| 
 
 viernes, 22 de        diciembre de 2006
 
                              | Boletín de ENERGIAS RENOVABLES |  | 
        |                              |                                                |                                                                  | Energías Renovables en papel de                          diciembreEnergía solar: España, más                          enérgica que nunca
 Nuestro número de fin de año se                          despide con distintos temas relacionados con la energía                          solar térmica y fotovoltaica. Las jornadas organizadas                          por Energías Renovables los días 21 y 22 de                          noviembre sirvieron para poner sobre el tapete muchas de                          las cuestiones candentes que afectan al sector. Y de                          todas ellas hablamos en el número de diciembre                          2006/enero de 2007. Ya sabes que en enero no se publica                          la revista en papel, así que nos vemos en febrero.
 |                                                                   | Energía eólica nocturna                          almacenada en naves frigoríficas El Centro Nacional de Energías                          Renovables (CENER) participa, junto con otros cuatro                          centros tecnológicos europeos de primer orden, en un                          proyecto denominado "Night Wind" que permitirá                          aprovechar la energía eólica generada en las horas de                          menor consumo y almacenarla de forma virtual mediante la                          generación de frío.
 |                                                                   | APPA rechaza en la CNE la                          propuesta de reforma para las renovables La Asociación de Productores de                          Energías Renovables (APPA), en la reunión del Consejo                          Consultivo de la CNE, ha rechazado buena parte del                          contenido de la propuesta de Real Decreto por el que se                          regula la actividad de producción de energía eléctrica                          en régimen especial, ante la inseguridad jurídica y el                          riesgo regulatorio que, en su opinión, introduce la                          propuesta.
 |                                                                   | REC crea la mayor fábrica                          de obleas del mundo Renewable Energy Corporation                          (REC), fabricante noruego de silicio, obleas y células                          fotovoltaicos, ha anunciado una inversión de más de 400                          millones de euros en la ampliación de su centro de                          producción de obleas. La producción actual, en la                          fábrica de Herøya, se duplicará para llegar a los 1.300                          MW. El conjunto se convertirá en "el mayor complejo del                          mundo" para la producción de obleas, según un comunicado                          de REC.
 |                                                                   | El Reino Unido emprende                          programa fotovoltaica en los edificios públicos                          El Departamento de                          Comercio e Industria (DTI) de la Administración                          británica ha iniciado la segunda fase de su Programa de                          Carbono Reducido en la Edificación, que dedica un                          presupuesto de 50 millones de libras durante los                          próximos 18 meses a la aplicación en los edificios                          públicos, especialmente los centros escolares, de las                          tecnologías de microgeneración, sobre todo energía                          solar, micro aerogeneradores y bombas de                          calor.
 |                                                                   | Repower iniciará en 2007                          la producción en cadena de su máquina de 5 MW                          La junta directiva del                          fabricante de aerogeneradores alemán ha votado a favor                          de la construcción en 2007 de una fábrica para la                          producción en serie de su máquina 5M, de 5 MW de                          potencia. La decisión viene impulsada por la gran                          demanda de esta máquina desarrollada específicamente                          para aplicaciones eólicas en el mar, afirma Repower en                          un comunicado.
 |  |  |             |                                                |                                                                  | ¿Conoces ya todas las                          secciones de nuestra web? La página web de Energías                          Renovables sigue creciendo. Además de las secciones                          dedicadas a las distintas tecnologías renovables hay                          otros 14 apartados que sin duda te resultan muy útiles.                          Pasa y echa un vistazo.
 |  |  |  | 
  Saludos cordiales
RODRIGO GONZALEZ  FERNANDEZ
CONSULTAJURIDICACHILE.BLOGSPOT.COM
Renato Sánchez 3586 dep  10
Santiago, Chile
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario