CHILE NO TIENE ENERGIA SUFICIENTE PARA AFRONTAR EL CRECIMIENTO BUSCADO Y ESPERADO POR TODOS. LOS BIOCOMBUSTIBLES SON PARTE DE LA SOLUCION. TU NO ESTAS SOLO O SOLA EN ESTE MUNDO SI TE GUSTA UN ARTICULO, COMPARTELO, DIFUNDELO EN LAS REDES SOCIALES, TWITTER, FACEBOOK.

sábado, septiembre 20, 2008

=?iso-8859-1?Q?[Posible SPAM]=20?= MEXICO: Se inclina humanidad por fuentes de energía renovables: PVEM (15:16 h.)

Se inclina humanidad por fuentes de energía renovables: PVEM (15:16 h.)

Rogelio Enríquez Palma, Presidente en Oaxaca del Partido Verde Ecologista de México, afirmó que la humanidad se encamina hacia el uso de las energías renovables por encima de las fuentes que se utilizan actualmente.

Al referirse a la gira de trabajo realizada por el Presidente Nacional de ese instituto político, Jorge Emilio González Martínez, en la cual visitó el parque eólico "La Venta" para conocer la generación de energía eléctrica a partir de aerogeneradores, Rogelio Enríquez aseguró que la humanidad "tarde o temprano tendrá que voltear hacia las energías renovables, como la eólica y la solar, porque son más limpias, a largo plazo son más baratas y además son inagotables".

Enríquez Palma explicó que su partido presentó a nivel federal la propuesta para incluir las energías renovables en la reforma energética "porque el petróleo es altamente contaminante y los yacimientos se van a agotar en el corto plazo, ya que se trata de un recurso no renovable".

En este sentido dijo que su partido está comprometido en cuidar el medio ambiente y garantizar la existencia en el futuro de fuentes de energía "muestra de ello es el interés de nuestro Presidente Nacional de conocer la generación de energía eléctrica a partir del viento, que tenemos en el Istmo de Tehuantepec, a fin de proponer a nivel nacional la implementación de estas opciones ecológicas".

Rogelio Enríquez anunció que su partido está comprometido con la conservación del medio ambiente y defenderá el uso de energías renovables en el contexto de la reforma energética propuesta por el gobierno federal.

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

ESPAÑA: Zapatero: «Biotecnología, TIC y energías renovables son sectores de futuro en León»

Zapatero: «Biotecnología, TIC y energías renovables son sectores de futuro en León»
«Queremos este tejido productivo, empresas con empleos cualificados y estables, y vinculadas a las universidades»
El presidente del Gobierno inaugura la nueva nave de Syva en el Parque Tecnológico de León
FirmaMARÍA JESÚS MUÑIZ LugarLEÓN  

«Syva inaugura con esta nueva planta industrial un puente hacia el futuro desde nuestro mejor pasado» JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO, presidente del Gobierno Los sectores como el biotecnológico, las energías renovables (en el que el país es líder mundial) y las tecnologías de la información y la comunicación (en el que León cuenta con un «poderoso instrumento de futuro» con el Inteco) son las principales bazas de desarrollo de la provincia, dentro del «objetivo estratégico de un modelo de futuro basado en la innovación». Un modelo en el que ejemplos como el de Laboratorios Syva sirve «como acicate», defendió ayer el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante la inauguración oficial de la planta que la histórica industria químico farmacéutica leonesa ha construido en el Parque Tecnológico de León. 

Zapatero hizo repaso a las iniciativas del Ejecutivo para apoyar la creación de empresas en «sectores que tienen un futuro más prometedor. Porque queremos este tejido productivo, por eso lo apoyamos; queremos empresas con empleos cualificados y estables, empresas vinculadas a las universidades». Y todos estos factores se cumplen desde su creación, en 1941, en Syva. 

Puente hacia el futuro 

El presidente destacó ayer, tras descubrir la placa conmemorativa del acto y firmar en el libro de honor de la compañía, que Syva inaugura con esta nave, la más moderna de España y una de las más avanzadas de Europa, «un puente hacia el futuro desde nuestro mejor pasado. El laboratorio se ha comprometido con el futuro y está dispuesto a ganarlo, y merece el apoyo de la sociedad leonesa». 

Rodríguez Zapatero repasó la trayectoria del emblemático laboratorio, fundado en los años 40 por los hermanos Pablos: «Ha sido una vocación ejercida con perspectiva investigadora e innovadora guiada por la inteligencia y una intrépida valentía empresarial; acompañada siempre por el espíritu de colaboración con la universidad y con nuestra brillante Facultad de Veterinaria». Recordó el presidente las figuras de Miguel Cordero del Campillo (presente en el acto) y de Santos Ovejero del Agua, entre otros investigadores «a cuyo afán debe mucho este laboratorio». 

