CHILE NO TIENE ENERGIA SUFICIENTE PARA AFRONTAR EL CRECIMIENTO BUSCADO Y ESPERADO POR TODOS. LOS BIOCOMBUSTIBLES SON PARTE DE LA SOLUCION. TU NO ESTAS SOLO O SOLA EN ESTE MUNDO SI TE GUSTA UN ARTICULO, COMPARTELO, DIFUNDELO EN LAS REDES SOCIALES, TWITTER, FACEBOOK.

jueves, septiembre 21, 2006

ENERGIA UN ALTO COSTO AL NO TENERLA


Para proyectos eléctricos:
Gobierno se compromete a agilizar trámites ambientales

Juan Meriches

 

La Presidenta Bachelet garantizó a los inversionistas en el sector eléctrico que habrá un marco para que los proyectos se concreten.
Foto:AP



"El costo de no tener energía es mayor al del cualquier otro", señaló la ministra Karen Poniachik.



JUAN MERICHES

Una clara señal de que las barreras ambientalistas no detendrán los proyectos de generación eléctrica dio ayer el Gobierno. Y no lo hizo en cualquier lugar, sino que ante más de 130 compañías eléctricas, fondos de inversionistas y bancos de inversión de EE.UU. y Canadá, que se congregaron en Nueva York para conocer el proceso de licitación de suministro de las empresas de distribución eléctrica nacionales (Chilectra, CGE, Saesa, Chilquinta y Emel).

"El costo de no tener energía es mayor al del cualquier otro", señaló la ministra de Minería y Energía, Karen Poniachik, apuntando que existe un compromiso explícito del Gobierno por sacar adelante los proyectos de generación eléctrica, incluso con los costos ambientales que algunos de ellos puedan tener y los altos precios que puedan significar.

"Conseguir seguridad energética es una de las principales prioridades de este Gobierno" dijo Poniachik, apuntando que "se van a cumplir los plazos para revisar los proyectos", aunque eso no significa que por ello se vayan a rebajar los estándares de cumplimiento ambiental establecidos en la ley.

En la misma línea, la Presidenta Michelle Bachelet dijo durante su presentación en el seminario que "nuestra tarea como Estado es hacer todo lo posible para asegurar que estos nuevos proyectos lleguen a ser realidad y que otros los continúen". La Mandataria además señaló que "el momento de planificar e invertir en la industria energética del futuro es ahora"." e incluso puso el tema energético a la altura de otros dos hitos de la alianza público-privada: el sistema de concesiones y la agenda digital.

Voz de inversionistas

A nivel de inversionistas el interés por crecer en Chile es fuerte. Por ejemplo, la intención de Apache Corporation -firma que opera en EE.UU., Gran Bretaña, Egipto, Australia y Argentina, con activos por más de US$ 19 mil millones- es poder desarrollar exploraciones de gas y petróleo en la zona austral, y para eso ya solicitaron las autorizaciones al Gobierno chileno.

Su vicepresidente ejecutivo, Floyd Price, dijo que la idea es poder contar con Enap como socio en este proyecto.

En el caso de Duke Energy -firma que tiene activos en EE.UU., Canadá y Argentina, entre otros países, e ingresos por más de US$ 13 mil millones- el interés viene por el lado de la generación eléctrica. "Las oportunidades que está brindando hoy el mercado chileno son muy interesantes como para que llamen la atención de inversionistas en el sector generación como nosotros", aseguró el country manager de la firma en Argentina, Guillermo Fiad.

Quienes también tienen la mirada puesta en el negocio de la generación eléctrica son dos grandes inversionistas que hoy están presentes en la distribución: PPL y PSEG. En el caso de PPL -firma que controla al grupo Emel- la idea es poder terminar con el actual proceso de licitación para luego ver si queda espacio para crecer en el área de la generación.

"La Ley Corta 2 ha generado oportunidades de inversión que estamos revisando y siguiendo", dice el vicepresidente para América Latina de la compañía, Iván Díaz, quien asegura que están interesados en entrar a la generación tras el 2007.

Mientras que para PSEG -que hoy controla las distribuidoras del grupo Saesa y el 50% de Chilquinta- el escenario es un poco distinto, ya que tras su fallida fusión con Exelon los esfuerzos están puestos en reorganizar su plan de negocios, dentro del cual no está la opción de deshacerse de sus activos en Chile, sino más bien de ver las opciones de crecer, por ejemplo, en generación, donde están viendo opciones, dijo Oswald Cano, general manager governmental and regulatory affairs de PSEG. Otros de los que están con intenciones de crecer son los canadienses de Brookfield, que recientemente adquirieron Transelec.

"Queremos crecer en Chile. Brookfield Power y sus socios han hecho una inversión en Chile no para sentarse en ella, sino para crecer", dice Pierre Alarie, ejecutivo de Brookfield Power. ¿Dónde? en subtransmisión.

US$ 10 mil millones en juego

En el Gobierno se ve con optimismo el éxito que pueden tener los procesos de licitación de las distribuidoras eléctricas y que no es menor, ya que él dependerá en buena parte del desarrollo eléctrico del país en el largo plazo. De hecho, sólo en este proceso se evalúan negocios por cerca de US$ 10 mil millones, los que darían cabida a casi 5 mil MW adicionales de capacidad instalada. En este sentido, Rodrigo Castillo, director ejecutivo de Empresas Eléctricas AG -gremio que agrupa a las distribuidoras- aseguró que en esta etapa del road show -que sigue mañana en París- superó sus expectativas. "Vinieron empresas generadoras, muchos fondos de inversión, y además nos dimos cuenta de que hay un grado importante de conocimiento del mercado".
Rodrigo R. González Fernández
Director
 
MENTOR CHILE Consultores
Renato Sánchez 3586 * Dpto.10
Las Condes * Santiago * Chile
T: (56-2) 245 1168
rogofe47@manquehue.net
rogofe47@hotmail.com
www.mentorchile.blogspot.com

ENERGIAS Y REUNIONES EN ONU

Reunión con inversionistas:
Chile en la mira de cinco gigantes de la energía


0



Presidenta Bachelet, de gira en EE.UU., reiteró importancia de lograr mayor autonomía.


Cinco de las más grandes empresas de energía de EE.UU. y Canadá tienen sus ojos puestos en Chile. Su objetivo: ver la oportunidad de entrar o crecer en el mercado nacional. Las norteamericanas Apache Corporation y Duke Energy (esta última ya estuvo interesada en Chile y compitió con Endesa para quedarse con Enersis) están evaluando la opción de ingresar con inversiones, mientras que PPL y PSEG y la canadiense Brookfield, que ya están presentes en el país, ven opciones de expandirse a otras áreas.

Así lo aseguraron sus ejecutivos tras el "road show" (contacto con inversionistas) que cinco empresas de distribución eléctrica -Chilectra, Saesa, CGE, Emel y Chilquinta- iniciaron ayer en Nueva York en búsqueda de inversionistas interesados en participar de su proceso de licitación de suministro, que busca garantizar su electricidad entre los años 2010 y 2024.

Todo ello en el marco de un seminario que se desarrolló en Nueva York, en el que participaron más de 130 ejecutivos de compañías eléctricas, fondos de inversionistas y bancos de inversión de EE.UU. y Canadá, quienes además de escuchar a las distribuidoras atendieron las exposiciones de la Presidenta Michelle Bachelet; de la ministra de Minería y Energía, Karen Poniachik, y del vicepresidente ejecutivo de Corfo, Carlos Álvarez.

Bachelet apuntó a la importancia estratégica de lograr mayor autonomía en el sector energético, que hasta hoy es altamente dependiente del suministro de gas argentino. Dijo que "El Presidente (Néstor) Kirchner lo sabe. Vamos a llevar adelante una política energética que nos garantice en el más corto plazo una diversificación, una política autónoma y tener eficiencia energética".

"El costo de no tener energía es mayor al de cualquier otro", dijo la ministra de Minería y Energía, Karen Poniachik.
Continúe leyendo esta noticia.

  Servicios El Mercurio  
 
Suscripciones:
Suscríbase a El Mercurio vía Internet y acceda a exclusivos descuentos.
InfoMercurio:
Todos los artículos publicados en El Mercurio desde 1900.
Club de Lectores:
Conozca los beneficios que tenemos para mostrar.
 
     

Rodrigo R. González Fernández
Director
 
MENTOR CHILE Consultores
Renato Sánchez 3586 * Dpto.10
Las Condes * Santiago * Chile
T: (56-2) 245 1168
rogofe47@manquehue.net
rogofe47@hotmail.com
www.mentorchile.blogspot.com

miércoles, septiembre 20, 2006

ENERGIAS RENOVABLES CREAN MUCHOS EMPLEOS

Las energías renovables han creado más de 180.000 puestos de ...
Noticias.com (España) - Spain
José María Fidalgo, ha señalado esta mañana, durante la inauguración de la Jornada Internacional sobre Energías Renovables y Empleo, que el sector de las ...

España: Las energías renovables emplearán a 280.000 ...
ADN Mundo - Capital Federal,Argentina
En la inauguración de la Jornada Internacional sobre "La actualidad de las energías renovables" en el Ministerio de Medio Ambiente, Fidalgo explicó que, en ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Infantes acoge un curso dedicado a las energías renovables en el ...
La Tribuna de Ciudad Real - Spain
Villanueva de los Infantes acoge la celebración de las ‘Jornadas de Aplicación de las Energías Renovables en el Medio Rural’ organizado por el Área de ...

Las energías renovables darán empleo a 280.000 personas dentro ...
Alto Aragón - Aragón,Spain
MADRID.- El secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, afirmó ayer que las energías renovables darán trabajo a 280.000 personas en ...
Ver todos los artículos sobre este tema

RODRIGO GONZALEZ FERNADEZ
CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
RENATO SANCHEZ3586 DEP 10
TELEF. 2451168
SANTIAGO,CHILE

 

martes, septiembre 19, 2006

UN CONJUNTO DE BLOGS ESPAÑOLES MUY ENTRETENIDOS GUARDENLOS Y VEANLOS

Blogs
 
ENTRETENIDOS Y MUY BUENOS
La casulla de San Ildefonso

La casulla de San Ildefonso

Eclesialidad de la orientación homosexual

José Mantero

Predicar en el desierto

Predicar en el desierto

La nueva frontera de la cuestión social

Guillermo Juan Morado

Nido de poesía

Nido de poesía

¿Confesarse? Sí. Pero ¿cómo?

Nicolás de la Carrera

Infordeus

Infordeus

Los bosquimanos ponen un anuncio en 'Variety'

José Catalán Deus

Incluso

Incluso

Obra Social: Tú eliges, tú decides (mejor)

Iván Pino Zas

Gatopardo

Gatopardo

Señor Ratzinger ¿Me permite que le diga de usted?

Gatopardo

Bokabulario

Bokabulario

La izquierda añora al conde don Julián

Pedro Fernández Barbadillo

¡Que se mueran los feos!

¡Que se mueran los feos!

Faalinda 8 ½

Carla de Portugal

En cristiano

En cristiano

Bravo por Canal 9

Luis Javier Moxó Soto

Totalitarismo y terrorismo islámico

Totalitarismo y terrorismo islámico

El Gran Líder Supremo de Irán, ayatolá Jamanei, considera al Papa como el eslabón más reciente de la conspiración de la Nueva Cruzada

Doctor Shelanu

Lo pienso, lo escribo

Lo pienso, lo escribo

Aplaudir el maltrato

Alberto Ríos Mosteiro

El blog de las Iglesias Béticas

El blog de las Iglesias Béticas

Ramón del Hoyo pide oraciones y apoyo por el Papa ante "las injurias recibidas"

Juan Rubio Fernández

Ideas y debate

Ideas y debate

El Islamo-fascismo moderno

Miguel Ángel Benedicto

El Dorado

El Dorado

La Agencia EFE manipuló acerca de la manifestación contra los incendios

Javier Dorado

La Tercera Vía

La Tercera Vía

Es cobarde occidente?

Guillem Bertomeu

Herejías y Silencios

Herejías y Silencios

Mejor Coca Cola que Agua

Roderick Guzmán Meza

Oberón

Oberón

Estreno de 'La máquina de bailar'

Bosco Palacios

Con permiso

Con permiso

EL PAPA SE EQUIVOCÓ

Pedro de Hoyos

El reporter

El reporter

Islam absurdo y fascista

Pedro Avilés

Romances ultramodernos

Romances ultramodernos

Soneto nuevo a la mujer libre

Joaquín Martínez

Diario Independiente Digital

Diario Independiente Digital

Aborto, inmigración, sistema educativo

José María Martín Coronado

La bitácora de Juan Pablo Mañueco

La bitácora de Juan Pablo Mañueco

"Los servidores públicos" concretos que han de estar al servicio dependiente y bajo control de la ciudadanía (PODERES NATURALES)

Juan Pablo Mañueco

Electroduende

Electroduende

'59 segundos' regresa sin el PP y con novedades

Bosco Palacios

La cigüeña de la torre

La cigüeña de la torre

¿Tendremos un Papa manco?

