CHILE NO TIENE ENERGIA SUFICIENTE PARA AFRONTAR EL CRECIMIENTO BUSCADO Y ESPERADO POR TODOS. LOS BIOCOMBUSTIBLES SON PARTE DE LA SOLUCION. TU NO ESTAS SOLO O SOLA EN ESTE MUNDO SI TE GUSTA UN ARTICULO, COMPARTELO, DIFUNDELO EN LAS REDES SOCIALES, TWITTER, FACEBOOK.

sábado, diciembre 09, 2006

GOOGLE NOTICIAS DE LA SEMANA

Chile : HAY QUE ESTAR BIEN  INFORMADOS     

La Nación (Chile)
Longueira y Piñera sostuvieron encuentro para superar diferencias
El Mostrador - 7 Dic 2006
El senador Pablo Longueira (UDI) y el ex abanderado presidencial Sebastián Piñera (RN) se reunieron la mañana de este jueves, luego de las acusaciones y descalificaciones mutuas que se formularon en las últimas semanas. ...
"Candidatos" Longueira y Piñera acuerdan plan de trabajo para ... El Mercurio OnLine (Chile)
Alianza envía señal unitaria en medio de tensión oficialista El Mercurio (Chile)
La Nación (Chile) - Radio Cooperativa - Radio Infinita - La Nación (Chile)
y 14 artículos relacionados »

El Día (Argentina)
Pinochet dejó la Unidad de Cuidados Intensivos
El Mercurio OnLine (Chile) - 7 Dic 2006
SANTIAGO.- El ex presidente Augusto Pinochet fue trasladado esta tarde desde la Unidad de Cuidados Intensivos hasta la de Cuidados Intermedios del Hospital Militar tras estabilizarse su condición de recuperación del infarto que sufrió el fin de semana ...
Pinochet evoluciona favorablemente Canal13.cl
PINOCHET EVOLUCIONA BIEN, INFORMARON LOS MEDICOS AnsaLatina.com
Canal13.cl - Chile.com - IBLNEWS - Radio Infinita
y 28 artículos relacionados »

La Nación (Chile)
Proyecto de reforma previsional estará listo la próxima semana
La Nación (Chile) - 7 Dic 2006
Sin entregar detalles sobre el contenido del cuerpo legal, los ministros de Hacienda y Trabajo precisaron que la próxima semana la Presidenta Michelle Bachelet firmará la iniciativa para que sea luego revisada por el parlamento. ...
Presidenta chilena recibe proyecto de reforma previsional Diario del Pueblo
Bachelet presentará la próxima semana proyecto de reforma ... El Mostrador
Radio Infinita - Radio Cooperativa - La Tercera (Suscripción) - Economía y Negocios online
y 18 artículos relacionados »

Chile.com
Aumenta a 51% apoyo a Bachelet pese a casos de corrupción
El Carabobeño - 6 Dic 2006
Santiago de Chile, diciembre 6 (DPA).- La presidenta chilena Michelle Bachelet subió su nivel de aprobación en noviembre al 51 por ciento, pese al estallido de casos de corrupción en la estatal Chiledeportes y los conflictos en el gobierno, según una ...
Crece popularidad de Bachelet hasta ubicarse en 51 por ciento Milenio
Aumenta a 51% apoyo a Bachelet La Prensa (Panamá)
El Mercurio OnLine (Chile) - Radio Cooperativa - Crónica Digital (Chile) - Diario Financiero
y 14 artículos relacionados »

ADN Mundo
Ministra Schmidt ''triste'' por atentado patrimonial de su padre a ...
El Mostrador - 5 Dic 2006
Titular de Bienes Nacionales admitió que si bien existen “contradicciones” en este caso, aclaró que los tribunales deberán establecer las responsabilidades, y que su padre tendrá que acatar las resoluciones que éstos adopten. ...
Ministra de Bienes Nacionales: Mi papá sabe que se equivocó al ... Radio Cooperativa
Padre de ministra chilena de patrimonio daña escultura isleña Reuters América Latina
Canal13.cl - El Observatodo - La Nación (Chile) - radio Universidad de Chile
y 17 artículos relacionados »

Radio Cooperativa
Ruta Santiago-Valparaíso suspendida por peregrinación a Lo ...
La Nación (Chile) - hace 21 horas
La Ruta 68 que une Santiago con Valparaíso se encuentra suspendida para el tránsito vehicular durante la peregrinación al Santuario Lo Vásquez. Crabineros h dispuesto dispositivos especiales de seguridad ...
Masivamente fieles llegan a Santuario de Lo Vásquez La Nación (Chile)
Miles de personas ya han llegado hasta el Santuario de Lo Vásquez Radio Cooperativa
123 Chile - Canal13.cl - Canal13.cl - radio Universidad de Chile
y 9 artículos relacionados »

Canal13.cl
Detienen a delincuente que portaba casi mil pastillas de éxtasis
El Mostrador - hace 16 horas
Esta captura constituye la décima operación policial vinculada a la mencionada droga en lo que va del año, según informaron autoridades policiales. Como Henry Alberto Varela Escobar, de 20 años, fue identificada ...
Brigada Antinarcóticos decomisó casi mil pastillas de éxtasis La Segunda
Policía detuvo a sujeto que portaba casi mil pastillas de ... Radio Cooperativa
24 Horas - El Mercurio OnLine (Chile) - La Segunda - La Nación (Chile)
y 9 artículos relacionados »

El Observatodo
Quinta región presenta hoy nivel máximo de radiación ...
Login Regional - hace 15 horas
La Corporación Nacional del Cáncer, Conac, informó este mediodía que las regiones Cuarta y Quinta, alcanzaron hoy el nivel extremo de radiación ultravioleta. El nivel alcanzado por ambas regiones alcanzó ...
Altos niveles de radiación ultravioleta en seis regiones del ... El Observatodo
CHILE:SEIS REGIONES PRESENTAN NIVEL EXTREMO DE RADIACIÓN radio Universidad de Chile
y 5 artículos relacionados »
Menor murió por un disparo en la cabeza Estación Central
Radio Cooperativa - hace 17 horas
El adolescente, de 14 años, se encontraba en un parque de diversiones cuando un sujeto aún no identificado le disparó a quemarropa. La policía de Investigaciones está tras la huella de un sujeto que poco ...
Policía investiga muerte de menor tras recibir un disparo en la ... El Mostrador
Adolecente de 14 años muere de un disparo en la cabeza en parque ... La Nación (Chile)
El Mercurio OnLine (Chile) - La Segunda - Radio Cooperativa
y 6 artículos relacionados »

La Nación (Chile)
¿Hay secuestros express en Chile?
123 Chile - 7 Dic 2006
"En Chile no hay secuestros", sentenció hoy el ministro del Interior, Belisario Velasco, luego del secuestro express que afectó anoche a la hija del encargado cultural de una fundación dependiente del Ministerio de Agricultura, Gustavo Becerra. ...
Interior descarta “secuestro express” de hija de asesor La Nación (Chile)
Hija de asesor del ministro de Agricultura fue víctima de un " ... El Mercurio OnLine (Chile)
Canal13.cl - La Segunda - 123 Chile - Canal13.cl
y 8 artículos relacionados »
Violencia policial contra Comuneros de Temucuicui. Relato de un ...
piensaChile - hace 10 horas
"Pudimos observar la rabia, la impotencia y el estupor de los familiares de los heridos y detenidos, pero también de la multitud que presenciaba los hechos de tamaña brutalidad.". Por motivos de trabajo, me ...
Ercilla: Tres detenidos tras enfrentamientos entre mapuches y ... El Mostrador
HUILCAMAN: ESTADO CHILENO MILITARIZA ACCIONES CONTRA LOS MAPUCHES Diario el Gong
piensaChile - Diario el Gong - Diario el Gong
y 6 artículos relacionados »

La Prensa Austral
Asaltan y secuestran a matrimonio en San Fernando
Canal13.cl - 7 Dic 2006
Un empresario agrícola y su esposa fueron atacados y retenidos por cinco delincuentes que interceptaron el vehículo en el que viajaban. El matrimonio de Mario Mancilla y Violeta Agencio habían retirado ...
Asaltan y secuestran a agricultor y su esposa en San Fernando La Segunda
Asaltan y secuestran a empresario magallánico ya su esposa en San ... La Prensa Austral
Radio Cooperativa - El Mercurio OnLine (Chile)
y 5 artículos relacionados »
Grave crisis en la guerra de Irak según informe
El Rancahuaso - 7 Dic 2006
Detener la grave crisis a través de la diplomacia y comenzar el retiro de las tropas de combates que se encuentran en Irak, es lo que debería comenzar a realizar Estados Unidos, según un informe entregado por el grupo de estudio de Iraq. ...
EE.UU.: demócratas y republicanos pidieron a Bush que siga ... Radio Cooperativa
y 4 artículos relacionados »

Canal13.cl
Retroexcavadora rompió cañería de gas cerca del Parque Arauco
Canal13.cl - 7 Dic 2006
Bomberos trabajo durante una hora y media para controlar la filtración, pero no fue necesario evacuar a los clientes que se encontraban en el centro comercial. Sin embargo, Carabineros y Bomberos decidieron ...
Alerta provocó fuga de gas en cercanías del Parque Arauco La Segunda
Retroexcavadora provocó fuga de gas en acceso al Parque Arauco Radio Cooperativa
24 Horas
y 4 artículos relacionados »

La Nación (Chile)
CÁMARA APRUEBA SUSPENDER CONCESIÓN DE PERMISOS PARA CASINOS DE ...
Crónica Digital (Chile) - 8 Dic 2006
La iniciativa propone suspender, hasta el 30 de septiembre de 2007, el proceso de otorgamiento de Permisos de Operación para Casinos de Juego, que debiera iniciarse en el primer bimestre del año 2007. El ...
Diputados buscan suspender proceso de permisos para casinos La Nación (Chile)
Diputado Lorenzini propone suspender adjudicación de casinos ... El Mostrador
El Mostrador - Diario el Gong - Economía y Negocios online - La Nación (Chile)
y 9 artículos relacionados »
CHILE: ALTERCADO ENTRE MAPUCHE Y MINISTRA DE PLANIFICACIÓN EN ...
radio Universidad de Chile - 8 Dic 2006
Un fuerte e inusual altercado se registró en la ciudad de Temuco entre un dirigente mapuche y la ministra de Planificación, Clarisa Hardy, registró la prensa local. Durante una ceremonia oficial, el consejero ...
Fuerte polémica entre mapuche y ministra por racismo El Mercurio OnLine (Chile)
Intendencia de la Araucanía anuncia creación de mesa regional ... El Mostrador
Diario el Gong - Radio Cooperativa - Diario el Gong - La Segunda
y 7 artículos relacionados »

Chile.com
Sename llamó a respetar normas que regulan el trabajo infantil en ...
La Segunda - 6 Dic 2006
La directora del Servicio Nacional de Menores (Sename), Paulina Fernández, lanzó la campaña nacional “Trabajo temporal adolescente: Responsabilidad de todos", haciendo un llamado a que padres, dueños de negocios y empresas respeten las regulaciones ...
Llaman a respetar normas sobre el trabajo de menores en época ... El Mostrador
Sename lanza campaña que promueve buen trato a jóvenes que ... El Mostrador
Radio Cooperativa - Chile.com
y 6 artículos relacionados »
Autoridades de Salud Llaman a Tomar Medidas Por Peregrinación A ...
Radio Infinita - 7 Dic 2006
El subsecretario de Redes asistenciales, Ricardo Fábrega, llamó a tomar una serie de medidas de precaución en el marco de la peregrinación hacia el Santuario de Lo Vásquez con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción. ...
Lo Vásquez: Informan Medidas de Seg. Chile.com
y 5 artículos relacionados »

La Nación (Chile)
Pinochet sale de la UCI y se rehabilita en Unidad Intermedia
La Nación (Chile) - hace 7 horas
Hospital Militar informó ayer que el ex dictador continúa su rehabilitación cardiovascular, que incluye movilización asistida y kinesioterapia respiratoria. Confirmando la evolución de su estado de salud ...
CHILE: AUGUSTO PINOCHET CONTINÚA EN FRANCA RECUPERACIÓN, DICE ... radio Universidad de Chile
Pinochet se recupera Región del Maule
24 Horas - radio Universidad de Chile
y 71 artículos relacionados »

Canal13.cl
Se graduaron niños del "Circo del Mundo"
Canal13.cl - hace 12 horas
Durante esta tarde están presentando su espectáculo ""Historias de Niños, Sueños de Circo", una muestra de todo lo que han aprendido en el año. Más de 160 niños de seis comunas de Santiago aceptaron este año la invitación del Circo del Mundo. ...
Niños protagonizan cita circense 24 Horas
160 niños montan su propia función de circo La Nación (Chile)
La Segunda
y 4 artículos relacionados »
 
Saludos Rodrigo Gonzalez Fernández
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sanchez 3586
TELEFONO: 2451168 - 5839786
Santiago - Chile
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Los Verdes rechaza reducción de primas para energías renovables ...

Los Verdes rechaza reducción de primas para energías renovables ...
Terra España - Spain
... hoy que los borradores de reales decreto sobre tarifas del régimen especial eléctrico reducen considerablemente las primas a las energías renovables pese a ...
Ver todos los artículos sobre este tema
Saludos Rodrigo Gonzalez Fernández
BIOCOMBUSTIBLES.BLOGSPOT.COM
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sanchez 3586
TELEFONO: 2451168 - 5839786
Santiago - Chile
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

viernes, diciembre 08, 2006

MBA o no MBA...

MBA o no MBA...

Ángel Medinilla DE BLOG EL SALMÓN,  nos entrega un excelente analisis  sobre la necesidad de capacitarse en forma permanente.Obviamente no todos estanb en condiciones económicas  de tomar un MBA, pero sin embargo, existen en el mercado y nosotros contamos en SOFOFA CHILE, una gran variedad de cursos, charlas, diplomados que  son importantes para los trabajadores y empresas. Asi tendremos cursos de Personal branding; de negociación, de Lobby, de acoso moral y sexual en las organizaciones, de subcontratación, de derecho de empresa,  etc. Por ello, Rodrigo González Fernández, director de la consultajuridica.blogspot.com ha invitado a los gerentes de RRHH a estudiar las formulas y prever los tiempos para capacitar a sus personal. SOFOFA les abre las puertas.

MBA…Esa es la cuestión para muchos, ahora que se acerca el mes de Enero y muchas de las escuelas más reconocidas comienzan algún programa. Pero ¿merece la pena realizar un MBA? ¿En qué casos? ¿A qué precio? ¿Qué cabe esperar después de realizar uno de estos progragramas?

Según una encuesta realizada por el Graduate Management Admission Council en 2004 sobre más de seis mil estudiantes de MBA de 128 escuelas en 16 paises, el 70% de los titulados ocupan puestos de liderazgo en sus respectivas empresas, y el incremento medio de salario en un año era de casi un 25%.

Generalmente, las principales razones aducidas para realizar un Master suelen ser:

  • Cambiar de carrera profesional (por ejemplo, desde un puesto técnico o de ventas a uno de finanzas)
  • Desbloquear una carrera profesional “atascada”
  • Promocionar dentro de la empresa
  • Incrementar los conocimientos sobre negocios
  • Obtener contactos relevantes

Lamentablemente, sólo un 21% de los resultados eran de fuera de los Estados Unidos, por lo que puede que las conclusiones del estudio no sean representativas de la situación en España o Sudamérica (por centrarnos en el área hispana).

Por otra parte, hay algunos factores a tener en cuenta: El primero es que un MBA tendrá más efectividad si previamente se cuenta con cierta experiencia profesional que permita aprovechar los conocimientos adquiridos y aportar algo en el proceso. ¿Cuanta experiencia? Los expertos citan entre tres y cinco años. El segundo es que, si bien un MBA puede ser un buen “empujón” para sortear los primeros niveles gerenciales, a partir de ahí es el propio rendimiento y el talento el que te permitirán ascender más o, incluso, conservar el puesto.

Vía | Back to college
En El Blog Salmón | MBA como cantera de emprendedores, Los cardenales del management

  • meneame
  • digg
  • del.icio.us

Más noticias sobre:  Críticas y recomendaciones
Comentarios (13) | Trackback

Saludos Rodrigo Gonzalez Fernández
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sanchez 3586
TELEFONO: 2451168 - 5839786
Santiago - Chile

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

fuentes de energias estudian cientificos holandeses

Investigadores holandeses aúnan fuerzas para potenciar la energía sostenible

[Fecha: 2006-12-07]

Varios centros de investigación holandeses han aunado recursos para facilitar la accesibilidad del conocimiento científico sobre posibles fuentes de energía a gobiernos e industrias.

La plataforma NODE se dedicará a cartografiar la investigación existente sobre el suministro de energía sostenible y promover la cooperación entre centros de investigación y empresas. Los miembros de la plataforma se plantean impulsar el debate social sobre el futuro del suministro de energía en los Países Bajos.

