CHILE NO TIENE ENERGIA SUFICIENTE PARA AFRONTAR EL CRECIMIENTO BUSCADO Y ESPERADO POR TODOS. LOS BIOCOMBUSTIBLES SON PARTE DE LA SOLUCION. TU NO ESTAS SOLO O SOLA EN ESTE MUNDO SI TE GUSTA UN ARTICULO, COMPARTELO, DIFUNDELO EN LAS REDES SOCIALES, TWITTER, FACEBOOK.

sábado, diciembre 02, 2006

LEGISLACION EN ESPAÑA

LEGISLACIÓN EN ESPAÑA EN MATERIA DE  ENERGIAS

A. Producción de electricidad:

  • Directiva 2004/8/CE del Parlamento Europeo y del Consejo relativa al fomento de la cogeneración sobre la base de la demanda de calor útil en el mercado interior de la energía y por la que se modifica la Directiva 92/42/CEE.
  • Directiva 2003/54/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 de junio de 2003, sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad y por la que se deroga la Directiva 96/92/CE.
  • Directiva 2001/77/CE del Parlamento Europeo y del Consejo la promoción de la electricidad generada a partir de fuentes de energía renovables en el mercado interior de electricidad.
  • Real Decreto 2351/2004 por el se modifica el procedimiento de resolución de restricciones técnicas y otras normas reglamentarias del mercado eléctrico.
    • Modifica el tratamiento del consumo de combustibles en las centrales solares térmicas dado en RD 436/2004.
    • Modifica el cálculo de la actualización de primas según el RD 436/2004 para la cogeneración y la producción de energía mediante residuos.
    • Retrasa la obligatoriedad de emisión de predicciones y la imposición de penalización por desvíos según reza el RD 436/2004 hasta el 1 de enero de 2006.
  • Real Decreto 2392/2004 por el que se establece la tarifa eléctrica para 2005.
    • Establece la T.M.R. para 2005.
    • Establece el precio de la verificación de instalaciones fotovoltaicas.
    • Modifica los incentivos fijados por el RD436/2004 para cogeneración.
  • Real Decreto 436/2004 por el que se establece la metodología para la actualización y sistematización de de régimen jurídico y económico de la actividad de producción de energía eléctrica en régimen especial.
    • Establece el procedimiento de la inclusión de una instalación en el régimen especial
    • Establece derechos y obligaciones de los titulares de instalaciones del régimen especial como el derecho a la venta y cobro de la energía inyectada a red.
    • Establece la retribución por la energía del régimen especial y las formas venta de energía. Así como los complementos, primas, formas de liquidación y otros condicionantes relativos a su participación en el mercado.
    • Establece la obligatoriedad de la emisión de programas de producción y las penalizaciones asociadas a los desvíos.
    • Establece la Tarifa Media de Referencia (T.M.R.) para 2004.
    • Ley 54/1997 de sector eléctrico

B. Producción de Biocombustibles

  • Directiva 2003/30/CE del Parlamento Europeo y del Consejo relativa al fomento del uso de biocarburantes u otros combustibles renovables en el transporte.
  • Directiva 2003/17/CE del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se modifica la Directiva 98/70/CE relativa a la calidad de la gasolina y el gasóleo.
  • Real Decreto 1700/2003 por el que se fijan las especificaciones de gasolinas, gasoleos y gases licuados del petroleo, y el uso de biocarburantes.
    • Establece los requisitos técnicos que han de cumplir los biocarburantes para poder ser comercializados en España. Estos mismos aspectos están, también, establecidos en las normas de calidad CEN EN228 y EN590, así como en la directiva europea 2003/17/CE con parámetros distintos.
  • Ley 53/2002 de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social.
    • Establece la detasación de los biocombustibles.
Saludos Rodrigo Gonzalez Fernández
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sanchez 3586
TELEFONO: 2451168 - 5839786
Santiago - Chile
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

DIESEL NOTICIAS Y ARTICULOS IMPORTANTES

 
BIODIESEL ARTICULOS DESDE URUGUAY
 Industria fijará en 2007 una mezcla mínima obligatoria del 2% de biocarburantes en gasolinas y gasoil
Biocombustibles en argentina
Promueven uso de biodiesel
Grupo romero producirá biocombustibles
Perspectivas del biodiesel en el perú
Maneja tu auto con combustible de vaca, dice compañía canadiense
Cie automotive construirá una planta de biodiesel en brasil
Biodiesel: primer productor que fabrica su combustible
El gasóleo alcanza un precio récord
El biodiesel, una alternativa para el desarrollo
Malasia promueve producción de biodiesel
Biodiesel: Primeras Referencias del Tema
Cepsa y abengoa bioenergia acuerdan la construcción de una planta de 200.000 toneladas de biodiesel en la refinería “gibraltar”
Ce lanzará medidas fomento bio-carburante ue y países desarrollo
2006 : año de cambios en el transporte capitalino
Propiedades del biodiesel
Más seguidores para el biodiesel
Bioenergía, llave de la lucha contra el hambre
Biocombustibles: preguntas y respuestas sobre lo que viene
China planea reemplazar 10 millones de toneladas de carburantes por energía biomasa
Biodiésel de semillas sustituirá a la gasolina, afirman
El precio del gasóleo creció un 40% en españa en el último trimestre
Ancap aumentará esta semana: pronostican crudo a u$s 100
Por el derecho humano a las energías renovables
Biotecnología y biocombustibles
El biodiesel, ¿el combustible del futuro?
Investigadores de eeuu buscan combustible barato para aviones
Colombia.definen precios del biodisel
Acciona, repsol ypf y ucogal invertirán 85 millones en la planta de biodiésel de león
Ypf lanza la producción de biodiesel en argentina

Saludos Rodrigo Gonzalez Fernández
biocombustibles.blogspot.com
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sanchez 3586
TELEFONO: 2451168 - 5839786
Santiago - Chile
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


 

BIOCOMBUSTIBLES DESDE ARGENTINA

Biocombustibles

Una decisión política

Bharley Quirós, MICIT
bquirós@micit.go.cr

La importación de derivados de petróleo que realizan todos los países de América Central y el Caribe, alcanza los 14 mil millones de colones en el pago de la factura petrolera, situación que genera, según los expertos, un quebranto en la balanza comercial de estas naciones.

Hoy, el barril de petróleo alcanza los $50, y en lo que va del año, la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE) ha solicitado 10 alzas en el precio de los combustibles. Ante esta alarmante situación los Biocombustibles se convierten en una alternativa competitiva real y aplicable.

Esta es la principal conclusión que expertos nacionales e internacionales en el tema expusieron el pasado 24 y 25 de noviembre en el marco del seminario: “Biocombustibles en América Central y el Caribe una cuestión de Estado”, el cual se enmarca dentro del subprograma IV de la Red de Ciencia y Tecnología y Desarrollo (CYTED).   

Según el doctor en ciencias químicas y director del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas, Roberto Cunningham, la región y nuestro país en especial, tienen la capacidad para sustituir la importación de derivados de petróleo por Biocombustibles (ver recuadro). 

“El volumen de recursos renovables o cultivado alcanzan, los números lo muestran, para sustituir lo que hoy la región está importando”, afirmó el doctor Cunningham.

El doctor Roberto Cunningham, del Instituto Argetino del Petróleo y el Gas, conversó con el Ministro de Ciencia y Tecnología, Fernando Gutiérrez, sobre la posibilidad de presentar ante el Consejo de Gobierno varias de sus soluciones al problema de los combustibles. 

Recientemente la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) presentó en México los resultados de su informe “Perspectivas de un programa de Biocombustibles en América Central”, el cual esta sustentado en un análisis que cubrió los cinco países de Centroamérica y Panamá.

En el referido análisis, la CEPAL estudió aspectos como el parque vehicular, la producción de caña de azúcar y de palma africana así como de alcohol en los países del istmo. El estudio determinó que entre los países centroamericanos con mayor potencial para producir biocombustible, se encuentran Guatemala y Costa Rica.

Viable pero…

La gran mayoría de expertos y empresarios conciben en que la principal traba para el uso de estos combustibles es el poco interés o viabilidad política para su aplicación en el país.

Al respecto el Ministro de Ciencia y Tecnología, Fernando Gutiérrez, expreso su compromiso para llevar hasta el Consejo de Gobierno las principales iniciativas y soluciones presentadas en el seminario.

“Lo que requiere el país son planes a mediano y corto plazo, por eso necesitamos retomar este tipo de estudios que son la solución a problemas serios, generando alternativas de fuente de energía, reactivando la economía, disminuyendo la salida de divisas, todo en un marco de tecnologías limpias”, afirmo el jerarca.

Los expertos calculan que una planta productora de Biocombustibles en el región requiere de 4 a 5 años para ser funcional, lo cual requiere también un cambio cultural y empresarial.     

Desequilibrio mundial

Según Cunningham, los países desarrollados albergan el 15 por ciento de la población mundial y al mismo tiempo consumen el 50 por ciento de la energía. Hoy el mundo consume por día 210 millones de barriles de petróleo, lo que se traduce en 14.4 millones de Watts.

Para el 2050, según los cálculos de crecimiento poblacional, estas cifras aumentarán hasta llegar a consumir los 400 millones de barriles generando 11.500 millones de Watts. Sin embargo, aplicando la alternativa de los Biocombustibles esta cifra puede bajar a los 25 millones de barriles.      

Energtias renovables: bocombustibles.

La patronal de energías renovables acusa a Industria de poner en ...
elmundo.es - Spain
MADRID.- Las patronales de las energías renovables han mostrado su total rechazo al borrado del nuevo Real Decreto sobre la retribución de las energías ...
Ver todos los artículos sobre este tema

ALTA INSERCIÓN LABORAL EN EL SECTOR DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
avilared.com - Ávila,Castilla y León,Spain
Así se puso de relieve durante la clausura del curso de ‘Consultor de Energías Renovables’, organizado por la Diputación Provincial. ...

Educación instalará en 77 centros docentes las energías ...
Periódico Mediterráneo - Castellón,Valencia,Spain
La Conselleria de Educación introducirá las energías renovables en 77 centros educativos de próxima construcción dentro del Plan Creaescola en la ...

JORNADAS SOBRE GESTIÓN ENERGÉTICA LOCAL Y ENERGÍAS RENOVABLES
clm innovación - Castilla-La Mancha,Spain
... Red Española de Ciudades por el Clima y la Diputación de Barcelona, organizan las jornadas Gestión energética local, energías renovables y participación ...

viernes, diciembre 01, 2006

biocombustibles en chile

El Gobierno espera enviar en enero al Congreso el proyecto de ley y marco legal.

Santiago/Reuters
economia@laprensa.com.sv
Imprimir Enviar nota Fecha de actualización: 11/30/2006

Chile dio ayer un paso para lograr un marco regulador de los biocombustibles, con la creación de una comisión que a inicios de 2007 debe entregar sus propuestas.

El Ministerio de Agricultura dijo que el grupo estará integrado por expertos del mundo académico, empresarial y público, y que empezará a trabajar desde el lunes con un plazo de un mes para dar sus conclusiones a la presidenta Michelle Bachelet.

Esta es “una señal clara del estado de avance de la política de gobierno de propiciar, en el más corto plazo, el uso de energías renovables”, dijo el ministro de Agricultura, Álvaro Rojas, según un comunicado.

A inicios de semana, el Gobierno anunció que eximirá a los biocombustibles de un impuesto que se aplica a las gasolinas para promover su uso en el país, que busca diversificar su matriz energética.

Chile, que importa casi la totalidad de los combustibles que consume, depende de los envíos argentinos de gas natural, y para dejar atrás esa situación está impulsando proyectos energéticos y promoviendo el uso de energías alternativas. Los biocombustibles, como el etanol y el biodiésel, se producen a partir de materias primas agrícolas o forestales y pueden ser destinados a mezclas con gasolina y petróleo diésel, respectivamente.

“Ya sea a través del etanol generado a partir del trigo, maíz o remolacha, o bien biodiésel producido a partir del raps (colza); estamos en condiciones de aportar el 5% del consumo total de energía de nuestro país”, dijo Rojas. El Gobierno ha estimado que en enero de 2007 enviarían al Congreso un proyecto de ley con el marco regulatorio para biocombustibles.

Rodrigo R. González Fernández
Director
 
CONSULTA JURÍDICACHILE.BLOGSPOT.COM
Renato Sánchez 3586, Dpto. 10
Las Condes * Santiago * Chile
T: (56-2) 245 1168
rogofe47@hotmail.com
rogofe47@manquehue.net
www.consultajuridicachile.blogspot.com

biocombustibles.

Madrid quiere depender menos del petróleo
El Telégrafo - Madrid,Spain
... Los biocombustibles más usados son el bioetanol, sus mayores exportadores son Brasil y EEUU, y el biodiesel, Alemania concentra su producción. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Chile prepara ley biocombustibles
La Prensa Gráfica - El Salvador

Rodrigo R. González Fernández
Director
 
CONSULTA JURÍDICACHILE.BLOGSPOT.COM
Renato Sánchez 3586, Dpto. 10
Las Condes * Santiago * Chile
T: (56-2) 245 1168
rogofe47@hotmail.com
rogofe47@manquehue.net
www.consultajuridicachile.blogspot.com

Biocombustibles : el negocio del futuro

Rodrigo González Fernández, director de Agriculturablogger.blogspot.com ha señalado a un grupo de agricultores la importancia de los biocombustibles para la la agricultura. Porque con ello en desarrollo se van a  abrir las posibilidad de siembras bajo contratación  de oleaginosas - Raps - en enormes cantidades. Por otro lado se abre la posibilidad de crear planta para autoabastecimiento entre otras ventajas.Entonces, los biocombustibles son el negocio del futuro
 
Boletín de ENERGIAS RENOVABLES

Las empresas de renovables despuntan en Bolsa tras conocerse el borrador del Gobierno, pero las eólicas anuncian batalla
Las acciones de las empresas con presencia en el sector de las energías renovables despuntaron el miércoles en la bolsa española, después de que el Gobierno presentara el borrador del Real Decreto que debe reformar el 436/04 y regular el marco tarifario de las renovables. Todos parecen satisfechos menos el sector eólico, que anuncia batalla.


IDAE, APPA, ANFAC Y ANIACAM desarrollarán un estudio sobre la calidad del biodiésel comercializado en España
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) y la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (ANIACAM) han firmado un convenio de colaboración para desarrollar un estudio de calidad del biodiésel que se comercializa en nuestro país.