Francisco José Fernández de la Cigoña

El Blog de Otramotro

El Blog de Otramotro

Carta abierta a Inés Artajo Ayesa

Ángel Sáez García

Dimes y diretes

Dimes y diretes

A la mañana siguiente

Eduardo Cassano

Poder y dinero

Poder y dinero

MEXICO PRODUCE DE TODO, PERO ES ESPECIALISTA DE ¡NADA!

Víctor Sánchez Baños

Cajatonta

Cajatonta

Mujeres, una serie española diferente en La Dos

Daniel Ruiz García

Santiablog Delgado

Santiablog Delgado

Requiem por una monja asesinada

Santiago Delgado Martínez

Protestantes

Protestantes

En favor del Papa de Roma

Pedro Tarquis

QUÉ TAL LOS VIERON, ¿LOS DELEITARON?

SALUDOS

RODRIGO GONZALEZ FERNADEZ
CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
RENATO SANCHEZ3586 DEP 10
TELEF. 2451168
SANTIAGO,CHILE

productividad & eficiencia en gestion de las personas

» Productividad y Eficiencia, la asignatura pendiente de la gestión de persona

 

Un trabajo de Pablo Fernández que comparto con Ustedes porque es muy interesante. Hoy mucho se habla de estos, de las organizaciones y el rol de las personas.  Veamos.

En los últimos tiempos, estamos viviendo un nuevo posicionamiento de la gestión de personas en las organizaciones. Este nuevo posicionamiento, se debe principalmente a que los directivos son cada vez más conscientes de la aportación de valor de las personas y se plantean la necesidad de profesionalizar la gestión de las mismas.

Una vez definida una estrategia, tenemos que planificar los aspectos operativos para conseguir los objetivos propuestos (tecnología, procesos eficientes, personas adecuadas).

El problema, es que en el área de gestión de personas no estamos acostumbrados a cuantificar el impacto negativo y las consecuencias de situaciones como (alta rotación, mala selección, promociones erróneas, desmotivación, poca eficiencia comercial, insatisfacción del cliente).

Cuando seamos capaces de cuantificar de una forma fiable estos impactos negativos y aportemos soluciones eficientes en tiempo, coste y resultados para la resolución de estos problemas, nos ganaremos el necesario posicionamiento estratégico de la función de gestión de personas.

Por supuesto que hay que empezar por los cimientos, es decir, conocer la estrategia de la compañía y alinear la gestión de personas para apoyar la misma.

Para conseguir un Alto Desempeño en nuestra organización y mejorar la productividad, competitividad e imagen de la misma, es necesario tomar decisiones acertadas con las personas, con lo que el conocimiento de las mismas y de los aspectos críticos que derivan en un Alto Desempeño, son factores absolutamente imprescindibles. Esto va unido a la calidad del management ya que el impacto de mismo es decisivo para la organización.

Recientes estudios de Harvard han determinado que para conseguir un Alto Desempeño en las organizaciones, no es suficiente considerar aspectos tradicionales (currículum, formación, trayectoria, referencias…), además de esta información que por supuesto debe ser considerada, los aspectos más relevantes para tomar decisiones acertadas son:

1. ¿Tendrá la persona capacidades para aprender lo que el puesto le va a exigir?

2. ¿Tendrá la persona las características de personalidad para trabajar sin fricciones al desempeñar las funciones?

3. ¿Tendrá la persona los intereses que le ofrece el puesto, de forma que al gustarle el mismo, dé lo mejor de si?

Estos factores implican que es la adecuación al puesto la que nos permite obtener un Alto Desempeño y que son factores que deberán ser analizados en la persona y en el puesto, contrastándolos.

Como resultado de este análisis, podremos realizar:

1. Un estudio para determinar que características derivan en un alto desempeño.

2. Establecer un perfil ideal para cada puesto que nos permita gestionar tanto la selección interna como externa.

3. Ayudar a los que tienen un Bajo o Promedio Desempeño a desarrollar los factores que llevan a tener un Alto Desempeño.

4. Realizar las promociones con un criterio objetivo.

5. Estudiar la compatibilidad de una persona con un puesto de mayor responsabilidad y ayudarla en factores críticos que necesite (formación y desarrollo orientada a necesidades reales).

La gestión de personas debe basarse también en criterios de eficiencia y operatividad, por lo que proyectos difíciles de gestionar y costosos son un claro riesgo para el desarrollo de nuestra función en las empresas (las malas experiencias dejan huella).

Si unimos una gestión integral de las personas con la cuantificación del impacto que conseguimos, tendremos al final la necesaria aportación de valor de la gestión de personas a las organizaciones y un posicionamiento estratégico.

Saludos

RODRIGO GONZALEZ FERNADEZ
CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
RENATO SANCHEZ3586 DEP 10
TELEF. 2451168
SANTIAGO,CHILE

 

 

EL VATICA 6 EL ISLAM POLEMICA PELIGROSA

El Vaticano y el Islam
Peter Gould
BBC

Benedicto XVI

El furor que han causado las citas del Papa sobre el Islam, ha dejado a muchos católicos dentro y fuera del Vaticano sacudiendo sus cabezas con incredulidad.

Los asesores de Benedicto XVI están consternados por el hecho de que una cita usada para ilustrar un argumento filosófico haya provocado tanta furia en el mundo musulmán.

No obstante, para otros, el hecho ha enfatizado sus preocupaciones sobre la actitud del Papa en cuanto a las relaciones de la Iglesia Católica con el Islam.

El primer año de su papado pasó sin ninguna controversia, a pesar de que se encontraba planeando en silencio algunos cambios clave en la jerarquía del Vaticano.

Además, cuando Joseph Ratzinger fue elegido papa en el 2005, se asumió que seguiría de cerca las mismas políticas que su predecesor, Juan Pablo II.

Un punto de vista diferente

En muchos asuntos de la Iglesia, los dos hombres estaban en sintonía. Como el papa polaco, Benedicto XVI es un firme seguidor de las enseñanzas tradicionales de la iglesia.

Mujeres musulmanas protestan en Pakistán.
En el mundo musulmán las protestas no han cesado.

Pero en un asunto clave, los analistas del Vaticano detectaron un punto de vista diferente en los dos hombres: la actitud del Vaticano respecto al Islam.

Juan Pablo II quería acercarse a otras religiones y en el 2001, en una visita a Siria, se convirtió en el primer papa en ingresar a una mezquita.

Fue un gesto que intentó contribuir a poner fin a siglos de hostilidad y sospechas entre ambas religiones.

Sin lugar a dudas, Benedicto XVI quiere lograr mejores relaciones con el Islam, pero hay una importante condición previa que puede resumirse en una sola palabra: reciprocidad.

Ello significa que si los musulmanes quieren disfrutar de libertad religiosa en Occidente, entonces los católicos deben tener el mismo derecho a profesar su fe en estados islámicos, sin temer una persecución.

Mejorar el entendimiento

Una de las primeras señales de que la postura del Vaticano se está endureciendo llegó con la salida del arzobispo Michael Fitzgerald de las oficinas vaticanas.

El clérigo, nacido en el Reino Unido, estaba a cargo del departamento del Vaticano que se encargaba de promover el diálogo con otras religiones.

Además de ser un distinguido académico en asuntos árabes, era un experto en el mundo islámico.

La decisión de Benedicto XVI de quitarlo de su puesto y mandarlo a Egipto como nuncio apostólico, fue vista como una degradación.

Algunos incluso se preguntan si fue una decisión inteligente.

El padre Thomas Reese, un académico jesuita y una autoridad en los asuntos del Vaticano, le expresó sus preocupaciones a la BBC: "La peor decisión del Papa hasta ahora ha sido el exilio del arzobispo Fitzgerald", aseguró en una entrevista en abril pasado.

Si el Vaticano dice algo tonto sobre los musulmanes, la gente se morirá en algunas partes de África, se quemarán iglesias en Indonesia, sin contar lo que suceda en el Medio Oriente.
Padre Thomas Reese

"Él era la persona más inteligente en el Vaticano en cuanto a relaciones con los musulmanes. Uno no exilia a una persona como ésa, uno la escucha".

