para edificios que evalúa de forma integral y exhaustiva todos los aspectos que caracterizan la excelencia ambiental en la edificación.
Iberdrola presenta su planta solar termoeléctrica de Puertollano de 50 MW
10 de mayo de 2007
Tras haber iniciado las obras de construcción de su primera planta solar termoeléctrica el pasado mes de marzo, Iberdrola ha presentado hoy formalmente este proyecto de 50 MW, cuya puesta en marcha está prevista para finales de 2008.
El sector eólico contesta a Clos que quiere mantener estabilidad y certidumbre, y no una subida de primas
10 de mayo de 2007
Ante las declaraciones efectuadas el martes por el Ministro de Industria, Joan Clos, en su comparencia en el Congreso de los Diputados –"lo único que busca el lobby eólico es cobrar más primas", dijo– la Asociación Empresarial Eólica (AEE) sale al paso de "algunas afirmaciones erróneas que distorsionan la realidad del sector".
EnerAgen informa
El Parque Tecnológico de Málaga fomenta la movilidad sostenible
9 de mayo de 2007
La Agencia Andaluza de la Energía y el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) han suscrito un convenio marco de colaboración para la puesta en marcha de una experiencia piloto dirigida al fomento de la movilidad sostenible en el PTA.
   Páginas:  1  2   3   4   5   6   7   8   9   10  
Más artículos

SALUDOS CORDIALES
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
CONSULTAJURIDICACHILE.BLOGSPOT.COM
Telefomo: 5839786
CONSULTENOS, ESCRÍBANOS
TELEFONO: CEL. 76850061
RENATO SANCHEZ 3586 SANTIAGO,CHILE

Energía renovable promete cubrir más necesidades

Energía renovable promete cubrir más necesidades
energéticas de EE.UU.

(Aunque algunos califican de irreal meta de cubrir 40 por
 ciento de demanda para 2025)

Por Andrzej Zwaniecki
Redactor del Servicio Noticioso desde Washington

Washington - Con el apoyo del Congreso y la administración, las industrias
de energías renovables prometen cubrir una porción substancialmente mayor,
en comparación con lo que proporcionan actualmente, de la demanda de
energía proyectada para Estados Unidos.

El viento, el sol, los biocombustibles y otras industrias de energías
renovables podrían proporcionar hasta el 40 por ciento de la electricidad,
y una porción similar del suministro de combustibles para el transporte que
se proyecta para 2025, dice un nuevo informe financiado por la industria.

El punto central del informe cuenta con el respaldo de la administración,
que intenta buscar nuevas alternativas a los combustibles fósiles. En su
mensaje sobre el Estado de la Unión de 2006, el presidente Bush dijo que
las fuentes de energías renovables "pueden contribuir en gran medida a
interrumpir la adicción estadounidense al petróleo".

La expansión del sector de energías renovables en la escala contemplada en
la publicación "Mirada a las energías renovables en Estados Unidos, Volumen
II: Informe Resumido Conjunto" (Outlook on Renewable Energy in America,
Volume II: Joint Summary Report), resultaría en beneficios considerables,
tales como una reducción de la dependencia de las importaciones de petróleo
y gas natural, mejores condiciones ambientales y reducción de las emisiones
de carbono, las cuales se cree que contribuyen al calentamiento mundial.

Aunque algunos expertos consideran realistas las predicciones anunciadas a
principios de mayo por el Consejo Norteamericano de Energías Renovables
(ACORE) para otros son extremadamente optimistas. Todos concuerdan en que
hay que superar obstáculos, tanto técnicos como reglamentarios, antes de
que puedan explotarse todas las posibilidades de las energías renovables.
Hasta que llegue ese momento, las empresas de servicios públicos de Estados
Unidos seguirán dependiendo de los combustibles fósiles en gran medida.

Uno de los expertos, George Douglas, portavoz del Laboratorio Nacional de
Energías Renovables (NREL) en Denver, calificó de realistas y posibles las
metas de la industria.

Sin embargo, Brandon Owens, del grupo de investigación Cambridge Energy
Research Associates (CERA), duda que pueda producirse tanta electricidad y
tan rápidamente a partir de los recursos renovables. Owens es director del
grupo de electricidad para América del Norte de CERA.

Owens dijo al Servicio Noticioso desde Washington que los 635 gigavatios de
capacidad de generación de nueva electricidad proveniente de fuentes
renovables que el informe proyecta para 2025 podrían reflejar la magnitud
de los recursos "potenciales" que la industria puede movilizar. Pero eso no
significa que pueda realmente transmitirse tanta electricidad a los lugares
que tengan más necesidad cuando haga más falta, destacó.

Explicó que hay un desajuste geográfico significativo entre las áreas de
gran demanda - en su mayor parte en ambas costas - y aquellas donde los
recursos renovables están disponibles. Por ejemplo, la industria de la
energía eólica se concentra en las grandes praderas del centro de Estados
Unidos.

La expansión de la capacidad de transmisión necesaria para tratar este
desajuste depende de la complicada estructura del mercado a la que dan
forma las partes interesadas.

"De modo que no hay una simple política de solución o incentivo que de ser
aprobado haga que de repente se construyan todas esas líneas de
transmisión", agregó Owens.

Un segundo problema, dijo, es el almacenamiento de electricidad para usarla
durante los períodos de máxima demanda.

Douglas señaló que laboratorios como el NREL trabajan en tecnologías para
hacer posible semejante almacenamiento.

Sin embargo tanto él como Owens concordaron en que pasará algún tiempo
antes de que tales tecnologías sean comercialmente viables.

CIERTOS CAMBIOS EN LAS POLÍTICAS PUEDEN HACER QUE ESTO OCURRA.

Las cifras de ACORE difieren significativamente de un pronóstico formulado
en 2007 por la Administración de Información de Recursos Energéticos (EIA)
del Departamento de Recursos Energéticos de Estados Unidos. Según la EIA,
se espera que la porción de generación de energía procedente de fuentes
renovables se mantenga constante para el 2030 aproximadamente en un 9 por
ciento del suministro total de energía, si siguen en vigor las actuales
leyes y políticas.

"La energías renovables no suman mucho a menos que se cambien las
políticas", dijo Michael Eckhart, presidente de ACORE, en una conversación
informativa por teléfono el 1 de mayo.

El informe de ACORE presume que habrá créditos tributarios adicionales,
incentivos al consumidor y un gran salto en la financiación de la
investigación y el desarrollo energéticos.

Es probable que haya algunos cambios en la legislación y los reglamentos.

El presidente Bush ha propuesto reemplazar con biocombustibles el 20 por
ciento del suministro de gasolina proyectado para 2020. Y varias comisiones
claves del Congreso trabajan en diversas propuestas legislativas para
promover las energías renovables, incluyendo los biocombustibles.

Sin embargo, otro experto, Robert Bradley, tiene objeciones a la
participación intensa de los responsables de la elaboración de políticas en
los mercados de energía. Bradley es presidente del Instituto de
Investigaciones Energéticas en Houston y académico del Instituto Cato en
Washington.

"Por la fuerza podemos cambiar nuestra combinación energética de cualquier
modo que lo deseemos", declaró al Servicio Noticioso desde Washington. Pero
la regulación extremada no es la solución, añadió.

"En el mercado, el petróleo, el gas y el carbón siguen compitiendo para
desplazar a los recursos renovables", agregó.

Douglas no está de acuerdo con este punto de vista.

En Estados Unidos todas las formas de la energía, incluyendo el petróleo,
el carbón y el gas natural, están reguladas - en ocasiones ampliamente - y
subsidiadas hasta algún nivel, observó. Douglas cree también que las
tecnologías renovables han mejorado ampliamente en las últimas décadas, y
que las energías renovables se vuelven cada vez más competitivas a medida
que aumentan los precios del petróleo y el gas natural.

Presenta además el argumento de que los estadounidenses están cada vez más
dispuestos a aceptar las opciones de energía renovable debido a las
crecientes preocupaciones sobre seguridad energética y cambio climático.

Jim Pierobon, de ACORE,  dijo que si se tienen en cuenta todos estos
factores las energías renovables tienen las de ganar en el mercado.

"Pongamos de verdad sobre la mesa todos los costos y consideraciones y
dejemos que la energía renovable compita al mismo nivel", comentó al
Servicio Noticioso desde Washington.

El  texto completo ( http://www.acore.org/theoutlook07.php ) del informe de
ACORE puede leerse, en inglés, en el sitio Web de la organización.

Para mayor información véase Cambio climático y energía limpia (
http://usinfo.state.gov/esp/home/topics/global_issues/cambioclimatico_energia.html
 ).

(El Servicio Noticioso desde Washington es un producto de la Oficina de Programas de Información Internacional del Departamento de Estado de Estados Unidos. Sitio en la Web: http://usinfo.state.gov/esp)
SALUDOS CORDIALES
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
CONSULTAJURIDICACHILE.BLOGSPOT.COM
Telefomo: 5839786
CONSULTENOS, ESCRÍBANOS
TELEFONO: CEL. 76850061
RENATO SANCHEZ 3586 SANTIAGO,CHILE

jueves, mayo 10, 2007

BIOENERGIA: CASOS Y NOTICIAS DEL MUNDO


El Nuevo Diario
Bioenergía, un riesgo si no se controla
Dinero (Colombia) - hace 7 horas
Esta es una de las conclusiones del estudio "Oportunidades y riesgos del uso de la bioenergía para la seguridad alimentaria de América Latina y el Caribe", ...
América Latina tiene condiciones para producir biocombustibles ... Ambientum
Un estudio de la CEPAL y la FAO apoya la producción de ... ADN Mundo
La región tiene condiciones para producir biocombustibles AméricaEconomía (Suscripción)
y 42 artículos relacionados »

Gente-BA
Riesgos y oportunidades de la bioenergía
Sector Humano - Hace 1 hora
"Es necesario estudiar detenidamente el impacto económico, social y medioambiental de la bioenergía antes de decidir cómo se quiere desarrollar de rápido y ...
La ONU analiza el impacto de la bioenergía Agrodigital
La ONU advierte sobre el impacto de la bioenergía Gente-BA
La ONU analiza el impacto de la bioenergía. Ambientum
Clave Digital
y 14 artículos relacionados »
YPF-INTA: Presentaron programa de bioenergía
Asteriscos - hace 10 horas
YPF, la Universidad Nacional de Cuyo, y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) presentaron el Programa de Bioenergía 2007 – 2010 que tiene ...
FUE EVALUADA LA CONSERVACIÓN DE ARROZ EN SILOBOLSA AgroDiario
y 2 artículos relacionados »
Incentivos fiscales interesan a compañía española de bioenergía
ABC Color - hace 18 horas
Ayer, durante la visita del titular del MIC, José María Ibáñez, a Madrid, la empresa española Acciona, con fuerte presencia en el mundo en el sector de ...
Presenta nueva página digital Asociación Global de Bioenergía
Prensa Latina - 9 May 2007
Naciones Unidas, 9 may (PL) La Asociación Global de Bioenergía presentó hoy aquí una nueva página digital para brindar información y promover combustibles ...
Padilla Gutiérrez: Ley de Bioenergía reducirá la migración y la ...
Proceso (Suscripción) - 9 May 2007
La recién aprobada Ley de Bioenergía abre grandes expectativas para el país, siempre y cuando, se acompañe con programas, presupuestos y organización de los ...
Greenpeace critica la creciente producción de biocombustibles.
Análisis Digital - hace 8 horas
La organización ambientalista Greenpeace presentó un informe titulado "Bioenergía: potenciales y riesgos" en el que describe los potenciales usos de la ...
Greenpeace alerta sobre el uso del biocombustible Perfil.com
GREENPEACE CUESTIONO LAS PROPIEDADES AMBIENTALES DE LOS ... APF Digital
Greenpeace cuestiona biocombustibles y sus efectos en destrucción ... Unión Radio
Terra Perú
y 9 artículos relacionados »
Expobioenergía renueva su página web y newsletter
Agrodigital - hace 28 minutos
... de forma paralalela a la feria Expobioenergía'07: el Workshop Bioenergía Activa, el Congreso Internacional de Bioenergía o las visitas profesionales. ...
A dos meses del cierre del plazo de inscripción, el 75% de la ...
diariodigitalagrario.net - 9 May 2007
La feria Expobioenergía'07, la única cita profesional internacional de 2007 especializada en Bioenergía que se celebra en la Península Ibérica, ...

infoBAE profesional
Biocombustibles: queda sólo un mes para no perder beneficios fiscales
infoBAE profesional - 9 May 2007
... adecuado que permita aliviar a los productores que se dediquen a la generación de biocombustibles ayuda al afianzamiento de las políticas de bioenergía. ...
Argentina: Jornada "no queremos biocombustibles, sí soberanía ... Biodiversidad en América Latina
y 2 artículos relacionados »
SALUDOS CORDIALES
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
CONSULTAJURIDICACHILE.BLOGSPOT.COM
Telefomo: 5839786
CONSULTENOS, ESCRÍBANOS
TELEFONO: CEL. 76850061
RENATO SANCHEZ 3586 SANTIAGO,CHILE

BIOCOMBUSTIBLES MODA O REALIDAD


ADN Mundo
Castro suma críticas contra los biocombustibles y sus defensores
ADN Mundo - hace 16 horas
El convaleciente líder cubano volvió a publicar un artículo en la prensa nacional en el que arremete contra "la idea siniestra" de los biocombustibles. ...
Fidel Castro arremetió contra los biocombustibles Biodiversidad en América Latina
¿Qué hay detrás del promocionado proyecto del Etanol? Total News Agency
y 3 artículos relacionados »
Biocombustibles, amenaza para la alimentación humana
La Jornada (México) - hace 13 horas
La miseria en el campo no se resolverá con la producción de biocombustibles, por el contrario, se caerá en una competencia entre producir para el consumo ...
ONU lanzó alerta por biocombustibles
Portafolio - hace 18 horas
De crecer demasiado los cultivos para la producción de biocombustibles (alcohol y biodiesel) se arriesgan la alimentación y el medio ambiente. ...
Inauguraran primer congreso americano de biocombustibles
El Ciudadano (Rosario) - 9 May 2007
Mañana se inaugura en la Ciudad de Buenos Aires el Primer Congreso Americano de biocombustibles para analizar temas vinculados a la preservación del medio ...
Das Neves se reunirá con el ex vicepresidente de EEUU Diario de Madryn
y 3 artículos relacionados »

infoBAE profesional
Argentina: Jornada "no queremos biocombustibles, sí soberanía ...
Biodiversidad en América Latina - 9 May 2007
El jueves 10 y viernes 11 de mayo se estará realizando en Buenos Aires el 1º Congreso Americano de Biocombustibles. Desde hace tiempo, un grupo de ...
Biocombustibles: queda sólo un mes para no perder beneficios fiscales infoBAE profesional
y 2 artículos relacionados »
Bionor potencia la tecnología en biocombustibles
Autoindustria.com - 9 May 2007
BIONOR pertenece al Grupo CIE Automotive que tiene como estrategia la gestión integral de la cadena de valor en el sector de biocombustibles. ...
Agro/ El futuro del maiz: biocombustibles y alimentaciòn
El Cronista de Funes - hace 21 horas
Lo Importante. Cómo prepararse para lo que viene". Allí, con la moderación de Juan Gear,. pronostica a partir de la quema de combustibles fósiles. ...
ENTREVISTA-Dynamotive apuesta al biocombustible en Argentina
Reuters América Latina - hace 22 minutos
Dynamotive, que desarrolla y comercializa tecnología de biocombustibles, instalará seis plantas en la provincia de Corrientes para producir "BioOil," un ...

El Porvenir
Biocombustibles ¿una alternativa?
EnLíneaDirecta.info - 9 May 2007
Con la Ley de Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticos aprobada el pasado 26 de abril, México ingresa a la fiebre mundial de los biocombustibles, ...
Oportuna entrada de México a generación de Biocombustibles Vanguardia (México)
México no puede quedar al margen en el uso de maíz para producir ... La Jornada (México)
Pretenden reformar Ley de Bioenergéticos para blindar al maíz blanco El Porvenir
y 9 artículos relacionados »

Aninoticias (Comunicados de prensa)
Diputados proponen que los organismos estatales usen biocombustibles
Diario Hoy (Argentina) - 9 May 2007
Los organismos bonaerenses deberán utilizar biocombustibles si la Cámara de Diputados aprobaría en la sesión de este miércoles la adhesión al Régimen de ...
Los organismos estatales empezarían a usar biocombustibles Aninoticias (Comunicados de prensa)
y 2 artículos relacionados »
SALUDOS CORDIALES
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
BIOCOMBUSTIBLES.BLOGSPOT.COM
CONSULTAJURIDICACHILE.BLOGSPOT.COM
Telefomo: 5839786
CONSULTENOS, ESCRÍBANOS
TELEFONO: CEL. 76850061
RENATO SANCHEZ 3586 SANTIAGO,CHILE

BIOCOMBUSTIBLES EN EL MUNDO, NOTICIAS

stados Unidos propone conversaciones sobre biocombustibles
La Capital (Rosario) - hace 8 minutos
Matera remarcó que "el gobierno argentino dio un paso importante al establecer la obligación de la utilización de biocombustibles". ...

Invasor
Los biocombustibles: un nuevo y serio problema para el mundo
Radio Habana Cuba - hace 7 horas
Los biocombustibles no contribuirán a la solución de los problemas derivados por la dependencia del mundo actual a los combustibles fósiles. ...
Destaca Fidel Castro peligro de uso alimentos para biocombustibles Radio Ciudad de La Habana
Alerta Fidel Castro sobre el uso de alimentos para biocombustibles Invasor
y 4 artículos relacionados »
Biocombustibles: ¿Hacia una revolución energética?
Bitácora - hace 7 horas
Y en esta apuesta estratégica -opinan algunos especialistas- los biocombustibles asoman como una fuente de energía capaz de reemplazarlo. ...

CampoNova
El debate sobre biocombustibles
Nova - hace 8 horas
En particular nos interesa el tema de los biocombustibles que genera fuertes debates en nuestro país y en la región sudamericana. ...
Piden medidas para que la producción de biocombustibles no genere ... La Capital Mar del Plata
y 4 artículos relacionados »

Terra España
Fidel reiteró su oposición a los biocombustibles
InfoRegión - hace 7 horas
El líder cubano calificó como una "idea siniestra" la política impulsada por Estados Unidos y Brasil de biocombustibles que según Castro provocará ...
Desafío actual, fomentar debate sobre biocombustibles: Castro El Universal (México)
Fidel Critica Idea de Biocombustibles Chile.com
Reflexiona Fidel Castro sobre el uso de biocombustibles Invasor
Télam - Terra Perú
y 263 artículos relacionados »
Fidel Castro volvió a la carga contra los biocombustibles en nuevo ...
Globovisión - hace 13 horas
El convaleciente líder cubano, Fidel Castro, volvió a arremeter contra la "idea siniestra" de los biocombustibles, y afirmó que quienes los defienden lo ...
Fidel Castro considera como ''un avance'' los crecientes debates ... teleSUR TV
Castro reescribe sobre el etanol Hispanic News Press
Fidel Castro insiste en rechazar el etanol El Tiempo de Venezuela
y 5 artículos relacionados »

Radio Cadena Habana
Biocombustibles versus biocomestibles
Radio Cadena Habana - hace 9 horas
... grandes extensiones de bosques nativos para la plantación de soja y maíz, cuyos destinos será la producción de biocombustibles, además de alimentos. ...
Circula tabloide sobre los biocombustibles
Diario Granma - hace 8 horas
Este incluye las más recientes reflexiones del Comandante en Jefe Fidel Castro sobre los biocombustibles; la intervención de Osvaldo Martínez, presidente de ...

Diario Granma
Coincide líder sindical con Castro en cuanto a biocombustibles
Diario del Pueblo - hace 22 horas
Alertó asimismo sobre el elevado consumo de agua que la producción de los biocombustibles requiere en detrimento del abastecimiento a las poblaciones. ...
Opuesta Federación Sindical Mundial a la Diario Granma
Federación Sindical Mundial rechaza avalancha de agrocombustibles Prensa Latina
Sindicatos se quejarán ante la OIT La Prensa (Panamá)
y 12 artículos relacionados »

Autopista.es
Pueden aumentar la pobreza en el mundo ONU: cuidado con los ...
Autopista.es - hace 12 horas
Finalmente, habría que controlar las emisiones de gases que producen el efecto invernadero y que están asociadas a la producción de biocombustibles. ...

¡Nuevo! Reciba las últimas noticias acerca de BIOCOMBUSTIBL

SALUDOS CORDIALES
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
CONSULTAJURIDICACHILE.BLOGSPOT.COM
Telefomo: 5839786
CONSULTENOS, ESCRÍBANOS
TELEFONO: CEL. 76850061
RENATO SANCHEZ 3586 SANTIAGO,CHILE

BIOCOMBUSTIBLES.


Terra España
Altos funcionarios de ONU defendieron producción de ...
El Observador (Venezuela) - Hace 1 hora
Altos funcionarios de la ONU defendieron la producción de biocombustibles para fomentar el desarrollo de los países más pobres, a pesar de un informe de ...
ONU apoyan los biocombustibles a pesar de las advertencias El Diario (New York)
y 22 artículos relacionados »

Terra España
ONU: ojo con los biocombustibles
Clave Digital - hace 2 horas
Si introducimos biocombustibles en el mundo de forma acelerada, podríamos dañar el sustento de la gente y el medio ambiente. ...
Riesgos y oportunidades de la bioenergía Sector Humano
La ONU alerta sobre el aumento descontrolado del uso de etanol El País (España)
y 14 artículos relacionados »

Nova
Scioli alentó el desarrollo de los biocombustibles
InfoBAE.com - hace 2 horas
El Vicepresidente definió a los biocombustibles como "el resultado de una ciencia con conciencia" y afirmó que en el país "disponemos de suelos fértiles y ...
Para Scioli "los biocombustibles convertirán al país en líder ... Nova
Al Gore llega a la Argentina para impulsar los biocombustibles InfoBAE.com
Para Scioli, Argentina liderará la producción de energías renovables InfoRegión
y 11 artículos relacionados »

El Carabobeño
Argentina, entre etanol de Lula y petróleo de Chávez
Listín Diario - hace 17 horas
Argentina no sólo será escenario esta semana del Primer Congreso Americano de Biocombustibles. También será el eje de una disyuntiva regional: ¿se subirá ...
Congreso regional sin debate biocombustibles vs alimentos La Voz (AZ Central)
Argentina entre el etanol de Lula y el petróleo de Chávez La Voz (AZ Central)
Próxima semana inauguran primer congreso sobre energías renovables Radio Programas del Perú (RPP)
y 8 artículos relacionados »

Terra España
Bush habló con Lula sobre Doha, G8 y biocombustibles
Terra España - hace 2 horas
Igualmente, agregó el portavoz, pasaron revista a la 'creciente cooperación' entre los dos países, incluida el área de los biocombustibles. ...
Bush llamó a Lula para hablar de cumbre del G8, Doha y biocombustibles Globovisión
y 9 artículos relacionados »
Destacan ventajas competitivas de Latinoamérica para producir ...
Invertia Venezuela - hace 28 minutos
Latinoamérica y el Caribe tienen ventajas competitivas en agricultura, tecnología y mano de obra para el desarrollo de biocombustibles, pero precisan de ...

ADN Mundo
América Latina tiene condiciones para producir biocombustibles ...
Ambientum - hace 14 horas
Internacional | América Latina, en especial algunos países del Cono Sur, tienen condiciones muy favorables para la producción de biocombustibles, ...
América Latina tiene condiciones para producir biocombustibles ... AgroInformación (Comunicados de prensa)
Bioenergía, un riesgo si no se controla Dinero (Colombia)
efectos de la expansión de los biocombustibles El Avisador
La Prensa Gráfica
y 42 artículos relacionados »
Destacan ventajas competitivas de Latinoamérica para producir ...
Terra España - hace 17 minutos
Latinoamérica y el Caribe tienen ventajas competitivas en agricultura, tecnología y mano de obra para el desarrollo de biocombustibles, pero precisan de ...

CampoNova
Obeid junto a Al Gore en el Primer Congreso Americano de ...
DERF - hace 3 horas
específicas de inversión que promuevan un desarrollo acelerado de la industria de los biocombustibles y las infraestructuras relacionadas con este sector. ...
Obeid junto al Gore en el primer congreso americano de ... DERF
Zamora disertará en congreso de biocombustibles Nuevo Diario de Santiago del Estero
Scioli inaugura mañana Congreso de Biocombustibles Gente-BA
Sin Mordaza - Nova
y 9 artículos relacionados »
Greenpeace critica la creciente producción de biocombustibles.
Análisis Digital - hace 7 horas
El documento de la entidad ecologista sostiene que el vertiginoso aumento en la producción de biocombustibles elevará los precios del maíz en un 20 por ...
Greenpeace cuestiona biocombustibles y sus efectos en destrucción ... Unión Radio
GREENPEACE CUESTIONO LAS PROPIEDADES AMBIENTALES DE LOS ... APF Digital
y 9 artículos relacionados »
SALUDOS CORDIALES
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
CONSULTAJURIDICACHILE.BLOGSPOT.COM
Telefomo: 5839786
CONSULTENOS, ESCRÍBANOS
TELEFONO: CEL. 76850061
RENATO SANCHEZ 3586 SANTIAGO,CHILE

DYNAMOTIVE pueden fabricar plantas de biocombustibles.

DYNAMOTIVE
 
 
Towing Dynamometers
 
 
fabiicantes de las plantas para las forestales y aserraderos que convierten el aserrin y residuoas de madera en BioOil
Ya estrian operando en Argentina. y trataremos de contactarlos para ver como podrían operar en Chile.
 
 
SALUDOS CORDIALES
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
CONSULTAJURIDICACHILE.BLOGSPOT.COM
Telefomo: 5839786
CONSULTENOS, ESCRÍBANOS
TELEFONO: CEL. 76850061
RENATO SANCHEZ 3586 SANTIAGO,CHILE

ENERGIAS RENOVABLES.

La localidad de Dardesheim, la primera del mundo en alimentarse al ...
Terra España - Spain
En este caso, según recoge la web 'Energías renovables', en este pueblo hay unas 4.000 casas que necesitan de energía con un gasto de entre 120 y 130 ...
Ver todos los artículos sobre este tema

El Gobierno aprobará el real decreto de las renovables con el ...
Diario de Navarra - Pamplona,Navarra,Spain
El ministro de Industria, Joan Clos, calificó ayer de «equilibrado y razonable» el nuevo marco normativo del régimen especial -energías renovables y ...
Ver todos los artículos sobre este tema

EL SUN21 SE CONVIERTE EN EL PRIMER BARCO QUE CRUZA EL ATLÁNTICO ...
Discapnet (Comunicados de prensa) - Madrid,Spain
Según Heikki Willstedt Mesa, experto en energía y cambio climático de WWF/Adena, "el Sun21 demuestra que las posibilidades de las energías renovables no ...
Ver todos los artículos sobre este tema

NUEVA CANARIAS REVISARÁ EL PLAN DE LOS CAMPOS DE GOLF DE GRAN CANARIA
InfonorteDigital - Gran Canaria,Spain
Además Nueva Canarias se plantea introducir en todas las edificaciones del Cabildo de Gran Canaria en que sea posible, el uso de energías renovables, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

SALUDOS CORDIALES
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
CONSULTAJURIDICACHILE.BLOGSPOT.COM
Telefomo: 5839786
CONSULTENOS, ESCRÍBANOS
TELEFONO: CEL. 76850061
RENATO SANCHEZ 3586 SANTIAGO,CHILE

miércoles, mayo 09, 2007

Fw:

 
----- Original Message -----
Sent: Wednesday, May 09, 2007 11:54 AM



Búsquedas mejores con MSN Search. Pruébalo.

martes, mayo 08, 2007

La ONU extenderá su programa de suministro de energía solar a ...
Terra España - Spain
El proyecto de energías renovables, que depende del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y que cuenta con una financiación de 1,5 ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Un foro de debate reúne en Ferrol a 30 expertos de energías renovables
CanalSolidario - Spain
En los dos siguientes días, diferentes expertos analizarán temas como la financiación y la promoción de proyectos de energías renovables o la legislación y ...
Ver todos los artículos sobre este tema

El Gobierno vasco paraliza los tres parques eólicos previstos en ...
El Correo Digital (Álava) - Álava,Euskadi,Spain
La patronal eólica criticó la situación asegurando que «el Gobierno ha condenado las energías renovables a la crisis ya la deslocalización». ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Los andalucistas proponen implicar al Ayuntamiento de Cádiz en la ...
Diario Bahía de Cádiz - Spain
Asimismo, añade el andalucista, "en la misma línea, el Ayuntamiento de Cádiz debe apostar por las energías renovables, no sólo en cuanto éstas suponen de ...
Ver todos los artículos sobre este tema

ENERGIAS - RENOVABLES Sector eólico rechaza borrador nuevo marco ...
Terra Perú - Peru
... especial (energías renovables y cogeneración), al entender que su contenido no recoge lo pactado con el Ministerio de Industria el pasado 20 de marzo. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

SALUDOS CORDIALES
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
CONSULTAJURIDICACHILE.BLOGSPOT.COM
Telefomo: 5839786
CONSULTENOS, ESCRÍBANOS
TELEFONO: CEL. 76850061
RENATO SANCHEZ 3586 SANTIAGO,CHILE

INNOVACION+INNOVACION ; PRINCIPIOS BASICOS

HOY SE HABLA DE INNOVACION, TENEMOS UN ROYALTY MINERO PARA INNOVACION; APROVECHEMOSLA

Los 5 principios de la innovación

Posted: 07 May 2007 11:32 AM CDT

Investigating www 210.147.jpgEl Center for Creative Leadership nos da su lista de los cinco principios que forman la esencia de la innovación y cómo mejor organizarse para fomentarla.

Estos principios son:

  1. La innovación comienza cuando la gente convierte problemas a ideas.
  2. La innovación requiere un sistema establecido para fomentarlo.
  3. La pasión es el combustible y el miedo es el ingrediente oculto.
  4. Situar los innovadores cerca para fomentar el intercambio y las relaciones.
  5. Las diferencias, de idioma, cultura, raza, género, pensamiento, etc., que muchas veces dividen, se pueden y se deben aprovechar.

Es sólo un comienzo pero ayuda a pensar en las cosas importantes.

Vía | The Practice of Leadership (en inglés)
En El Blog Salmón | Innovación española por los suelos y Líderes mundiales en I+D
Más información | Center for Creative Leadership

SALUDOS CORDIALES
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
CONSULTAJURIDICACHILE.BLOGSPOT.COM
Telefomo: 5839786
CONSULTENOS, ESCRÍBANOS
TELEFONO: CEL. 76850061
RENATO SANCHEZ 3586 SANTIAGO,CHILE