Andalucía suma ya el 28% de la potencia eléctrica con biomasa instalada en España
Tras la inauguración, la semana pasada, de la planta de Puente Genil (Córdoba), desarrollada por Valoriza Energía, empresa del grupo Sacy Vallehermoso, la comunidad andaluza tiene 143 MW de biomasa para producción eléctrica, de los 500 instalados en España, y sumará otros 100 MW con 9 plantas nuevas.


Endesa insatalará 100 MW solares FV en España
La eléctrica ha firmado un acuerdo de colaboración con el fabricante de paneles fotovoltaicios Isofotón, que le permitirá disponer de los equipos necesarios. El acuerdo contempla además la participación de ambas empresas y la Junta de Andalucía en una planta de polisilicio, que será la séptima en el mundo y que asegura la materia prima para la fabricación de los módulos fotovoltaicos.


Predicen un superávit en la segunda fase del mercado de derechos de emisión de la UE
Existe el riesgo que el mercado europeo de derechos de emisiones experimente un superávit más que un déficit por lo que, en consecuencia, fracasará el sistema como incentivo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero en la industria europea. Ésta ha sido la conclusión del análisis para el periodo 2008 - 2012 realizado por Ecofys, firma independiente especializada en la energía sostenible.


El Rey Don Juan Carlos inaugura la nueva fábrica de Isofotón en Málaga
El Rey ha presidido este mediodia el acto de inauguración de la nueva fábrica de Isofotón, en el Parque Tecnológico de Andalucía. Acompañado de Álvaro Ybarra, José Luis Manzano y Emiliano Perezagua -Presidente, Consejero Delegado y Director Técnico de Isofotón respectivamente- y de Jaime Gorbeña -Presidente del grupo Bergé- el jefe de Estado realizó un recorrido de la nueva fábrica y procedió al encendido de la placa conmemorativa.


APPA plantea a Industria una batería de medidas para desarrollar las renovables
Incorporar el PER a la legislación vigente, más ingresos para las biomasas y avales de 50.000 euros por cada 100 kWp fotovoltaicos, son algunas de las medidas planteadas por la Asociación de Productores de Energías Renovables al Ministerio de Industria para mejorar la situación de las energías renovables de producción de electricidad y conseguir que se cumplan los objetivos perseguidos para 2010.


Caja Madrid y Natexis Banques financiarán las plantas PS10 y PS20
Caja Madrid y Natexis Banques Populaires serán las entidades bancarias encargadas de estructurar y asegurar la financiación de la construcción y puesta en marcha de las plantas solares termoeléctricas PS10 y PS20, promovidas por Solúcar Energía, cabecera del grupo de negocio Solar de Abengoa.


Aprobado el nuevo Plan de Asignación 2008-2012
El pasado viernes el Consejo de Ministros aprobó el nuevo Plan Nacional de Asignación 2008-2012 (PNA), con el montante total de derechos de emisión que deberán repartirse entre los sectores afectados por la Ley 1/2005. Iberdrola ya ha dicho que va en la buena dirección pero es insuficiente.


Incentivos a la eólica en EEUU: el chocolate del loro comparado con los recibidos por la energía convencional
Algunas voces cercanas al negocio del petróleo se quejan de los crecientes costes que tienen que soportar los ciudadanos a raíz del fuerte ritmo de implantación de parques eólicos en EEUU. Pero esos costes se desvanecen hasta la insignificancia comparados con los incentivos a otras tecnologías menos cuidadosas con el medio ambiente, según un informe de la Asociación Eólica Estadounidense (AWEA).


Ya están disponibles las ponencias de las Jornadas de Energía Solar
Las ponencias de las I Jornadas de Energía Solar Térmica y Fotovoltaica que tuvieron lugar en Madrid los pasados 21 y 22 de noviembre, y que fueron organizadas por la revista Energías Renovables, ya están disponibles en nuestra web. Puedes descargarlas gratis en PDF.



¿Te quieres adherir a "Preocupa que no preocupe"?
El Congreso Nacional del Medio Ambiente -27 de noviembre al 1 de diciembre, Madrid- ha lanzado un manifiesto, titulado "Preocupa que no preocue", con el que espera que la labor desarrrollada en el evento trascienda más allá de estas fechas mediante la sensibilización y movilización social a favor del medio ambiente.



¿Conoces ya todas las secciones de nuestra web?
La página web de Energías Renovables sigue creciendo. Además de las secciones dedicadas a las distintas tecnologías renovables hay otros 14 apartados que sin duda te resultan muy útiles. Pasa y echa un vistazo.

Rodrigo R. González Fernández
Director
 
CONSULTA JURÍDICACHILE.BLOGSPOT.COM
Renato Sánchez 3586, Dpto. 10
Las Condes * Santiago * Chile
T: (56-2) 245 1168
rogofe47@hotmail.com
rogofe47@manquehue.net
www.consultajuridicachile.blogspot.com

jueves, noviembre 30, 2006

biocombustibles:noticias

Rodrigo González Fernández, ante un grupo de profesionales preocupados del tema.
En materia de biocombustibles hay que irse con cuidado porque hay intereses creados grandes. Habrán grandes opositores de todos los sectores de la energía.Se dirá que no son viables. Claro, no son viables en Alemania, en Francia, en los EEUU en España, ahora en Argentina-V EN QUE YA HAY INVERSIONES DE MILES DE MILLONES DE DÓLARES.. Efectivamente en todos estos países se han dictado leyes especiales y ya tienen grandes inversiones. Chile va a tener que legislar y hjacer un gran lobby por los biocombustibles y las energías renovables. También el estado deberá capacitar en forma sistemática. Esto no es tarea fácil y yo les puedo asegurar que desde el mundo de la energía tradicional, desde los "expertos" del Gobierno se van a encontrar opositores.. . Yo les pregunto ¿está solucionado el problema energetico Chileno? Lejos de estar solucionado vamos hacia una severa crisis. quieranlo o no.
VEAMOS QUE SE DICE EN EL MUNDO:
 

producción de biocombustibles es una estrategia para América ...
radio mundo real - Uruguay
... Da Costa se refirió también a la imposición de los biocombustibles en Brasil. “En nuestro país hace cinco años que las empresas ...

Iansa discute con CNE marco regulatorio para biocombustibles
Diario Financiero - Chile
La azucarera quiere incluir en el proyecto de ley la obligatoriedad de mezclas y la prohibición de importar biocombustibles. A ...

Huevos Subirán por Biocombustibles
Chile.com - Chile
(ORBE) El presidente de la Asociación Gremial de Productores de Huevos, Ignacio Correa, anunció que el precio de los huevos podría sufrir un alza, a raíz ...

Analizan amenazas a la soberanía alimentaria en Foro Regional
radio mundo real - Uruguay
... el accionar de las corporaciones transnacionales en la región, la producción transgénica, la deforestación, la promoción de los biocombustibles y los ...

Chile empieza a trabajar en regulación de biocombustibles
Reuters América Latina - UK
SANTIAGO (Reuters) - Chile dio el miércoles un paso para lograr un marco regulador de los biocombustibles, con la creación de una comisión que a inicios del ...
Ver todos los artículos sobre este tema

El "boom" de los biocombustibles comienza a afectar el precio de ...
Caracol Radio - Colombia
Las escasez de maíz amarillo, por la gran demanda en el mundo de este producto para la producción de etanol, está disparando el precio de los huevos ...

Saludos Rodrigo Gonzalez Fernández
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sanchez 3586
TELEFONO: 2451168 - 5839786
Santiago - Chile
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

ENERGIAS RENOVABLES EN EL MUNDO

los paises debe ser energeticamente responsables

Rodrigo González Fernández, de biocombustibles.blogspot.com , ha señalado  que "ENERGIAS RENOVABLES,  Este es un aspecto de las viodas en el mundo que crece día a día y los países  "energeticamente responsables"le dan importancia prioritaria en presupuestos nacionales, buscando en la capacitación una forma de incentivar a la población  a el tratamiento "responsable" en el uso y creación de las energías
Una jornada fomenta energías renovables para reducir el uso del ...
diariodigitalagrario.net - Sevilla,Spain
El encuentro 'Bioetanol en la Comunidad de Madrid' ha incidido en la importancia del uso de los biocombustibles como energías renovables alternativas a los ...

Industria prima rentabilidad y estabilidad en nuevo marco ayudas
Terra España - Spain
... primas contenidas en la propuesta se revisarán de acuerdo con la consecución de los objetivos fijados en el Plan de Fomento de las Energías Renovables y en ...
Ver todos los artículos sobre este tema

SEMINARIO “CAMBIO CLIMÁTICO, PROTOCOLO DE KYOTO Y ENERGÍAS ...
Impulso Baires - La Plata,Buenos Aires,Argentina
... Relaciones Internacionales de la provincia de Buenos Aires, organizan el Seminario Taller "Cambio Climático, Protocolo de Kyoto y Energías Renovables" que se ...
Ver todos los artículos sobre este tema

BID busca impulsar energías renovables en América Latina
Terra España - Spain
... busca impulsar el desarrollo de combustibles de origen vegetal en América Latina y destacó que se prevén grandes inversiones en energías renovables en todo ...
Ver todos los artículos sobre este tema

APPA advierte incumplimiento PER sin política fomento renovables
Terra España - Spain
El presidente de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), José María González Vélez, advirtió hoy de que los objetivos del Plan de ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos Rodrigo Gonzalez Fernández
biocombustibles.blogspot.com
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sanchez 3586
TELEFONO: 2451168 - 5839786
Santiago - Chile
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


ENERGIAS RENOVABLES: SE ESTAN COTIZANDO EN LA BOLSA CON EXITO

EMPRESAS DE ENERGIAS RENOVABLES COTIZAN EN BOLSA EN ESPAÑA.

Asolan alienta el uso de energías renovables
LanzaroteDigital - Canarias,Spain
... dijo esta mañana en el acto de presentación que “los empresarios turísticos estamos sensibilizados con la utilización de energías renovables y en ese ...

Empresas de energías renovables despuntan tras borrador de ...
Diario Directo - Madrid,Spain
Las acciones de las empresas con presencia en el sector de las energías renovables despuntaron el miércoles en la bolsa española, después de que el ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Exito de la filial de renovables de EDF en su estreno en bolsa
Terra España - Spain
El estreno hoy en bolsa de la filial de energías renovables de Electricité de France (EDF) fue un éxito para la cotización de las acciones, que dieron un ...
Saludos Rodrigo Gonzalez Fernández
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sanchez 3586
TELEFONO: 2451168 - 5839786
Santiago - Chile
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

miércoles, noviembre 29, 2006

QUE SON LAS ENERGIAS RENOVABLES

ENERGÍAS RENOVABLES

CON INTELEC, EN ESPAÑA DAMOS UN CONCEPTO DE ENERGIAS RENOVABLES

En los últimos años estamos asistiendo a un renacimiento de las energías renovables impulsado por el coste de los combustibles fósiles y su poco alentador futuro debido a la explotación masiva de éstos.

Las energías renovables proceden de recursos inagotables y limpios y la mayoría de ellas se pueden utilizar de forma indefinida en el tiempo, tanto a nivel particular como a nivel industrial.

 

 

Estas energías no contribuyen al efecto invernadero ni producen residuos. Favorecen el autoabastecimiento, fortaleciendo la independencia energética, impulsan la creación de empleo y además están al alcance de todos.

Cada vez más estamos concienciados de que el futuro está en las energías renovables, que desempeñarán un papel decisivo en la sociedad, como está ocurriendo ya en el resto de Europa.

Existen diferentes manifestaciones de energías renovables: La energía solar, eólica, hidráulica, biomasa, entre otras muchas.

Intelec Ingeniería apuesta por las energías renovables realizando instalaciones solares térmicas y fotovoltaicas en todos sus ámbitos. Ponemos a su alcance la posibilidad de contribuir al medio ambiente con energía limpia e inagotable además de obtener beneficios con ello. Contamos con los mejores fabricantes del mercado para garantizar la calidad del servicio prestado.

Intelec Ingeniería ofrece el mejor servicio mediante los proyectos “llave en mano” gestionando todos los trámites necesarios incluidos las subvenciones tanto estatales como autonómicas que las administraciones conceden, sacándoles el mayor partido.

Para cualquier consulta contactar con:
aruano@intelec-ingenieria.com

 
 
 
 
 
 
 
   
Rodrigo R. González Fernández
Director
 
CONSULTA JURÍDICACHILE.BLOGSPOT.COM
Renato Sánchez 3586, Dpto. 10
Las Condes * Santiago * Chile
T: (56-2) 245 1168
rogofe47@hotmail.com
rogofe47@manquehue.net
www.consultajuridicachile.blogspot.com

saben ustedes que se entiende por domótica

Con los estudios de energias renovables trae aparaejado los biocombustibles , la domótica y otros aspectos de nuevas tecnologias que pronto estaremos en condiciones de establcer en Chile.

¿Qué es la domótica?

La domótica es la implantación en el hogar de los mas innovadores sistemas de telecomunicación que permitan integrar el control y gestión de las distintas áreas de la vivienda.

Un sistema domótico permite el control de la iluminación, climatización, seguridad, electrodomésticos, persianas, toldos, sistemas de riego, avisos telefónicos de alarmas, simulación de presencia, etc. Y todo desde la pantalla del sistema, con un mando a distancia, desde cualquier teléfono de la casa, exterior o móvil y desde un ordenador en cualquier parte del mundo.
La domótica le ayudará en las tareas cotidianas, ahorrando tiempo y esfuerzo y creando espacios más confortables y seguros, dando un toque de distinción a su hogar.

           

En la domótica podemos distinguir las siguientes funciones principalmente:

 

Automatización y Control que abarca el control (apagar/encender, abrir/cerrar y regular) de aplicaciones y dispositivos domésticos como iluminación, climatización, persianas/toldos, puertas y ventanas, cerraduras, riego, electrodomésticos, suministro de agua, gas, electricidad, etc.

 

Seguridad y Vigilancia de personas, bienes, incidencias y averías con alarmas de intrusión y cámaras de vigilancia, alarmas personales y alarmas técnicas de incendio, humo, agua, gas, fallo de suministro eléctrico etc.

 

Comunicaciones de voz y datos incluyendo textos, imágenes y sonidos con redes locales, intercambio y compartiendo recursos entre todos los dispositivos, acceso a Internet y a nuevos servicios (telefonía sobre IP, televisión digital etc.) Servicios y Ocio abarca información, teleservicios, entretenimiento, diversión, educación con radio, televisión, audio/video multi-room, cine en casa, videojuegos; captura, tratamiento y distribución de imágenes fijas/dinámicas y de sonido dentro y fuera de la casa a través de Internet.

                         

             

Rodrigo R. González Fernández
Director
 
CONSULTA JURÍDICACHILE.BLOGSPOT.COM
biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586, Dpto. 10
Las Condes * Santiago * Chile
T: (56-2) 245 1168
rogofe47@hotmail.com
rogofe47@manquehue.net
www.consultajuridicachile.blogspot.com

Iansa discute con CNE marco regulatorio para biocombustibles

RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ, DIRECTOR DE BIOCOMBUSTIBLES.BLOGSPOT.COM HA SEÑALADO A UN GRUPO DE INVERSIONISTAS ESPAÑOLES EN SANTIAGO: "Es evidente  que se requiere un marco regulatorio y que se piense siempr en leyes de promoción y sin temer a subsidios Cuando estudiamos el derecho Comparado asi se dan en los principales paises que ya disponen de inversiones. Entonces en Chile hay que actuar en consecuencia.Chile tiene potencialidades extraordinarias en esta materia .Pude llegar a ser portal de servicios y plataforma de negocios
 
Integrará comité asesor que definirá directrices de proyecto de ley

Iansa discute con CNE marco regulatorio para biocombustibles

(Publicado : 29/11/2006, 5:0 horas)



La azucarera quiere incluir en el proyecto de ley la obligatoriedad de mezclas y la prohibición de importar biocombustibles.


Lourdes Gómez B.

A partir del próximo lunes comenzará a sesionar el comité asesor encargado de definir el marco regulatorio para el desarrollo de los biocombustibles, instancia que permitirá a la azucarera Iansa proponer las directrices que considere necesarias para el proyecto de ley.

El comité estará encabezado por el ministerio de Agricultura, la Comisión Nacional de Energía (CNE), la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) y la propia Iansa. Estos actores trabajarán durante un mes –hasta enero de 2007- para entregar a la Presidenta Michelle Bachelet las áreas que deberá incorporar el marco regulatorio.

El gerente general de Iansa, Felipe Lyon, explicó que la firma está a la espera de que se resuelva este marco para iniciar la producción de biodiesel y que en caso de que se defina durante el 2007, estarían en condiciones de iniciar la producción en 2008. “Lo que nosotros necesitamos como inversionistas es tener un marco que nos permita dar el salto, nosotros estamos listos y si hay un proyecto de ley rápido, deberíamos estar produciendo para el 2008”, señaló.

Rodrigo R. González Fernández
Director

CONSULTA JURÍDICACHILE.BLOGSPOT.COM
Renato Sánchez 3586, Dpto. 10
Las Condes * Santiago * Chile
T: (56-2) 245 1168
rogofe47@hotmail.com
rogofe47@manquehue.net
www.consultajuridicachile.blogspot.com




Propuesta
Según explicó, la azucarera está planteando trabajar en tres áreas: la primera es que se busque crear una norma en el uso de mezclas de biocombustibles con diésel y bencina. Lyon señaló que en el caso de la bencina se busca que se asegure la obligatoriedad de la mezcla de etanol en 5%, “porque eso va a generar que las empresas estén dispuestas a invertir”, precisó. A esto se suma la exención del impuesto especifico que anunció el gobierno a fines de la semana pasada para el desarrollo de biocombustibles.

El ejecutivo agregó que espera que la comisión establezca una norma de calidad clara, que inhiba el consumo interno de biocombustibles importados. “Para que haya una diversificación de la matriz energética tiene que haber una producción nacional más o menos importante. Si decimos que queremos diversificar la matriz energética y por otra parte dejamos abierto a que llegue biodiesel o etanol importado, no tiene ningún sentido....es importante que haya una norma de calidad adecuada para este tipo de combustible siguiendo un poco la ley alemana o europea sobre el desarrollo”, explicó.

Lyon agregó que el biocombustible que producirán será el etanol, proveniente del aceite de raps, de alta calidad. Con esto se busca impedir que ingresen productos de menos calidad, explicó. “Nosotros como Iansa podemos hacer una contribución muy fuerte a producir estos biocombustibles y entregarlos a Enap, que sería el distribuidor”, precisó.



Costos
Agregó que para Iansa es clave contar con una normativa clara para el desarrollo de combustibles más limpios y que además sea favorable para resguardar la inversión, por lo que el factor de los costos es algo más secundario. Según Lyon, contar con combustibles limpios, renovables, amigables con el medio ambiente y de producción local tendrá un costo, que deberá ser independiente de las variaciones de precio del petróleo.