"Si el Vaticano dice algo tonto sobre los musulmanes, la gente se morirá en algunas partes de África, se quemarán iglesias en Indonesia, sin contar lo que suceda en Medio Oriente".

"Sería mejor para el papa Benedicto tener a alguien como Fitzgerald cerca de él".

La advertencia de aquel entonces, hoy parece profética.

¿Acaso nadie en el Vaticano anticipó que las palabras del Papa podrían sacarse de contexto y provocar una reacción como la que hemos visto?

Desde los ataques del 11-S en EE.UU., y la subsiguiente invasión a Irak, nadie ha tenido una sola duda acerca de la importancia de promover un mejor entendimiento entre los cristianos y el Islam.

La sensibilidad de los musulmanes sobre su religión fue clara el año pasado cuando se publicaron caricaturas sobre el profeta Mahoma en periódicos daneses.

Las caricaturas, difundidas después en varios países occidentales, causaron un gran enojo en las naciones islámicas, provocando protestas y actos de violencia.

Tarea desalentadora

El papa Benedicto ha hablado de la responsabilidad de los líderes religiosos para "trabajar en pro de la reconciliación a través de un diálogo genuino".

Arzobispo Fitzgerald
El arzobispo Fitzgerald estuvo a cargo del diálogo con otras religiones.

Su tarea ahora aparece más desalentadora que nunca, con la amenaza real de una respuesta violenta por parte de los extremistas del mundo islámico a lo expresado por el Papa.

Benedicto XVI ha dicho que lamenta que sus palabras hayan ofendido y eso podría de alguna manera tranquilizar a los musulmanes.

Con frecuencia, se argumenta que un diálogo real con el Islam requiere un debate abierto, incluso bajo el riesgo de provocar alguna ofensa esporádica.

Pero el Papa ahora está seguro de que sea cual sea el tema del que hable, sus palabras se escucharán alrededor del mundo por una audiencia lista para analizar el matiz de cada entonación.

Quizá tenga otra oportunidad para explicarse ante los musulmanes en noviembre, cuando está previsto que visite Turquía.

Mientras tanto, el Vaticano pensará más en las acciones y las palabras que se necesitan para promover mejores relaciones entre las dos religiones más grandes del mundo.

RODRIGO GONZALEZ FERNADEZ
CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
RENATO SANCHEZ3586 DEP 10
TELEF. 2451168
SANTIAGO,CHILE

ATENCION NOTICIAS DE LOS BLOGS

Esta semana, en la blogosfera
CanalSolidario - Spain
Comercio, consumo, empresa, economía, responsabilidad social corporativa, márketing... ... Las bitácoras (o blogs, en inglés) son un tipo de página web de muy ...

ESTA SEMANA RECIEN PASADA YA DICTAMOS LA PRIMERA CHARLA DE BLOGS Y EMPRESAS EN SOFOFA - CHILE. RESULTO MUY BUENA Y YA NOS PIDIERON UNA SEGUNDA CADA CUAL PUEDE LLAMAR A SOFOFA Y PEDIR FECHA

 INFORMACIONES:
Teléfonos: (2) 673 3192 - 697 0137
Fax : (2) 698 7803

E-mail:
rsoto@fundacionsofofa.cl

 

energias renovables, noticias en el mundo

La marcha de Greenpeace a favor de las energías renovables llega ...
elmundo-lacronica.com - Leon,Castilla y León,Spain
Bajo el lema 'Menos CO2 y más energías renovables', la marcha, inicialmente formada por veinte voluntarios de entre 15 y 51 años, recorrerá la cornisa ...

La Ley de Fomento de las Energías Renovables, un desafío al ...
Guadalajara Dos Mil - Castilla-La Mancha, España
... y Tecnología, José Manuel Díaz-Salazar, presentó esta semana en Guadalajara el proyecto de Ley de Fomento de las Energías Renovables y Eficiencia ...
Ver todos los artículos sobre este tema

La futura Ley de Energías Renovables obligará a cambiar más de ...
La Voz Digital (Cádiz) - Cádiz,Spain
... de explotar los recursos naturales de una forma racional y sostenible son los pilares que han inspirado el proyecto de Ley sobre Energías Renovables que la ...