«La tecnología es la única vía posible para solventar los problemas energéticos», afirma Tim van der Hagen, uno de los impulsores de NODE y profesor de Física de Reactores de la Universidad Técnica de Delft. «El problema radica en la fragmentación actual de la investigación y en que nadie, ni los responsables políticos, ni la industria, ni los científicos están en condiciones de alcanzar los niveles de concertación necesarios para hallar soluciones viables».

Los institutos participantes están llevando a cabo investigaciones con células solares, hidrógeno, biomasa, energía eólica y fisión y fusión nuclear, todos ellos posibles sustitutos de los combustibles fósiles, en un momento en que los gobiernos y la industria buscan reducir nuestra dependencia energética.

«La elección de sistemas energéticos es para largo plazo», advierte el profesor van der Hagen. «Obviamente, el debate público y social se rige por la actualidad. Necesitamos promover el intercambio de ideas, conocimientos y datos entre científicos, para proporcionar a las autoridades, los medios de comunicación y el público una información válida y pertinente».

Categoría: Varios
Fuente: Universidad Técnica de Delft
Documento de Referencia: Basado en información procedente de la Universidad Técnica de Delft
Acrónimo del Programa: MS-NL C
Códigos de Clasificación por Materias: Coordinación, Cooperación; Políticas; Fuentes de energía renovable; Investigación científica

RCN: 26779

foro interesante para ir an GB.

El 25 de enero 2007 un importante foro, para el d´´ia de mi cumpleaños.

Foro de Investigación de Bíoenergía

[Fecha: 2006-12-06]

El 25 de enero de 2007 se celebrará en Birmingham (Reino Unido) un Foro de Investigación de Bioenergía sobre residuos agrícolas, co-productos y residuos como el combustible para combustión.

Las reuniones del Foro de Investigación de Bíoenergía (BRF), dirigidas por el Consorcio de Bioenergía SUPERGEN, tienen como objetivo hacer que una amplia comunidad participe en actividades sobre biomasa y bioenergía destinadas a abordar una serie de problemas y a establecer un vínculo valioso entre la industria y la investigación. Esta manifestación se centrará en la combustión de biomasa y se incluirán en ella una serie de presentaciones de investigadores relevantes del mundo de la industria y de SUPERGEN.

Para más información, visitar:
http://www.supergen-bioenergy.net/

Saludos Rodrigo Gonzalez Fernández
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sanchez 3586
TELEFONO: 2451168 - 5839786
Santiago - Chile

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

BIOCOMBUSTIBLES: IMPORTANTES NOTICIAS DESDE UK, CHILE Y ARGENTINA

Petrobras discute venta de etanol a plantas energía de Japón
Reuters América Latina - UK
... alquilar en Japón y otras partes capacidad de almacenamiento en el exterior para poder vender más combustibles fósiles y biocombustibles producidos por ...

86 proyectos de energías renovables ya están en estudio
Economía y Negocios online - Chile
... Por su parte, y en lo que a desarrollo de biocombustibles se refiere, se conformó un consejo asesor -integrado por la CNE, Agricultura, Enap, Conicyt, Iansa ...
Ver todos los artículos sobre este tema

La bionergía sólo reemplazará una parte del petróleo
InfoCampo - Buenos Aires,Argentina
... se encuentran en niveles bastante elevados de productividad, no es realista pensar que los derivados del petróleo serán reemplazados por los biocombustibles. ...

Saludos Rodrigo Gonzalez Fernández
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sanchez 3586
TELEFONO: 2451168 - 5839786
Santiago - Chile
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


BIOENERGIA EN EL MUNDO, NOTICIAS DE ESPAÑA

Una empresa local participa en Valladolid en mesas sectoriales ...
Hoy Digital - Badajoz,Extremadura,Spain
... empresa Promociones Medioambientales Villafranquesa SL ha participado recientemente en Valladolid en unas mesas sectoriales sobre bioenergía, organizadas por ...

El proyecto de la planta de Jabares estará definido en un mes y ...
Diario de León - León,Castilla y León,Spain
Joaquín Ancín, director gerente de Acciona Bioenergía, evaluó el éxito del proyecto de Biodiésel Esla Campos por el valor societario que lo avala. ...

Saludos Rodrigo Gonzalez Fernández
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sanchez 3586
TELEFONO: 2451168 - 5839786
Santiago - Chile
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

DESDE COLOMBIA: Biocombustibles harán caer el precio del petróleo'

RODRIGO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, DIRECTOR DE LA CONSULTAJURIDICACHILE.BLOGSPOT.COM :

Biocombustibles harán caer el precio del petróleo’

Analista prevén que el crudo bajará a 40 dólares a medida que los suministros de biocombustibles reduzcan la demanda de gasolina y acpm.

Los precios del crudo en Nueva York podrían caer a 40 dólares el barril, a medida que los crecientes suministros de biocombustible reduzcan la demanda por gasolina y Acpm, pronosticó Tetsu Emori, estratega de Mitsui Bussan Futures Ltd. de Japón.

El cambio hacia biocombustible y aditivos de etanol podría desacelerar el crecimiento de la demanda de gasolina y diesel en Estados Unidos, Europa y Japón, agregó.

Emori fue consultado por la agencia Bloomberg puesto que es un analista que se ha dedicado a hacer pronósticos sobre el petróleo.
En sus proyecciones Emori había dicho que el petróleo subiría a 96 dólares el barril en agosto de este año por los huracanes en Estados Unidos.

El crudo no llegó a un nivel tan alto (el precio máximo fue de 78,40 dólares el 14 de julio), y según los expertos no subió más porque la temporada de tormentas fue más tranquila de lo habitual.

“La gente me calificó de loco cuando pronostiqué hace un par de años que el petróleo subiría este año. Quizá lo hagan de nuevo porque ahora creo que el año entrante podría llegar a 40 dólares el barril”, dijo Emori, de 40 años.

Independientemente de qué tan acertado sea este analista, lo cierto es que los consumidores de petróleo están aumentando el uso de combustibles y aditivos derivados del maíz, la soja, la caña de azúcar y las oleaginosas, en su intento por reducir la contaminación y depender menos del crudo.

Ese mayor consumo de biocombustibles podría hacer que los inversionistas cambiaran los contratos futuros de crudo en la Bolsa Mercantil de Nueva York por inversiones en el mercado de contratos futuros de granos en Chicago, insistió Emori desde Tokio.

Los biocombustibles podrían representar 7 por ciento de la energía mundial de transporte para el 2030, si los gobiernos adoptan las políticas propuestas por la Agencia Internacional de Energía de promover alternativas al crudo.

Por ejemplo, en Colombia la gasolina se debe mezclar con 10 por ciento de etanol. En Brasil la mezcla es casi de 20 por ciento y de hecho este país es uno de los abanderados en el uso de los biocombustibles, no solo porque es un gran productor de etanol derivado de la caña, sino porque además tiene una industria automotriz, que fabrica vehículos aptos para este tipo de combustibles, los cuales son denominan flex fuel.

Desde el 2003 se han vendido en Brasil 2,458 millones de carros flex fuel.

Agencias

Saludos Rodrigo Gonzalez Fernández
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sanchez 3586
TELEFONO: 2451168 - 5839786
Santiago - Chile

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

BIOCOMBUSTIBLES.

Biocombustibles y caminos rurales
El Litoral - Santa Fe,Argentina
... el cual la provincia recibirá un préstamo de 25 millones de dólares, destinado fundamentalmente a obras de infraestructura y desarrollo de biocombustibles. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Biocombustibles harán caer el precio del petróleo’
Portafolio - Colombia
Analista prevén que el crudo bajará a 40 dólares a medida que los suministros de biocombustibles reduzcan la demanda de gasolina y acpm. ...

Séptima edición del Newsletter sobre biocombustibles
ADN Mundo - Capital Federal,Argentina
El boletín de esta semana se encuentra disponible para todos aquellos que quieran tener acceso a las noticias realcionadas a los biocombustibles. ...

Especial: Brasil, futura potencia energética mundial
Diario del Pueblo - China
... debido a la llamada "crisis del gas" con Bolivia, la ambiciosa apuesta del gobierno se funda en la capacidad del país para la fabricación de biocombustibles. ...

Saludos Rodrigo Gonzalez Fernández
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sanchez 3586
TELEFONO: 2451168 - 5839786
Santiago - Chile
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

ENERGIAS RENOVABLES EN EL MUNDO

Rodrigo González Fernández, director de biocombustibles.blogspot.com : Energias renovables y biocombustibles son temas de enorme trascendencia para el país. Durante mucho tiempo en Chile se les negó la importancia a las energías renovables - intereses creados - de ciertos sectores. Pero aller en la entrega de premios a la Responsabilidad social emprsasrial en SOFOFA , vimos como el Presidente de ENDESA, manifestó su interés en esta actividad  y que realizarían inversiones interesantes en Chile
El Lunes estaremos en la Cámara de Diputados para debatir ideas en materia de Ley de biocombustibles.
VEAMOS QUE SE DICE EN EL MUNDO:
 
Una exposición divulga en Xermade las energías renovables y ...
La Voz de Galicia - A Coruña,Galicia,Spain
... Enerxético de Galicia e inaugurada anteayer en la antigua escuela de Cabreiros, permite a los visitantes familiarizarse con las nuevas energías y conocer ...

Analizan oportunidades para el desarrollo de energías renovables
El Rancahuaso - Rancagua,Chile
... de servicios públicos de la Región, se reunieron en Centro de Eventos Las Palmeras, para participar del seminario “Energías Renovables” que organizó ...

ALGO PARA IMITAR EN CHILE .VEAMOS

Fundación Universidad Empresa distribuirá gratuitamente material para formar a empresarios de pymes en la sostenibilidad

   MURCIA, 8 Dic. (EUROPA PRESS) -  

   La Fundación Universidad Empresa distribuirá, de forma gratuita, a pequeños y medianos empresarios material a fin de formarlos y sensibilizarlos en el ámbito de la sostenibilidad.

   Esta iniciativa, enmarcada en el Proyecto de Formación y Sensibilización Medioambiental de las pymes, trata de orientar y concienciar a los pequeños y medianos empresarios, además de explicarles las herramientas para obtener una mejor cualificación y alcanzar una mayor competitividad empresarial.

   Así, el nuevo material, cofinanciado por la Fundación Biodiversidad y el Fondo Social Europeo, se distribuirá a empleados activos de las pymes o profesionales autónomos que lo soliciten, y se repartirán en las instalaciones de la Fundación o en diversos actos de presentación que tendrán lugar en los próximos días, en diferentes localidades de la Región de Murcia.

   En concreto, en Cieza se difundirá el próximo jueves, día 14; en San Javier, el día 18; en Molina de Segura el 19; en Caravaca de la Cruz el día 20; y en Cartagena, el día 21, según informaron fuentes de la Fundación.

   Al acto, que tuvo lugar en el salón de actos de la Cámara de Comercio de Murcia, asistieron, entre otros, el consejero de Industria y Medio Ambiente, Benito Mercader; el presidente de la Fundación Universidad Empresa, Francisco Hernández; y su director gerente, Enrique Egea.

   En la presentación, Hernández puso de manifiesto que el tejido empresarial murciano "está formado, en más de un 80 por ciento, por pequeñas y medianas empresas", una cifra que indica "la importancia que tiene su formación y concienciación sobre la sostenibilidad medioambiental para poder seguir produciendo sin agotar los recursos, reciclando todo lo posible y ahorrando energía para reducir el impacto ambiental de la actividad empresarial".

   Durante el encuentro, se hizo entrega a los asistentes, además de los dos nuevos códigos (Suelo y Energía), el Manual de Habilidades Directivas para el Sector Ambiental, el Compendio de formularios de procesos administrativos medioambientales y el folleto divulgativo para el fomento de la Responsabilidad Social Corporativa.

Saludos Rodrigo Gonzalez Fernández
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sanchez 3586
TELEFONO: 2451168 - 5839786
Santiago - Chile

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

jueves, diciembre 07, 2006

Marcelo Montero I , abogado y cursos de capacitacion para empresas en Sofofa

MARCELO MONTERO IGLESIS,  abogado, consultor  internacional de empresas,  ha preparado unos  cursos , charlas y diplomados en diversos tópicos empresariales ,  que entre otros están:
  •  "El Acoso Sexual y moral (Mobbing ) al interior de las empresas y organizaciones ,
  • " La ley de subcontratación laboral al tenor de los cambios culturales al interior de las empresas  sean contratistas o subcontratistas,
  • El Lobbying sin caer en tráfico de influencias ,
Estos cursos y charlas estarán a disposición en SOFOFA para 2007  Pueden ir haciendo reservas de fechas  en SOFOFA: 6884265 Sr. Claudio Pérez.

miércoles, diciembre 06, 2006

Comenzó trabajo de comité público-privado sobre biocombustibles

Comenzó trabajo de comité público-privado sobre biocombustibles


Cita tuvo como eje central dar a conocer a los privados y a representantes del mundo académico las iniciativas adoptadas por el Ejecutivo y los lineamientos hacia los cuales se quiere encauzar el desarrollo del etanol y del biodiesel.

Encabezado por el ministro de Agricultura, Álvaro Rojas, se constituyó este lunes el grupo público-privado que colaborará en la revisión del marco teórico que esa cartera propondrá para ordenar el uso de los biocombustibles.

La cita tuvo como eje central dar a conocer a los privados y a representantes del mundo académico las iniciativas adoptadas por el Ejecutivo y los lineamientos hacia los cuales se quiere encauzar el desarrollo del etanol y del biodiesel.

"Esta Comisión es sumamente relevante para construir un marco técnico y teórico que venga a respaldar el marco regulatorio a aplicar par ala generación y desarrollo de biocombustibles", destacó Rojas.

Agregó que la instancia es una muestra de la voluntad política del Gobierno hacia la generación de energías renovables alternativas para conseguir la independencia energética.

Al respecto, recordó la decisión "del gabinete económico y del gobierno en su conjunto de promover el uso de los biocombustibles a partir de mezclas de diesel o gasolina con biocombustibles para el transporte vehicular".

"En esa ocasión también explicamos que el Servicio de Impuestos Internos garantizará que la porción de mezcla correspondiente al biocombustible que se use estará exenta del impuesto específico que se aplica actualmente a los combustibles fósiles, y que prontamente se enviará al Congreso, por parte del Ejecutivo, un proyecto de ley para promover el uso de las energías alternativas: geotérmicas, heólicas, etcétera", detalló.

Andrés Laroze, encargado del tema a nivel ministerial, afirmó que estos pasos del gobierno van a generar más empleo, más inversión y más movimiento en la medida en que se responda adecuadamente a los desafíos de generar una cantidad importante de recursos.

"Ya sea a través del etanol generado a partir del trigo, maíz o remolacha, o bien biodisesel producido a partir del raps, estamos en condiciones de aportar el 5% del consumo total de energía de nuestro país", agregó el profesional.

Asistieron a la reunión representantes de todas las instituciones del Estado relacionadas –Comisión Nacional de Energía, ODEPA, FIA, INDAP, SAG, CONAF, CORFO- junto a la estatal Enap; IANSA, de CORMA y del Consorcio Agrícola del Sur, del sector privado, además la FAO, la Cámara Chileno Alemana de Comercio junto a decanos y expertos de distintas universidades y ONG’s.


COMISIÓN EN MINAGRI


El lunes parte comisión público-privada para desarrollo de biocombustibles


Comité será encabezado por el Ministerio de Agricultura y estará integrado por la CNE, ENAP, Conicyt, Iansa, agrupaciones gremiales, campesinas e instituciones académicas entre otros.

Como una señal clara del estado de avance de la política de gobierno de propiciar, en el más corto plazo, el uso de energías renovables, calificó el ministro de Agricultura, Álvaro Rojas, la constitución de la Comisión Público-Privada que asesorará la formulación de una Política para los Biocombustibles y un marco regulatorio para promover su desarrollo.

La instancia, que iniciará su trabajo el próximo lunes, estará compuesta por profesionales del ámbito académico, gremial, empresarial y público, tendrá como primera agenda de trabajo, la presentación del estado de avance de la labor desarrollada por Odepa y la comisión público-privada coordinada por esta misma institución.

Además, revisará el avance de los estudios solicitados por el Ministerio de Agricultura a la FAO, la conformación de grupos de trabajo temáticos y el análisis de un plan de acción de corto y mediano plazo para el desarrollo de los biocombustibles.

La comiisón se suma a los anuncios realizados el pasado 24 de noviembre, cuando el gabinete económico decidió promover el uso de los biocombustibles a partir de mezclas de diesel o gasolina con biocombustibles para el transporte vehicular.

En esa ocasión, se explicó que el Servicio de Impuestos Internos (SII) garantizará que la porción de mezcla correspondiente al biocombustible que se use estará exenta del impuesto específico que se aplica actualmente a los combustibles fósiles; y que prontamente se enviará al Congreso, por parte del Ejecutivo, un proyecto de ley para promover el uso de las energías alternativas : geotérmicas, heólicas, etc.