Rodrigo R. González Fernández
Director
 
CONSULTA JURÍDICACHILE.BLOGSPOT.COM
Renato Sánchez 3586, Dpto. 10
Las Condes * Santiago * Chile
T: (56-2) 245 1168
rogofe47@hotmail.com
rogofe47@manquehue.net
www.consultajuridicachile.blogspot.com

martes, noviembre 28, 2006

biocombustibles: noticias importantes hoy

Rodrigo González Fernández, director de biocombustibles.blogspot.com: " IEl mundo y Chile avanzan en materia de biocombustibles. Veremos si las autoridades van hacia una politica de Estado en esta materia y dictan leyes de promoción.
 
mpulsan ley sobre biocombustibles
Nuevo Diario de Santiago del Estero - Santiago del Estero,Argentina
... la adhesión a la Ley Nacional 26.093 de “Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentable de Biocombustibles”, a través de la ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Urribarri apuesta al biodiesel para el desarrollo del campo
El Diario de Paraná - Paraná,Entre Ríos,Argentina
Pero además de fuente de negocios para el campo y para la industria, el desarrollo de biocombustibles es trabajo, es capacitación, es tecnología, es ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Biocombustibles: la soja ya no es la única opción
universia Argentina - Argentina
... Nacional de Salta (UNSa). Pocos saben que los aceites vegetales ya constituyen en sí mismos biocombustibles. Sin embargo, sus propiedades ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Chile eximirá a biocombustibles de impuesto a gasolinas
Reuters América Latina - UK
... Reuters) - Chile buscará fomentar la utilización en vehículos de mezclas de combustibles que usen etanol y biodiésel, biocombustibles que estarán eximidos ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Caña mantendrá a Brasil en la vanguardia de biocombustibles
Reuters América Latina - UK
... a que las ventajas de la caña sobre el maíz como base para el etanol lo mantendrá como un líder en el naciente mercado global de biocombustibles, dijo el ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Diputado Sule(PRSD) califica de “extraordinario” el anuncio ...
La Segunda - Chile
... Baja, calificó de “extraordinario” el anuncio que hiciera el ministro de Hacienda, Andrés Velasco, en cuanto a que los biocombustibles estarán exentos ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos Rodrigo Gonzalez Fernández
biocombustibles.blogspot.com
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sanchez 3586
TELEFONO: 2451168 - 5839786
Santiago - Chile
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


agricultura blogger: noticias desde USA, España,Cuba,Uruguay,Mexico, Puerto RIco

Rodrigo González Fernández, director de Agriculturablogger.blogspot.com, que es el principal blog chileno de  la agricultura, ha señalado que conociendo lo que pasa en el mundo, podemos articular más y mejores soluciones al problema del agro chileno. Chiel es un país con un potencia agricola tremendo y si llegamos a los biocombustibles podemos conducir a la Nación a ser lider en los comodities de los granos.

Los Titulares de Hoy: Democracy Now!'s daily news summary ...
Democracy Now - New York,NY,USA
... El Departamento de Agricultura de Estados Unidos calcula que el 12 % de los estadounidenses ... Por primera vez en la historia, se le exigiría a cualquier grupo de ...

Ganadería destinará más de 222.000 euros a mejoras en el Centro ...
El Diario Montañés - Santander,Cantabria,Spain
La Consejería de Ganadería, Agricultura y Pesca destinará 222.511 euros a diversas ... se colocarán diferentes murales y paneles sobre la historia de la ...

"Una verdad incómoda"
El Espectador Uruguay - Uruguay
Los 10 años más calientes de la historia ocurrieron en los últimos 14 años. ... de lo que está sucediendo con lo que sucede en un invernáculo de agricultura. ...

ADOLF HITLER ESTÁ VIVO
elmundo.es - Spain
... Pero la historia de la familia Flores de Valgas no ha acabado. ... La agricultura y la ganadería dan de comer al 70% de los censados. ...

La Ronda de Doha: expectativas y frustraciones de los países en ...
Revista del Sur - Monteviedo,Uruguay
... consenso que, para muchos, también significaba un hito en la historia del sistema ... de la dirección que han tomado las negociaciones sobre agricultura y acceso ...

«España debe crear una imagen de marca española, más que del ...
ABC - Madrid,Madrid,Spain
... importante reforzar la nueva visión de la Agricultura de la UE dentro de la PAC, caracterizada por la exaltación de las excelencias, de la historia, de las ...

Cafetaleros constituyen fondo de $246 millones
La Jornada (México) - Mexico DF,Mexico
... El subsecretario de Agricultura, Francisco López Tostado, aseguró que este hecho marca un hito en la historia del país porque demuestra la confianza del ...

Piratas en acción
Rebelión - Spain
... La mayoría de los excelentes ejemplos que ilustran los argumentos y posiciones de VS pertenecen a la historia ya la agricultura de la India. ...

La nueva novela de Coelho
Primera Hora - Puerto Rico
... Cada testimonio se encadena con el otro de tal forma que se crea una historia. ... A partir del momento en que se descubre la agricultura, el hombre se establece ...

Trabaja Camagüey por concluir la construcción de 7 880 viviendas
Adelante Cuba - Camagüey,Cuba
... de 7 880 casas planificadas para este año, el más voluminoso de su historia. ... cargo del esfuerzo propio, del Estado y al sector de la Agricultura, entre otros ...

Erigir el presente
Opciones - Cuba
... Sancti Spíritus persiste en erigir el presente, más que vivir de su historia. ... La base fundamental del territorio, la agricultura y el azúcar quedaron en ...

Saludos Rodrigo Gonzalez Fernández
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sanchez 3586
TELEFONO: 2451168 - 5839786
Santiago - Chile