El jefe del Ejecutivo destacó también el «evidente compromiso de Syva con la investigación y el desarrollo, un capítulo al que dedica una inversión anual de 2,5 millones de euros. Empresas así coinciden con la voluntad del Gobierno de que el I+D+i es el camino más seguro para lograr la fortaleza económica, la creación de empleo y el desarrollo del bienestar». Productividad y competitividad 

Ante una audiencia en la que estaban presentes todos los representantes políticos, empresariales y sociales de la provincia, el presidente destacó que sectores como el químico farmacéutico son «los que generan más productividad y competitividad. Esta es la senda y el modelo», explicó; para concluir que en este área España ha conseguido situarse en el tercer puesto a nivel europeo y ocupa en séptimo lugar en el ránking mundial». «En los últimos años, añadió, el Gobierno ha impulsado un poderoso incremento de la inversión pública en investigación, con programas tanto para el sector público como el empresarial»

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

viernes, septiembre 19, 2008

BOLETIN DE LAS ENERGIAS RENOVABLES




viernes, 19 de septiembre de 2008
Boletín de ENERGIAS RENOVABLES

Las primas a la fotovoltaica que para el ministro Sebastián serán las más altas de Europa son de las más bajas


Iberdrola bota la primera boya de la planta de energía de las olas de Santoña


24 organizaciones sociales y ambientals se unen para luchar contra el cambio climático


Galp Energia avanza en la investigación en biocombustibles junto a centros superiores de enseñanza y tecnología


Un heladero británico propone a los granjeros del país asociarse para constituir el mayor promotor eólico de UK


Vestas amplía su fábrica de góndolas en León


La apuesta de España por los biocombustibles agravará el déficit comercial


Greenpeace pone una mascarilla a un toro de Osborne para "protegerlo" de las emisiones de CO2 de los coches


El CSIC patenta una célula solar cuya eficiencia incrementa hasta un 30% la de las células convencionales


"Yo pido que la Agencia Internacional de Energías Renovables se quede en Zaragoza"


La fotovoltaica alemana se muestra optimista a pesar de los reajustes económicos


Desciende el uso de autobuses y metro en Madrid


Flabeg fabricará reflectores solares en Estados Unidos


Movilidad Sostenible, Municipios Habitables


Cultivos energéticos, un asunto de interés estratégico


Conergy y LG Electronics crean una sociedad conjunta para producir módulos solares


Un ingeniero chileno promueve la primera carrera solar del cono sur americano


Bank of Scotland financia ocho megavatios fotovoltaicos de BP Solar


"El negocio de la biomasa no se ha visto tan afectado por la crisis"


Abengoa Bioenergía consolida su apuesta por el bioetanol con una nueva planta en Illinois


>>La Energía Solar a debate! - Congreso Internacional de Fotovoltaica y Termoeléctrica

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Bill Gates y un montón de empresas de biodiésel a partir de algas

ALGAS

 

Bill Gates y un montón de empresas de biodiésel a partir de algas

Posted: 18 Sep 2008 03:41 AM CDT

Perdonadme que escriba varios post seguidos sobre cultivos de algas para biodiésel, pero como siempre las noticias vienen juntas.

Se ha sabido que el multimillonario Bill Gates ha invertido en la segunda ronda de financiación de la empresa Sapphire Energy dedicada al cultivo de algas para la fabricación de biodiésel.

La sorpresa me ha llegado cuando he visto que hay al menos 15 empresas distintas que no conocía con el mismo objetivo, aunque no todas con los mismos sistemas ni materias primas. Esta es la lista más completa que tengo hasta el momento de empresas dedicadas al cultivo de algas para biocombustibles:

¿Habrá mercado para todos?

Referencias: Earth2tech y Cnet.

…………………………………………………………………………..


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

=?iso-8859-1?Q?[Posible SPAM]=20?= Avances en el almacenamiento de energía con el grafeno

Avances en el almacenamiento de energía con el grafeno

Posted: 18 Sep 2008 06:10 AM CDT

Grafeno almacenar energía

El grafeno, un nuevo material basado en estructuras de carbón para almacenamiento de energía está siendo desarrollado por investigadores de la Universidad de Texas. Esperan que con este nuevo material la capacidad de almacenamiento de los dispositivos actuales se duplique.

Hasta ahora las pruebas que han realizado con este material ultracapacitador iguala las capacidades de almacenamiento de energía de otros materiales, pero según los modelos de trabajo de los investigadores esperan que se pueda duplicar esta capacidad de almacenamiento.

Esta nueva especie de baterías sería un avance muy importante para los vehículos eléctricos e híbridos, así como para las estaciones de microgeneración de energías renovables para atoconsumo, que conseguirían disminuir la dependencia de los picos de producción tanto  de la energía eólica como de la energía solar.

Queda un largo camino hasta que este grafeno pueda demostrar su eficacia y viabilidad comercial, pero es una buena notcia el disponer de perspectivas de mejora en el almacenamiento de energía.

Fuente Sciencedaily vía Revistainfotigre


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile