CHILE NO TIENE ENERGIA SUFICIENTE PARA AFRONTAR EL CRECIMIENTO BUSCADO Y ESPERADO POR TODOS. LOS BIOCOMBUSTIBLES SON PARTE DE LA SOLUCION. TU NO ESTAS SOLO O SOLA EN ESTE MUNDO SI TE GUSTA UN ARTICULO, COMPARTELO, DIFUNDELO EN LAS REDES SOCIALES, TWITTER, FACEBOOK.

viernes, noviembre 10, 2006

biocombustibles.

If you are unable to read this email visit http://www.greenpowerconferences.com/wbm
World Biofuels Markets Congress and Exhibition Register for World Biofuels Markets

Gold Sponsor:                              Silver Sponsors:

            World Biofuels Markets Sponsored By Bioverde                      

Green Power Conferences Green Power Conferences Green Power Conferences
World Biofuels Markets



Book Now - Last few
seats remaining for
Biofuels Markets Africa
30 Nov-1 Dec 2006


"Much better than any
biodiesel event I have
attended"
Delta-T


"We were quite
amazed by the number
of participants and
importance of the
issues"
European
Commission



"Biofuels Markets was
a success, we have
had a lot of interesting
and high level
contacts"
Desmet Ballestra

 

World Biofuels Markets is the premier business networking congress and exhibition for the global renewable fuels industry.

Over 100 high level industry executives from 21 countries are already confirmed to attend, over 650 are expected.

Industry leaders confirmed to speak include:

Al Gore at the World Biofuel Markets Conference - Organised by Green Power Conferences. com

Al Gore, Chairman, Generation Investment Management & Former Vice President of the USA

  • Dr Fatih Birol, Chief Economist, International Energy Agency
  • Philip New, President, Global Biofuels, BP
  • Alfonso Gonzalez Finat, Director for New & Renewable Energy, European Commission
  • Jack van den Hoek, GM, Biodiesel and Biomass, Cargill Europe
  • Andrew Owens, Chief Executive Officer, Greenergy
  • Klaus Henschel, Chief Executive Officer,Biopetrol Industries
  • Michael Feldman, Vice President, Goldman Sachs
  • Jacques Blondy, Director, Agriculture Development, Total
  • Malcolm Shepherd, Chief Executive Officer,Green Spirit Fuels
  • John Mullins, Chief Executive Officer,Bioverda
  • Dr Hartmut Heinrich, Head of Fuels & Lubricants, Volkswagen
  • Stephen Gatto, Chief Executive Officer, BioEnergy LLC
  • Andrew de Pass, Managing Director, Citigroup CVCI
  • Danilo Coronacion, Chief Executive Officer, CIIF Oil Mills
  • Jeff Stroburg, Chief Executive Officer,REG
  • Michael Raab, Chief Executive Officer, Agrivida
  • Andrew Kingston, Chief Executive Officer, Dynamotive
  • Lutz Guderjahn, Chief Operating Officer, CropEnergies
  • Mohamad Hj. Hassan, Senior Executive Director, FELDA
  • Richard Jones, Head of Fuel Competance Centre, OMV
  • Artur Thernesz, Director, MOL Hungarian Oil & Gas Co
  • Will Whitehorn, Corporate Affairs Director, Virgin Group
  • Jan-Kees Via, Director of Sustainable Agriculture, Unilever
  • Andy Fisher, Managing Director, Australian Farmers Fuel
  • Tom Murray, Managing Director, Debt Capital, West LB
  • Matthias Fawer, Vice President, Sustainability, Bank Sarasin,
  • Barry Cahill, Fuels Associate, PSA Peugeot
  • Jens Riese, Partner, McKinsey & Company
  • Eric M. Bowen, Vice President, Energy, Sigma Capital
  • David Fennema, Vice President, Marathon Capital LLC
  • Ke Binsheng, Director General, Rural Economy, Chinese Ministry of Agriculture
  • Ibrahim Assane Mayaki, Rural Development & Food Security, United Nations Office for Project Services
  • Camilla Dowling, Environmental Manager, OKQ8
  • Paul Temple, Vice President, UK National Farmers Union
  • Greg Archer, Director, Low Carbon Vehicle Partnership



Strategic Partners:

World Biofuels Markets Stragtegic Partner EBB



World Biofuels Markets Stragtegic Partner EBIO



Endorsed by:






Media Partners
 

Contact: Annie Ellis, Green Power Conferences, Shakespeare House, 168 Lavender Hill, London SW11 5TF: annie.ellis@greenpowerconferences.com

 

 

RODRIGO GONZALEZ FERNADEZ

biocombustibles.blogspot.com
CONSULTAJURIDICACHILE .BLOGSPOT.COM
RENATO SANCHEZ 3586 DEP 10
TELEF. 2451168- 5839786
SANTIAGO,CHILE

 





 

Industria etanol lidera demanda de maíz en EEUU

Rodrigo González Fernández, de biocombustibles.blogspot.com: hace más de un año que vengo hablando de las bondades de los biocombustibles . Acaá hay un ejemplo claro. Chile debe ir a una politica de Estado en materia de biocombustibles renovables para contribuir a solucionar la grave crisis de energía que enfrentaremos. Sin energía no hay inversionista quie llegue a nuestro país en proyectos interesantes y sin  leyes de promoción tampoco habrá energía.  No hay que temer "Subsidiar" cuando no se tiene petróleo, no se tiene energía suficiente. La SNA debería tomar el liderazgo en esta materia . Vean que hace EEUU:
 
Industria etanol lidera demanda de maíz en EEUU
 
 

Por Charles Abbott

WASHINGTON (Reuters) - La próspera industria del combustible etanol superará en los próximos meses al sector de alimentos de consumo animal y a los exportadores de granos en la demanda de la cada vez más pequeña y apreciada cosecha de maíz estadounidense, dijo el gobierno.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por su sigla en inglés) predijo el jueves que los destiladores de etanol usarían 2.150 millones de bushels de maíz para la fabricación del combustible renovable para motor.

Pero los exportadores de granos y el sector de alimentos de consumo animal disminuirían su parte de la cosecha, pronosticada ahora en 10,745 millones de bushels.

En una actualización mensual, el USDA redujo su pronóstico de maíz un 1 por ciento, o 160 millones de bushels, con respecto al pronóstico de un mes atrás, debido a rendimientos más bajos en las regiones oeste y centro del Cinturón de Maíz.

La cosecha sería un 3 por ciento más pequeña que el año pasado, pero la tercera más grande en la historia.

Los precios a las puertas de granja para el maíz fueron estimados en 3 dólares el bushel, 40 centavos de dólar mayores que los pronosticados en octubre, y el precio más alto desde la cosecha de 1995, cuando las existencias fueron bajas a nivel mundial.

Los fabricantes de etanol comprarán un 20 por ciento de la cosecha, y no serán afectados por el suministro ajustado, dijo el USDA.

"El uso para alimento para ganado bajará 50 millones de bushels, reflejando precios al contado más altos y la cosecha reducida," dijo el USDA.

"Las exportaciones bajarán también 50 millones de bushels porque que se espera que los precios desaceleren el ritmo de las ventas y los embarques más tarde en el año cuando los suministros se estrechen," agregó.

El consultor privado John Schnittker dijo que los pronósticos del USDA muestran la fuerza financiera del etanol para vencer a los consumidores tradicionales de maíz.

Se pronostica que las 106 refinadoras estadounidenses de etanol producirán 4.700 millones de galones (17.800 millones de litros) de combustible este año, notablemente más que los 3.900 millones del año pasado.

Esta en curso la construcción de 56 proyectos para agregar 3.700 millones de galones de capacidad, sugiriendo más demanda de maíz en el futuro.

 
 
RODRIGO GONZALEZ FERNADEZ
biocombustibles.blogspot.com
CONSULTAJURIDICACHILE .BLOGSPOT.COM
RENATO SANCHEZ 3586 DEP 10
TELEF. 2451168- 5839786
SANTIAGO,CHILE

 

EEUU: biocombustibles, Asociación internacional aporta beneficios ambientales y económicos

Asociación internacional aporta beneficios ambientales y económicos

(Metano es utilizable en agricultura, minas de carbón y sistemas de gas
natural) (600)

Por Cheryl Pellerin
Redactora del Servicio Noticioso desde Washington

Washington - Un reciente informe de la Agencia de Protección Ambiental de
Estados Unidos (EPA) indica que una inversión de 5,4 millones de dólares,
en un programa internacional cuyos asociados trabajan en la recuperación y
uso del metano como recurso limpio de energía, ha obtenido más de 235
millones de dólares en contribuciones públicas y del sector privado.

El informe "Logros del gobierno de Estados Unidos en apoyo a la "Asociación
de Mercados para el Metano" describe las contribuciones estadounidenses
para impulsar la recuperación y uso del metano en varios proyectos en todo
el mundo.

La Asociación de Mercados para el Metano, que el presidente Bush estableció
en 2004, es una alianza publico privada formada para fomentar los proyectos
de recuperación y uso del metano en cuatro sectores: agricultura, minas de
carbón, vertederos y sistemas de petróleo y gas natural.

El metano es un combustible de quema limpia cuyo principal componente es el
gas natural. Representa el 16 por ciento de las emisiones de fuentes
humanas de gases de efecto de invernadero y es 20 veces más potente que el
bióxido de carbono en capturar calor en la atmósfera.

Mas de 350 organizaciones de todo el mundo se han comprometido con la
asociación, y Estados Unidos aportará 53 millones de dólares a la
iniciativa durante los próximos cinco años, según declaraciones de la EPA
emitidas el 7 de noviembre.

"Como buenos vecinos mundiales" dijo Stephen Johnson, el administrador de
la EPA, "Estados Unidos trabaja con nuestros asociados internacionales para
reducir nuestras huellas en el clima de una manera firme y práctica al
mismo tiempo".

Se espera que , cuando los proyectos de metano se apliquen plenamente, las
emisiones anuales de gases de efecto de invernadero se reduzcan en casi 5
millones de toneladas métricas equivalentes de bióxido de carbono y
proporcionen suficiente electricidad para suministrar energía a un
equivalente de 800.000 viviendas estadounidenses, en Estados Unidos y el
mundo.

La contribución de Estados Unidos

El informe es producto de la EPA, los departamentos de Estado, Recursos
Energéticos y Agricultura, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo
Internacional y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo y el
Comercio.

El documento resume las contribuciones de las agencias y describe los
proyectos de captura y uso del metano en el mundo que el gobierno de
Estados Unidos apoya, para enfrentar el retos de desarrollo limpio y cambio
climático, incluyendo los siguientes:

-- El proyecto más grande para generar electricidad alimentado con metano
de minas de carbón en Jincheng, China.

-- Nueva tecnología de estación de compresor para el sector petrolífero y
de gas en Ucrania.

-- Proyectos de conversión de gas de vertederos a energía en América
Latina.

-- Tecnologías de manejo de desechos del ganado en el este de Asia.

Según indica el informe, Estados Unidos apoya las demostraciones de
tecnología y los estudios pre-factibilidad y factibilidad en los sitios
potenciales para los proyectos, trata de eliminar las barreras de mercado,
institucionales y otras barreras al desarrollo de proyectos; y crear
capacidad mediante la transferencia de tecnologías y entrenamiento.

En 2006, dice el informe, el gobierno de Estados Unidos tiene previsto
aportar 12 millones de dólares para las actividades y proyectos de la
Asociación de Mercados para el Metano.

Los países que se han incorporado a la asociación hasta la fecha son
Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Colombia, Ecuador, Alemania,
India, Italia, Japón, México, Nigeria, República de Corea, Rusia, Ucrania,
el Reino Unido y Estados Unidos.

(El Servicio Noticioso desde Washington es un producto de la Oficina de
Programas de Información Internacional del Departamento de Estado de
Estados Unidos. Sitio en la Web: http://usinfo.state.gov/esp)
      ************************************************************
       
 
RODRIGO GONZALEZ FERNADEZ
biocombustibles.blogspot.com
CONSULTAJURIDICACHILE .BLOGSPOT.COM
RENATO SANCHEZ 3586 DEP 10
TELEF. 2451168- 5839786
SANTIAGO,CHILE

 

agricultura:

Rodrigo Gonzáez Fernández, de agriculturablogger.blogspot.com, señalo ante un grupo de agricultores que mientras los problemas referidos al cambio climático , los problemas de las empresa familiar, la falta de politicas públicas para agricultura pequeña,el problema de la energía y falta de ppolitica en biocombustibles, en fin muchos son los problemas que enfrenta el sector y no crecerá como lo hacía hace algunos años.
 
Cambio climático amenaza con crisis en la agricultura: ONU
Reuters América Latina - UK
... Durante la última década también cayó la ayuda a la agricultura en términos absolutos y relativos. La asistencia a la agricultura ...

Brasil: la agricultura familiar no puede migrar toda para la ...
Biodiversidad en América Latina - Marcos Paz,Buenos Aires,Argentina
Pero el proyecto presenta riesgos para la agricultura familiar, según afirma el ingeniero agrónomo Alexandre Borscheid. Además ...

Exitosa agricultura urbana
Noticias Aliadas - Peru
... de hortalizas y condimentos frescos cultivados en parcelas, patios, huertos o canteros ubicados en las ciudades, actividad que se conoce como agricultura urbana ...

Tenerife: Jornadas sobre Agricultura
Ecologistas en Acción - Spain
Los días 13, 14 y 15 de noviembre, de 17:00 a 20:30, se celebrarán las Jornadas tituladas "Salud, Agricultura y Consumo. Encuentro ...

Agricultura apuesta por una reforma vitivinícola que refuerce la ...
Consumer - Euskadi,Spain
... por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) en Madrid, concluyó ayer con la intervención de la ministra de Agricultura, Pesca y ...
Ver todos los artículos sobre este tema

El Ministerio de Agricultura y Pesca abre el plazo para solicitar ...
El Comercio Digital (Asturias) - Asturias,Spain
... por el cierre de la pesquería de bocarte en el Golfo de Vizcaya podrá solicitar a partir de hoy la ayuda fijada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Preguntas de IU/BA para la agricultura ecológica en Asturias
La Nueva España - Asturias,Spain
La agricultura ecológica tiene que ver con la calidad de los alimentos, con la salud de los consumidores, con la conservación de los recursos naturales, con ...

Industria etanol lidera demanda de maíz en EEUU
Reuters América Latina - UK
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por su sigla en inglés) predijo el jueves que los destiladores de etanol usarían 2.150 millones de ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Brasil: agricultura es sinónimo de exportación
ADN Mundo - Capital Federal,Argentina
... 5% respecto a los doce meses anteriores, cuando alcanzaron US$ 42.160 millones, de acuerdo a los datos ofrecidos por el Ministerio de Agricultura y Ganadería. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

AGRICULTURA-PERÚ: Campesinos pobres tentados a exportar
IPS Noticias (Suscripción) - Uruguay
... De acuerdo con el Proyecto Especial de Titulación de Tierras del Ministerio de Agricultura, en la costa están titulados 77 por ciento de los predios rurales ...
 
 
agriculturablogger.blogspot.com
CONSULTAJURIDICACHILE .BLOGSPOT.COM
RENATO SANCHEZ 3586 DEP 10
TELEF. 2451168- 5839786
SANTIAGO,CHILE

 

biocombustibles.Noticias del mundo

BIOCOMBUSTIBLES: COMO OPERAN EN EL MUNDO. EN CHILE PRONTO YA TENDRÁN MÁS NORMATIVA.
 
Valín reclama al Gobierno que aborde la reforma del sector ...
El Norte de Castilla - Castilla y León,Spain
... a los primeros meses del próximo año, Valín aseguró que es necesario lograr lo antes posible un uso común de los biocombustibles para garantizar el ...

Valín insiste en que es necesario un Plan de reestructuración ...
Agroprofesional.com - Spain
... Por otra parte, José Valín abogó por un mayor incremento de los biocombustibles en las gasolineras como vía importante de desarrollo para el sector agrario ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Experto vaticina gran disminución de coches a gasolina en China
Los Tiempos - Cochabamba,Bolivia
... Antes de que los biocombustibles y la energía de hidrógeno reemplacen por completo a los combustibles fósiles, algo que podría llevar más tiempo, habrá ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Jaén.- IU propondrá al Ayuntamiento y al Parlamento andaluz la ...
Europa Press - Spain
... hoy que su partido propondrá al Ayuntamiento de la capital y al Parlamento de Andalucía la creación de un polígono industrial de biocombustible

Rodrigo R. González Fernández
Director
 
CONSULTA JURÍDICACHILE
Renato Sánchez 3586, Dpto. 10
Las Condes * Santiago * Chile
T: (56-2) 245 1168
rogofe47@hotmail.com
rogofe47@manquehue.net
www.consultajuridicachile.blogspot.com

jueves, noviembre 09, 2006

No habrá crecimiento en chile mientras exista sospecha de crisis energetica

 

biocombustibles: noticias sobre energías renovables

El Aula de Interpretación de las Energías Renovables del ...
Diario de León - León,Castilla y León,Spain
... el mes de octubre, tras las vacaciones escolares y con la llegada de las primeras lluvias, el Aula de Interpretación de las Energías Renovables del río ...

Ayuda autonómica para el parque de energías renovables de O ...
La Voz de Galicia - A Coruña,Galicia,Spain
?orina Porro también ha solicitado financiación a la Consellería de Industria para poder acometer el proyecto de un centro de energías renovables y no ...

El campus de Esteiro acoge un encuentro sobre energías renovables
La Voz de Galicia - A Coruña,Galicia,Spain
?l campus universitario de Esteiro acoge tanto hoy como mañana un encuentro sobre energías renovables, organizado por Enxeñería sen Fronteiras, que ...

Críticas a la política canadiense de fomento de energías ...
Instituto Español de Comercio Exterior - Spain
... Sin embargo, los beneficios medioambientales derivados del uso del etanol empiezan a ser rebatidos por algunos expertos en energías renovables. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

 

energias renovables: noticias

IRodrigo González Fernández : biocombustibles.blogspot.com ha señalado que Mientras en el mundo se desarrollan fuertemente las energias renovables y en particular los biocombustibles, en Chile recien se empiezan a estudiar y a debatir. Recientemente en ENAGRO, el encuentro del Agro de la SNA ya se habñló inipientemente de biocombustibles.
 
Industria fijará un tope máximo y mínimo para primas de la ...
Terra España - Spain
... Actualmente hay instalados 13.000 MW eólicos y en 2010-2011 se alcanzarán los 20.000 MW previstos en el Plan de Energías Renovables aprobado por el Gobierno ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Grandes expectativas de inversión en equipamiento para energías ...
Instituto Español de Comercio Exterior - Spain
Las expectativas puestas en el potencial de India en el sector de las energías renovables siguen afianzándose. Las previsiones ...

 

biocombustibles.blogspot.com
CONSULTAJURIDICACHILE .BLOGSPOT.COM
RENATO SANCHEZ 3586 DEP 10
TELEF. 2451168- 5839786
SANTIAGO,CHILE

lunes, noviembre 06, 2006

DESDE DIARIO DEL AGRO: SEMINARIO DE BIOENERGÍA

Comienzan seminarios regionales para establecer política nacional de bioenergía
Iniciativa está a cargo de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA)

Agro-Energía [03/11/2006] El director de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), Reinaldo Ruíz, informó que con el fin de construir la propuesta para la Política Nacional de Bioenergía con la participación de los actores regionales -tarea en la que el Ministerio de Agricultura se comprometió con la Presidenta de la República- y en el marco de la socialización de las experiencias internacionales y nacionales, se realizarán tres seminarios regionales, en las ciudades de Temuco, Coyhaique y Talca.

El directivo señaló que a través de estos seminarios, organizados por ODEPA y la Comisión Nacional de Energía (CNE), a efectuarse el 16 de noviembre en Temuco, el 22 en Coyhaique y el 24 del mismo mes en Talca, “vamos a conocer la opinión de los actores regionales y sus sugerencias para que la propuesta de la política de bioenergía se elabore integrando la visión de actores regionales y contenga la mayor participación ciudadana”.

La estructura básica definida para los seminarios es la siguiente: Presentación de políticas internacionales y nacional; Presentación del estado del arte en Chile; Experiencia y desarrollo en la Región y Talleres de Participación Ciudadana.

Fuente:Ministerio de Agricultura

   

 

energias renovables: noticias de españa

AVEN recibe 650 proyectos para utilizar fuentes de energías ...
Terra España - Spain
'AVEN lleva a cabo un programa de fomento de las energías renovables que consiste en conceder subvenciones a fondo perdido a proyectos que contemplan la ...
Ver todos los artículos sobre este tema

 

RODRIGO GONZALEZ FERNADEZ

biocombustibles.blogspot.com
CONSULTAJURIDICACHILE .BLOGSPOT.COM
RENATO SANCHEZ 3586 DEP 10
TELEF. 2451168- 5839786
SANTIAGO,CHILE

domingo, noviembre 05, 2006

biocombustibles: noticias del mundo

Informe sobre Biocombustibles
ADN Mundo - Capital Federal,Argentina
... tiene como uno de los puntos más importantes la estabilidad fiscal y exenciones impositivas para los interesados en desarrollar biocombustibles en Corrientes. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Biocombustibles - Un desastre en potencia
Biodiversidad en América Latina - Marcos Paz,Buenos Aires,Argentina
... de enviarles el exhorto a la Conferencia de las Partes de la Convención Marco sobre Cambio Climático sobre los riesgos que representan los biocombustibles. ...

Precios de la energía han caído 40%
La República (Colombia) - Colombia
... trazadas por el Ministerio de Minas y Energía apuntan a reemplazar la dependencia de los combustibles líquidos con gas natural y biocombustibles como el ...

Santa Fe va por su propia Ley de biocombustibles
InfoCampo - Buenos Aires,Argentina
... de la Cámara baja santafesina trataría la semana próxima el proyecto de ley de energías renovables, enfocado en los biocombustibles, con lo cual pasaría ...
Ver todos los artículos sobre este tema

El Gobierno adelantará a 2007 la obligación de incorporar ...
Terra España - Spain
El Gobierno establecerá el próximo año la obligación de incorporar a los carburantes al menos un 5,4% de biocombustibles, según avanzó hoy el secretario ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Presentaron un proyecto para regular los biocombustibles
El Diario de Paraná - Paraná,Entre Ríos,Argentina
... a la Ley Nacional Nº 26.093, que instituye el Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentable de Biocombustibles”, señaló el ...
Ver todos los artículos sobre este tema


 Google le ofrece esta alerta de Google una vez al día..

 

BBC: Dicen que viene el fin del mundo

Dicen que viene el fin del mundo
Miguel Molina
Miguel Molina
Columnista, BBC Mundo

No es nada nuevo. La leyenda asegura que a finales del siglo XIX el jefe indio Seattle se hacía las preguntas que uno podría hacerse ahora.

Perfil de la ciudad de Middlesbrough
El planeta ha sufrido graves cambios ambientales.
Era 1855, una época en la que uno aún podía preguntarse cómo puede alguien comprar el cielo o venderlo, o el calor de la tierra, y extrañarse ante una idea tan nueva porque nadie había sido dueño de la frescura del aire ni de los juegos que hace la luz en el agua.

Pero una cosa es la leyenda y otra la fría voz de los números sobre los cambios ambientales que ha sufrido el mundo desde entonces.

Ayer, hace tiempo

Ya está lejos el día de esta semana en que sir Nicholas Stern hizo lo que otros intentaron antes y anunció que había logrado calcular cuánto cuesta el daño que el ingenio y la industria del ser humano han causado al planeta.

Sir Nicholas Stern
Stern calculó cuánto cuesta el daño causado al planeta.
Son millones y millones de millones de dólares. Una cifra tan grande que sólo se puede imaginar si uno piensa en la quinta parte del producto interno bruto del mundo, según el informe que comisionó el gobierno británico.

Literalmente es una suma que alcanza para salvar al mundo, aunque la salvación del mundo no sea cosa de dinero, y aunque haya muchos que todavía piensan que se trata de un problema principalmente económico.

Es tanto dinero que varios gobiernos, entre ellos o más que ninguno el británico, han expresado preocupación y anunciaron que piensan tomar medidas para evitar las desgracias que sin duda vendrán con el deterioro ecológico.

Las sequías y las inundaciones y otros fenómenos naturales cada vez más severos se deben a que la temperatura ha subido medio grado. Si el calentamiento agregara grado y medio más, entre 15 y 40 de cada 100 especies podrían desaparecer.

El nivel de las aguas subiría tanto que más de 200 millones de personas se verían obligadas a irse a vivir a zonas altas y secas, cada vez más secas. Habría hambre y muerte y enfermedad y escasez, hasta que alguien descubra algo o invente algo.

Donde van los que saben

Los estudiantes mexicanos en Cambridge me invitaron un día a conversar sobre lo que hacían en Inglaterra y esperaban hacer en su país.

Ningún país de América Latina invierte mucho en la investigación y la experimentación científicas.
Me hablaron de circuitos de rayos láser para computadora, de interruptores de intercambio en líneas ópticas de telefonía y ví cubetas de plástico indestructible.

Miré sin entender cabalmente sistemas de recuperación del aluminio y la pulpa de papel de envases Tetrapak, y me llevaron a recintos en los que sólo se podía entrar con ropa estéril.

Y me dijeron que no podían regresar a México porque no tenían perspectivas de hacer lo que saben hacer, y mucho menos de aprender más.

Algunos se fueron a Canadá, otros a Alemania, y casi todos a otra parte donde puedan investigar y experimentar.

Uno dirá que no importa

México no está solo. Ningún país de América Latina invierte mucho en la investigación y la experimentación científicas.

Torres eléctricas
Varios gobiernos anunciaron que tomarán medidas para evitar más deterioro ecológico.
Un estudio reciente del diario londinense "Financial Times" revela que Brasil dedica poco más de US$500 millones a la actividad científica, que en este caso se reduce a la petrolera.

Las demás naciones latinoamericanas están ocupadas en atender lo urgente y no tienen tiempo para pensar en lo importante, y la inversión, extranjera o nacional se destina a promover empresas cuyos productos contribuyen a la contaminación ambiental de manera significativa.

Uno dirá que no importa. El mundo se va acabar de todas maneras, tarde o temprano, y los gobiernos no pueden perder el tiempo pensando en esas cosas, menos si no tienen científicos para pensar en ellas.

Todos los búfalos están muertos y los caballos salvajes están domados, y los rincones más secretos del bosque se llenaron de olores de muchos hombres.

FELICITACIONES A MIGEL MOLINA POR ESTE ARTÍCULO DE TANTA IMPORTANCIA PARA QUE LOS CHILENOS TOMEN CONCIENCIA DE LO QUE ESTA PASANDO EN EL MUNDO

SALUDOS

RODRIGO GONZALEZ FERNADEZ
CONSULTAJURIDICACHILE .BLOGSPOT.COM
RENATO SANCHEZ 3586 DEP 10
TELEF. 2451168- 5839786
SANTIAGO,CHILE

 

BBC. AUMENTA CALENTAMIENTO GLOBAL

Aumenta el calentamiento global
Imagen: climateprediction.net
Los gases de efecto invernadero hacen que aumente la temperatura global.
El constante aumento en la atmósfera de los gases de efecto invernadero causantes del cambio climático, no da señales de detenerse, anunció una agencia de Naciones Unidas.

La concentración de dióxido de carbono en la atmósfera se incrementó en un 0,5% en 2005, señaló la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

La OMM afirmó que era probable que estos niveles continúen aumentando, a menos que se reduzcan drásticamente las emisiones.

No hay señales de que el N20 y el CO2 estén estabilizándose
Geir Braathen, científico de la OMM
"No hay señales de que el N20 y el CO2 estén estabilizándose", dijo Geir Braathen, un destacado científico de la OMM.

"Da la impresión de que la situación no se modificará en el futuro inmediato", agregó.

Los científicos señalan que la acumulación de estos gases -generados por la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas- atrapa a los rayos del sol, provocando un aumento en la temperatura global.

Esto a su vez puede causar el derretimiento de las capas de hielo polar y los glaciares, elevando en consecuencia el nivel de los mares, dando lugar a condiciones climáticas extremas como tormentas e inundaciones.

Medidas drásticas

La OMM afirmó que el valor medio de CO2 registrado durante ese año fue de 379,1 partículas por millón (ppm), un 0,53 % más que en 2004 (377,1 ppm).

Para estabilizar realmente las emisiones de CO2 se necesitan medidas más drásticas que las que establece el protocolo de Kioto
Geir Braathen, científico de OMM
Las concentraciones de óxido nitroso alcanzaron las319,2 ppm en 2005, lo que significa un aumento anual de un 0,2%.

Los niveles de metano, otro de los llamados gases de efecto invernadero, permanecieron estables, dijo la agencia.

La tendencia al aumento de las emisiones causadas por la industria, el transporte y la generación de energía se mantendrá a pesar de los acuerdos internacionales para reducir las emisiones, advirtió la agencia.

"Para estabilizar realmente las emisiones de CO2 se necesitan medidas más drásticas que las que establece el protocolo de Kioto", explicó Geir Braathen.

"Cada ser humano debería reflexionar sobre cuánto CO2 emite y empezar a hacer algo al respecto", agregó.

Los datos utilizados en la elaboración del informe de la OMM fueron recopilados de diferentes centros de monitoreo, barcos y aviones de todo el mundo.

 

ABC: nuevo centro de energias renovables ....en Espña ¿ Y en Chile?

Las obras del nuevo centro de energías renovables empezarán este mismo año

El Ayuntamiento de Lucena anunció ayer que el centro de formación e investigación sobre energías alternativas y renovables comenzará a construirse antes de que termine el año, y su edificación correrá a cargo de la Escuela Taller San Juan de Dios VII. El delegado de Fomento del Consistorio lucentino, Francisco de Paula Algar, explicó que la escuela taller tendría capacidad para 40 alumnos en los módulos de albañilería y revestimiento; instalación eléctrica y de fontanería, y carpintería metálica y en madera. El centro de formación en investigación sobre energías alternativas cuenta con una reserva en la parcela municipal de casi 8.000 metros cuadrados del parque industrial Príncipe Felipe.

 

RODRIGO GONZALEZ FERNADEZ
CONSULTAJURIDICACHILE .BLOGSPOT.COM
RENATO SANCHEZ 3586 DEP 10
TELEF. 2451168- 5839786
SANTIAGO,CHILE

CRISIS ELECTRICA EN EL NORTE , UN HECHO

  Se desata crisis energetica en el norte , ya hemos dicho que Chile enfrentará una dura crisis energetica por la nula preocupacion por una seria "Politica energética" nacional y la ausencia de iniciativas serias por a una Politica de estado en biocombustibles renovables.
 
GasAtacama y Emel irán a arbitraje por tarifas eléctricas
Sábado, 04 de Noviembre de 2006
Economía y Negocios, El Mercurio
Paola Jarur, Juan Meriches
 

 
Imprime esta página
Envía a ...
 


Generadora anunció que no podrá cumplir los contratos de suministro.

La "guerra eléctrica" en el norte comenzó. GasAtacama cumplió lo que hasta hoy sólo parecía una amenaza: anunció a las distribuidoras eléctricas del grupo Emel que operan en el norte del país -Emelari, Eliqsa y Elecda- que no estaba en condiciones de cumplir su contrato de suministro eléctrico, por lo que solicitó acudir a un arbitraje.

El problema se da, según el gerente general de GasAtacama, Rudolf Araneda, debido a la nula viabilidad económica que tiene para ellos operar con los altos costos que implican los cortes de gas argentino y la consecuente generación eléctrica con diésel.

"La incertidumbre en el suministro de gas genera un aumento de costos de entre 10 a 14 veces superior, lo que a su vez genera un desequilibrio económico radical entre nuestras obligaciones y los precios. Por eso iniciamos hace un año y medio un proceso de renegociación con nuestros grandes clientes, que ha avanzado con éxito, pero como las distribuidoras tienen tarifas reguladas, no nos queda otro camino que el arbitraje para retomar el equilibrio", dijo el ejecutivo.

Hoy las distribuidoras de Emel tienen un consumo de entre 200 y 250 MW; es decir, el 45% de los contratos de GasAtacama, firma controlada en partes iguales por Endesa y CMS Energy.

Mediante un hecho escencial, Emel, a través de su gerente general, Ricardo Cruzat, respondió con dureza, asegurando que "no comparten" los argumentos expresados por GasAtacama para justificar el no cumplimiento de las condiciones contractuales, por lo que se verán obligadas a "demandar la tramitación del contrato aludido, acudiendo entonces a la instancia arbitral expresamente prevista" en el contrato operativo desde 1998 y con vigencia hasta fines de 2011.

Desde el sector eléctrico, aseguran que ésta se trata de una medida de presión de parte de GasAtacama hacia el Gobierno, para buscar alguna fórmula que le permita traspasar los mayores costos de generación a los clientes regulados.

En este sentido, la ministra de Minería y Energía, Karen Poniachik, aseguró enfática que "confío en que GasAtacama y sus propietarios continuarán cumpliendo con las obligaciones contractuales con sus clientes" y señaló que el suministro eléctrico de los clientes regulados está garantizado. En efecto, según expertos, si Emel se llegara a quedar sin contratos se aplicaría una normativa similar a la del SIC, donde es el sistema en general el que asume los mayores costos de la generación para los clientes de estas distribuidoras.

 

RODRIGO GONZALEZ FERNADEZ
CONSULTAJURIDICACHILE .BLOGSPOT.COM
RENATO SANCHEZ 3586 DEP 10
TELEF. 2451168- 5839786
SANTIAGO,CHILE

sábado, noviembre 04, 2006

biocombustibles: Proponen fondo de investigación y desarrollo de energías renovables

 Proponen fondo de investigación y desarrollo de energías renovables


Senadores de distintos sectores políticos presentaron un proyecto de ley en ese sentido, que será estudiado por la Comisión de Minería y Energía.

Para incentivar el uso de las energías renovables limpias y las no convencionales y garantizar una mayor independencia energética del país, los senadores Antonio Horvath, Alejandro Navarro, José Antonio Gómez, Baldo Prokurica y Jaime Orpis, presentaron un proyecto de ley para crear un Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo de ese tipo de energías.

La moción, que fue derivada a la Comisión de Minería y Energía, para su estudio, pretende –según sus autores- entregar una señal clara respecto del interés concreto de incentivar el uso de esas energías y, de paso, garantizar una mayor independencia energética del país a través de la diversificación de la matriz existente, asegurando al mismo tiempo una debida conservación del Medio Ambiente.

En lo medular, el proyecto crea un Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo de Energías Renovables Limpias y No Convencionales, destinado a financiar proyectos y programas de investigación y desarrollo de ese tipo de energías.

Para ello, define como energías renovables limpias y no convencionales aquellas cuya fuente sea geotérmica, eólica, solar, biomasa, mareomotriz, hidroeléctricas de pasada y pequeñas centrales hidroeléctricas.

El Fondo estará formado por los aportes que decida asignarle las autoridades competentes, por las herencias, legados y donaciones con que resulte favorecido, y por los recursos que reciba por concepto de asistencia internacional en materia de investigación y desarrollo de Energías Renovables Limpias y No Convencionales.

Consejo y fiscalización

Asimismo, la moción contempla una institucionalidad a cargo del Fondo, que se llamará Consejo Nacional de Investigación y Desarrollo de Energías Renovables Limpias y No Convencionales.

Éste estará integrado por tres representantes de Universidades acreditadas; dos representantes de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) especializadas en materia ambiental y dos de ONG en materia de energía; una autoridad competente en materia ambiental y otra en materia energética; un senador y un diputado de la Comisión de Energía o Medio Ambiente.

Los miembros de dicho Consejo duren en sus cargos cuatro años, con posibilidades de reelección, y serán nominados por sus respectivas organizaciones.

Entre sus funciones estará la de asignar los recursos que existan en el Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo de Energías Renovables Limpias y No Convencionales, y para ello deberá llamar periódicamente a un concurso nacional de proyectos, al cual podrán postular las Universidades, Institutos Profesionales, Instituciones Públicas y Privadas del país y cualquiera persona natural o jurídica con domicilio en Chile.

No obstante, se establece que para asignar los recursos, el Consejo deberá utilizar como principales criterios de selección, la contribución del proyecto a la diversificación de la matriz energética del país, y su aporte al abastecimiento energético, en particular, de aquellas zonas más aisladas.

El Consejo supervisará en forma periódica el desarrollo de los proyectos y que los recursos que asigne sean utilizados para los fines que fueron solicitados.

A juicio de los parlamentarios, es fundamental crear este Fondo, pues es imperioso diversificar la matriz energética a otras fuentes de generación eléctrica no convencionales, que además no produzcan impactos nocivos al medio ambiente.

“Es por ello –agregan- que la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables y limpias debe ser impulsada decididamente, a fin que los privados cuenten con incentivos concretos que les permitan invertir de manera segura y rentable en esta área”.

 

RODRIGO GONZALEZ FERNADEZ
CONSULTAJURIDICACHILE .BLOGSPOT.COM
RENATO SANCHEZ 3586 DEP 10
TELEF. 2451168- 5839786
SANTIAGO,CHILE

energias renovables: noticias

SENTADAS LAS BASES PARA LA IMPULSIÓN DE BIÓPTIMA´07
Andalucía24horas - Andalucía,Spain
... en el período de preparación del evento, intercambiar información para propiciar el desarrollo del sector de la biomasa y las energías renovables en Jaén ...

El Govern potenciará las energías renovables en los colegios
Diario de Ibiza - Ibiza/Eivissa,Baleares,Spain
... balear invertirá un total de 150.000 euros durante este curso académico en divulgar entre los escolares los beneficios del uso de energías renovables y en ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Proponen fondo de investigación y desarrollo de energías ...
El Mostrador - Providencia,Chile
Para incentivar el uso de las energías renovables limpias y las no convencionales y garantizar una mayor independencia energética del país, los senadores ...

La Politécnica reajustará el título de Energías Renovables ...
El Norte de Castilla - Castilla y León,Spain
La Escuela Politécnica Superior de Zamora replanteará el título propio de Experto en Energías Renovables para luchar por el postgrado, conversión que ...
Ver todos los artículos sobre este tema


 

RODRIGO GONZALEZ FERNADEZ

biocombustibles.blogspot.com
CONSULTAJURIDICACHILE .BLOGSPOT.COM
RENATO SANCHEZ 3586 DEP 10
TELEF. 2451168- 5839786
SANTIAGO,CHILE

viernes, noviembre 03, 2006

BIOCOMBUSTIBLES: NOTICIAS

El Biodiésel ya es una realidad en el sur de Santa Fe
InfoCampo - Buenos Aires,Argentina
... la sombra de los grandes árboles también pueden crecer los pequeños”, es el axioma que parece demostrar un emprendimiento de biocombustibles, instalado en ...

Europeos participarán en la producción de biocombustibles
Portal Paraguayo de Noticias - Paraguay
Un grupo de empresarios europeos está interesado en la producción de biocombustibles en el Paraguay. Así se desprende de la reunión ...

China prevé consumir 18 mln tons de biocombustibles para 2010
Reuters América Latina - UK
... "China tiene incentivos para que los agricultores produzcan los insumos," sostuvo Wang en una conferencia sobre biocombustibles en Singapur. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Conferencia sobre biocombustibles
ADN Mundo - Capital Federal,Argentina
... de noviembre a las 18.30, an la sede del Consejo Profesional ubicada en Viamonte al 1549, se realizará una conferencia sobre sobre “Biocombustibles y otras ...

 

ENERGÍA-EEUU: Biocombustibles, promesa sobrevalorada
Entre los biocombustibles, el etanol es por lejos el mayor y más antiguo receptor ... El mismo argumento, además del hecho de que los biocombustibles emite

 

ENERGIAS RENOVABLES: NOTICIAS

Boletín de ENERGIAS RENOVABLES

Abengoa Bioenergía firma un acuerdo con Dyadic para investigar y abaratar la producción de bioetanol
Abengoa Bioenergy R&D (ABRD), empresa perteneciente a Abengoa Bioenergía, ha anunciado h la firma de un acuerdo de Investigación y Desarrollo, por una duración de tres años, y un acuerdo de adquisición de acciones, con Dyadic International, Inc., empresa que opera en el sector de la biotecnología.


La Comisión Europea podría reducir los derechos de emisión de CO2 en más de un 10%
La Comisión Europea podría reducir en unos 240 millones de toneladas por año o en más de un 10%, las cantidades propuestas por lo países en sus Planes Nacionales de Asignación (PNA) para el periodo 2008-2012. De esta forma el cap o tope global a repartir entre los sectores regulados sería de 2.084 millones de toneladas de CO2 al año, informa la consultora noruega Point Carbon.


EnerAgen informa
El Ayuntamiento de Pamplona analizará el efecto de las campañas de comunicación en el uso eficiente de los edificios

El Ayuntamiento de Pamplona presentará una propuesta conjunta con Energie-Cités al proyecto europeo Display Plus que pretende la mejora del rendimiento energético en edificios públicos. La propuesta, que se enmarca en el programa 'Energía inteligente para Europa' 2006, da continuidad al programa Display, al que el consistorio se adhirió en febrero de 2006.


Acciona inicia la construcción de su fábrica de módulos en Portugal, junto a la que se instalará la mayor central FV del mundo
En un acto presidido por el primer ministro de Portugal, José Sócrates, Acciona ha implantado la primera piedra que marca el inicio de la construcción de la planta de fabricación de paneles solares fotovoltaicos que la empresa española construye en la localidad portuguesa de Moura.


Iberdrola logra una financiación récord de 450 millones de euros para energías renovables
Iberdrola y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han firmado un acuerdo de financiación, por valor de 450 millones de euros. La financiación cubre principalmente instalaciones eólicas --concretamente 31 parques eólicos repartidos por España- aunque también incorpora algunos proyectos de minicentrales hidroeléctricas.


Siemens gana el contrato para construir el mayor parque europeo
Siemens Power Generation, fabricante de aerogeneradores alemán, ha sido seleccionado para suministrar los 140 aerogeneradores del parque Whitelee Wind Farm en Escocia. Con sus 322 MW de potencia instalada -cada máquina tendrá una potencia unitaria de 2,3 MW- está considerado el mayor parque eólico de Europa.


Australia tendrá una central solar de 154 MW
El gobierno australiano ha anunciado la próxima construcción de una central solar de tecnología fotovoltaica de concentración que tendrá una potencia de 154 MW, lo que la convertirá en la mayor del mundo. El proyecto será acometido por Solar Systems.


La PSA tendrá en 2009 una planta de energía solar comercial
La Plataforma Solar de Almería contará en 2009 con su primera planta de energía solar comercial de concentración. La instalación tendrá una potencia de 5 MW - equivalente al consumo de electricidad de 10.000 personas- y empezará a construirse el próximo año.


Master en Ingeniería y Gestión de las Energías Renovables
IL3, Universitat de Barcelona
Modalidad Presencial Matrícula Abierta



Últimas plazas disponibles: III Jornada Hispano-Alemana sobre Energía Solar
La III Jornada Hispano-Alemana sobre Energía Solar se celebrará el miércoles 15 de noviembre, a partir de las 9.00 y hasta aproximadamente las 17:30 horas en el Hotel NH Eurobuilding de Madrid.



Energías Renovables abre tienda en Madrid
Hemos dado un paso más. Pensando en toda esa gente que no se atreve aún a hacer compras por internet, la revista Energías Renovables acaba de abrir una tienda física en Madrid donde poder ver y tocar las cosas antes de comprarlas. Y es sólo la primera de una red de tiendas que queremos extender por otras ciudades de España. Por supuesto, la tienda on-line se mantiene. Pasen y vean.



I Jornadas de Energía Solar: 25% descuento para los suscriptores de ER
Los suscriptores de la revista Energías Renovables en papel interesados en acudir a las I Jornadas sobre Energía Solar, térmica y fotovoltaica, que celebraremos en Madrid los días 21 y 22 de noviembre disfrutarán de un descuento del 25% en la cuota de inscripción.



Rodrigo R. González Fernández
Director
 
MENTOR CHILE Consultores
Renato Sánchez 3586 * Dpto.10
Las Condes * Santiago * Chile
T: (56-2) 245 1168
rogofe47@manquehue.net
rogofe47@hotmail.com
www.mentorchile.blogspot.com

energias renovables : noticias en España

LAS ENERGIAS RENOVABLES UNA NECESIDAD
 
Veamos algunas ideas desde España en materia de energias renovables que podríamos estudiar e implementar. En Chile aún no tenemos una "Politica de Estado" en espas materias y se requiere en ese contexto leyes especiales, leyes de promoción para que lleguen las empresas tecnologicas y la inversión extranjera. Si estudiamos el derecho comparado, veremos que aquellos países  que han actuado en ese sentido ya tienen hoy grandes y millonarias inversiones en "renovables" y fuertemente en Biocombustibles. España avanza a pasos gigantes. Chile debe ir por los biocombustibles.

Multarán a las empresas que gasten demasiada energía con 300.000 ...
La Opinión de Murcia - Murcia,Spain
... con multas de hasta 300.000 euros, según consta en el texto, al que ha tenido acceso LA OPINIÓN, de la futura Ley de Energías Renovables y Ahorro y ...
Ver todos los artículos sobre este tema

El albergue aprovechará el uso de energías renovables para dar ...
Diario de Burgos - Burgos,Castilla y León,Spain
... también el vecino Club Náutico y todo tipo de servicios turísticos y de ocio, ha decidido apostar por el uso de las energías renovables y convertirlas en ...

Los hosteleros se apuntan a las energías renovables
La Voz de Galicia - A Coruña,Galicia,Spain
?l empleo de energías renovables está cada vez más extendido en la zona y hasta en el gremio de la hostelería han visto que resultan ventajosas. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Villafría acogerá un proyecto piloto de energías renovables ...
Radio Arlanzón - Burgos,Spain
... de Burgos rehabilitará un edificio en Villafría para desarrollar en él el proyecto Hidrosolar, que consiste en utilizar energías renovables para captar y ...

 
 
RODRIGO GONZALEZ FERNADEZ
biocombustibles.blogspot.com
CONSULTAJURIDICACHILE .BLOGSPOT.COM
RENATO SANCHEZ 3586 DEP 10
TELEF. 2451168- 5839786
SANTIAGO,CHILE

 

PRIMERA ENTREVISTA CIUDADANA EN EL MAULE A MINISTRO ROJAS

 ENTREVISTA CUIDADANA A MINISTRO  DE AGRICULTURA ALVARO ROJAS

Primera entrevista ciudadana: Álvaro Rojas, Ministro de ...
Región del Maule - Curicó,Chile
...
La idea de esta entrevista ciudadana es que los mismos lectores y corresponsales nos envíen las preguntas para el Ministro de Agricultura, Álvaro Rojas. ...


NOSOTROS FORMULANOS EN elmaule UNA PREGUNTA AL SEÑOR MINISTRO : "BIOCOMBUSTIBLES"

Sr Ministro: los empresarios no invierten más porque estan contestes que habrá "crisis energética".
¿Por que en Chile no se ha capacitado, enseñado, difundido los aspectos relevantes en materia de energías renovables y en particular los biocombustibles?
Hace un tiempo le envié a su despacho un mail ofreciendo cursos, charlas diplomados en esa materia  y me contestaron ..."pasara a la secretaria".
Yo no he necesitado ir a Alemania para visualizar esta oportunidad y desafio de los biocombustibles...la oportunidad está en Chile y su gente y el deafio depende de las politicas Públicas Agrarias
En Argentina ya tienen una" Ley de Promoción"


¿Que piensa usted?


Saludos y cuente con nosotros.
Rodrigo Gonzalez Fernandez
consultor de empresas
Biocombustibles.blogspot.com