Según Rojas, estos pasos del gobierno van a generar más empleo, más inversión y más movimiento en la medida en que se responda adecuadamente a los desafíos de generar una cantidad importante de recursos. “Ya sea a través del etanol generado a partir del trigo, maíz o remolacha, o bien biodisesel producido a partir del raps, estamos en condiciones de aportar el 5% del consumo total de energía de nuestro país”.

La producción de etanol o biodiésel tiene la capacidad de dar un nuevo aire a la agricultura local, al permitir que cerca de 60 mil hectáreas de maíz o 60 mil de raps, puedan ser usadas para producir el 10% de la bencina o parte del diésel que se utiliza actualmente.

Según cálculos oficiales, Chile podría producir 300 mil metros cúbicos de etanol (el 10% del consumo actual de gasolina), disponiendo sólo de 62.500 há de maíz, con un rendimiento de 120 quintales por há.

En el caso del diésel, una hectárea de raps podría generar 900 litros y se requerirían del orden de 60 mil há. En el corto plazo es una alternativa productiva absolutamente viable para el centro sur, especialmente la VI y VII regiones.

Entre otros fueron invitados a la conformación de este Comité Asesor representantes de los servicios del Minagri (ODEPA, CIREN, CNR, CONAF, FIA, FUCOA, INIA, INFOR, SAG e INDAP), de la SNA, del MUCECH, de la CORMA, del Colegio de ingenieros Agrónomos, de la Universidad de Chile, de CONAMA, CORFO, CNE, de Chile Sustentable, de SOFO, CAS, de la Empresa Nacional del Petróleo ENAP, de IANSA, de OLIOTOP, de CONICYT, de la Cámara Chilena Alemana de Cooperación y un importante grupo de académicos expertos en energías renovables.

Bioenergia en España

PRESENTE Y FUTURO AGROINDUSTRIAL

 
La superficie de cultivo bioenergético en León supone sólo el 2% de la comunidad
Caja Duero patrocina, por tercer año consecutivo, las jornadas de actualidad sobre el campo leonés en el Club de Prensa
Los agricultores de la provincia apenas sembraron 170 hectáreas de las 86.000 totales
FirmaL. Urdiales Lugarleón  

León, ajeno de momento a la eclosión nacional de superficie de cultivos destinados a producir biocombustible, sólo representa un 2% de la tierra que se destina en la comunidad autónoma a este objetivo. Ésta fue una de las conclusiones que afloraron al calor del debate que abrió anoche las jornadas sobre el presente y futuro agroindustrial de León que, con el patrocinio de Caja Duero, se celebran por tercer año consecutivo en el Club de Prensa del Diario de León.

La presencia de la agricultura leonesa en las cifras tendentes a satisfacer la Directiva europea que fija el año 2010 como fecha límite para lograr que el 5¿75% del combustible del transporte proceda de fuentes alternativas al petróleo se limita a 170 hectáreas, en números redondos, sobre las 86.000 que a lo largo de este año se han cultivado en Castilla y León. El dato se puede cotejar en la relación de ayudas europeas que gestiona la Junta, y que transmitió su jefe de servicio de Agricultura en León: «Este año hubo unas 224.000 hectáreas en España que se dedicaron a cultivos energéticos; de ellas, sólo el 2% se establecen en León», explicó Fidentino Reyero, que comparó esta cifra casi testimonial con la implantación que este tipo de cultivos tiene en Burgos (40.000 hectáreas) o en Valladolid (con 30.000). No dudó Reyero, sin embargo, en indicar que a corto plazo la infraestructura dedicada a producir bioenergía, en forma de biomasa, bioetanol o biodiésel, va a sufrir una revolución formidable. «Si no lo está haciendo ya, como demuestra el hecho de que en el año 2005 la superficie era diez veces menor», puntualizó.

Hasta el 20%

Reyero, ponente junto a Ricardo González Mantero (Eren), Marta García Pérez (Mapa), Juan Antonio Rodríguez (UCCL) y José Antonio Turrado (Asaja) del debate inaugural de las jornadas dedicadas a las nuevas energías del campo leonés, ratificó así el vaticinio del consejero de Agricultura, José Valín, para esta labor agrícola: «La alternativa de los cultivos bioenergéticos será viable y se podrá asumir a este concepto un porcentaje de entre un 15 y un 20% de la superficie», acotó el consejero en la intervención con la que inauguró el encuentro.

Marta García Pérez, jefa de dependencia del Ministerio de Agricultura en León, aportó los objetivos que se marcan las directivas europeas y los decretos nacionales para que los «bio» ganen presencia en el consumo de combustible. «Se aconseja que el objetivo de consumo para el 2010 se avance al 2008, y que antes del 2012 ese porcentaje alcance el 10% de la cuota de mercado», dijo mientras se ayudaba de un gráfico para mostrar a la audiencia, que rebosó el aforo del Club de Prensa, cómo se iba a disparar la superficie para atender a esa demanda potencial. «Tenemos que potenciar la producción de biodiésel, primero porque se consume más y después porque producimos menos que bioetanol. Harán falta 1,2 millones de toneladas», explicó la representante ministerial. Menos eufóricos se mostraron los representantes agrarios protagonistas en la mesa. «En León no nos lo acabamos de creer», resumió Rodríguez, con el que compartió Turrado una demanda diáfana: «En este negocio hay dos partes; la industria y los agricultores; se nos debe tener en cuenta», precisó.

martes, diciembre 05, 2006

Senador Prokurica pide liberar mercado de los hidrocarburos

Senador Prokurica pide liberar mercado de los hidrocarburos
Lunes, 04 de Diciembre de 2006
Economía y Negocios, El Mercurio
Juan Meriches
 

 
Imprime esta página
Envía a ...
 


Parlamentario presentó proyecto para que privados participen abiertamente del negocio, hoy en manos exclusivas del Estado.

Liberar la exploración y explotación de los hidrocarburos -como el gas y el petróleo- permitiendo que los privados puedan participar en el proceso, sin las restricciones que establece la Constitución, es el objetivo central del proyecto de reforma constitucional que presentó el senador RN Baldo Prokurica.

"Hoy, la exploración y la explotación de hidrocarburos sólo pueden hacerla empresas del Estado o privados en asociación con empresas del Estado. Ese es un régimen que mientras se mantenga no habrá posibilidades de que se crezca en el mercado de hidrocarburos", enfatiza el parlamentario, que además es integrante de la comisión de Minería y Energía del Senado.

En efecto, hoy el Estado tiene el dominio exclusivo e inalienable de todos los yacimientos y además declara que no son objeto de concesión los hidrocarburos líquidos o gaseosos, por lo que, según Prokurica, si una empresa se asocia con el Estado para hacer una exploración y descubre algún hidrocarburo, no es de ella, no es ni siquiera una concesión como en el caso de los minerales. "Es hora que nos liberemos de las ataduras. Hay que abrir el espacio a las empresas privadas en el mismo régimen que tienen las empresas para la minería", señala.

Por eso el proyecto -que se verá en unos 15 días y que cuenta además, con el respaldo de los senadores Sergio Romero, Antonio Horvath y Jaime Orpis- apunta a dos factores clave: el primero es abrir la opción de concesionar la exploración y explotación de hidrocarburos, y el segundo es terminar con la no apropiabilidad de los recursos que se descubran.

"En la realidad actual con los países vecinos, que nos tienen cortada la válvula y casi de rodillas, hay que darle la oportunidad a los privados. Esto no es magia, pero si la propia Enap ha dicho que en Chile no hay petróleo, para qué mantenemos esta suerte de "monopolio"", dice el senador. Asegura que la idea es seguir la línea que tomó Brasil, que hace 10 años tenía restricciones similares, y "que por mucho tiempo no contaba con gas ni petróleo hasta que se abrió a los privados, y hoy casi la mitad del petróleo lo produce dentro del país e incluso descubrió gas en el Amazonas". Las solicitudes en esta línea ya habían venido de parte del ex ministro de Economía, Jorge Rodríguez, quien señaló que "el privilegio y la suerte de monopolio de Enap a Chile no le convienen".

Reforma constitucional
El único paso que el Gobierno está dando en esta línea es la licitación que hará para encontrar socios que quieran explorar, junto a Enap, en tres bloques en Magallanes: Coirón, Caupolicán y Lenga, en que ya habría interés de más de 10 petroleras, entre las que están Petrobras, British Gas, Chevron, Marathon y Apache. Prokurica valora el esfuerzo, pero dice que no es suficiente. "Quiero reconocer el esfuerzo de la ministra Karen Poniachik para abrir espacios, dentro de la legislación vigente, a privados, pero hay que cambiar lo que establece la Constitución", afirma.

España teme que la UE frene los cultivos bioenergéticos

España teme que la UE frene los cultivos bioenergéticos

V. M. - Madrid - 04/12/2006

 

1 Puntos 2 Puntos 3 Puntos 3 votos     Vota Votar 1 Votar 2 Votar 3 Votar 4 Votar 5

Imprimir   Enviar

La Comisión Europea mantiene su apuesta para que en 2010 el 5,75% del consumo de combustible para el transporte proceda de energías renovables y muy especialmente de los biocaburantes. Sin embargo, en contra de las peticiones del sector, Bruselas se opone, por el momento, a elevar el techo de la superficie de cultivos con derecho a la ayuda por encima de los dos millones de hectáreas y mantiene congelado el apoyo de 45 euros por hectárea.

      La noticia en otros webs

      Organizaciones agrarias y comunidades autónomas coinciden en señalar que con esta política se puede poner en peligro el desarrollo de los cultivos agroenergéticos que, en las últimas tres campañas, han pasado de 6.000 a 223.000 hectáreas y que podría suponer una salida para más de 1,5 millones de hectáreas, fundamentalmente de cereales, colza y girasol.

      En medios agrarios se teme, además, que el hecho de congelar los techos de superficies, así como la ayuda, se puede traducir en un rebasamiento de las superficies de cultivos y, con ello, una penalización en la compensación que afecte negativamente a las futuras sementeras.

      La Comisión Europea contemplaba inicialmente una superficie de cultivos energéticos de 1,5 millones de hectáreas con una ayuda complementaria de 45 euros por hectárea. Con la ampliación de la UE a 25 miembros y la próxima entrada de Bulgaria y Rumanía, Bruselas propone que ese techo pase a dos millones de hectáreas, cifra que se considera insuficiente para las perspectivas de cultivos.

      Peticiones

      Por otra parte, frente a las peticiones de varios países como España de elevar la ayuda a entre 80 y 90 euros por hectárea, la Comisión mantiene que esa ayuda siga en los 45 euros. Bruselas rechaza aplicar mayores ayudas para el desarrollo de estos cultivos no alimentarios mientras los precios del petróleo no tengan unas cotizaciones más elevadas y ofrezcan una mayor rentabilidad para los biocombustibles.

      En España, el Ministerio de Agricultura, a través de la dirección general de Desarrollo Rural, está impulsando las negociaciones entre las organizaciones agrarias, las cooperativas y las industrias para la elaboración de un acuerdo marco por el que se regulen a partir de la próxima campaña las relaciones entre ambas partes.

      El objetivo de ese acuerdo marco no es fijar un precio mínimo, en cuanto es algo prohibido por las reglas de la competencia. Sin embargo, se pretende que en el mismo se fijen las reglas de juego entre las partes en materia de calidades, sistemas de pagos, entregas o la firma de contratos plurianuales que primen la fidelización de los agricultores.

      El objetivo de la Administración es que el desarrollo de los cultivos para biocombustibles sea estable para cultivadores e industriales, y que éstos últimos no acudan masivamente a las importaciones para cubrir las necesidades de sus plantas.