Las energías renovables también generan empleo en España
Zona Verde - Sevilla,Andalucía,Spain
El sector de las energías renovables ha creado en España más de 180.000 empleos, a los que podrían añadirse otros 100.000 de cumplirse el Plan de ...
RODRIGO GONZALEZ FERNADEZ
CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
RENATO SANCHEZ3586 DEP 10
TELEF. 2451168
SANTIAGO,CHILE

 

lunes, septiembre 18, 2006

energias renovables para ahorrar

LAS EMPRESAS RECURREN A LAS ENERGÍAS RENOVABLES PARA AHORRAR ...
Andalucía Investiga - Granada,Andalucía,Spain
... Otras de las propuestas que la empresa ofrece para conseguir un mayor ahorro energético, es el empleo de las energías renovables. ...
RODRIGO GONZALEZ FERNADEZ
CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
RENATO SANCHEZ3586 DEP 10
TELEF. 2451168
SANTIAGO,CHILE

 

agriculturablogger

Alerta de Google para: agricultura

Agricultura grisona: "Aquí crece pasto; no bananas"
Swiss Info - Switzerland
El agricultor Pius Winzap defiende el consumo de los productos locales y el respeto por la agricultura de montaña, que preserva los idílicos paisajes de los ...

Economía/Agricultura.- El MAPA firma convenios para la ...
Finanzas.com - Spain
Los convenios tienen por objeto la realización de los trabajos relacionados con los preceptivos exámenes técnicos de identificación varietal de especies ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Liag, agricultura con vocación
InfoCampo - Buenos Aires,Argentina
En esta sección presentaremos cada semana casos de empresas que son referentes en la actividad agropecuaria y agroindustrial. El ...

Fiesta de la Agricultura - Resultados positivos para las ...
Edición Uno - Esperanza,Santa Fe,Argentina
Las celebraciones por los 150 años de la ciudad dejaron en todas sus jornadas un importante marco de público, que realizó un valioso aporte, entre otras ...

Economía/Agricultura.- Espinosa pedirá más tiempo para reformar ...
Finanzas.com - Spain
Antes de la reunión con sus homólogos, la ministra mantendrá una reunión bilateral con la comisaria de Agricultura, Mariann Fischer Boel, a la que ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Difunden beneficios para la agricultura familiar campesina
Diario el Gong - Chile
... de jornadas de difusión y diálogo con el mundo campesino se encuentran desarrollando en La Araucanía representantes del Ministerio de Agricultura e Indap ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Los Monegros, subsede del VII Congreso Nacional de Agricultura y ...
Radio Huesca - Huesca,Spain
La Comarca de Los Monegros colabora en la organización del VII Congreso Nacional de Agricultura y Alimentación Ecológica, el cual tiene lugar del 18 al 23 ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Declaración de los Pedroches como comarca de agricultura y ...
Eurocarne - Madrid,Spain
El Comité Andaluz de Agricultura Ecológica ha presentado un manifiesto relativo a la proclamación de los Pedroches como Comarca de Agricultura y Ganadería ...
RODRIGO GONZALEZ FERNADEZ
CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
RENATO SANCHEZ3586 DEP 10
TELEF. 2451168
SANTIAGO,CHILE


energias renovables potencial en el mundo

España tiene un gran potencial de energías renovables, según ...
La Nueva España - Asturias,Spain
Además, la entidad cree que España tiene un potencial abrumador de fuentes renovables, pudiendo abastecer, sólo en la cornisa cantábrica, 116 veces la ...

En marcha por las energías renovables
La Nueva España - Asturias,Spain
«Menos CO2 y más energías renovables. Ponte en ruta». Bajo este lema, veinte voluntarios de Greenpeace, de edades comprendidas ...

RODRIGO GONZALEZ FERNADEZ
CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
RENATO SANCHEZ3586 DEP 10
TELEF. 2451168
SANTIAGO,CHILE

 

ENERGIAS RENOVABLES DAM CANTIDADA DE TRABAJOS

Energías renovables darán trabajo a 280.000 personas en 5 años
Terra España - Spain
El secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, afirmó hoy que las energías renovables darán trabajo a 280.000 personas en España dentro ...
Ver todos los artículos sobre este tema

 

domingo, septiembre 17, 2006

lasa empresas buscan ahorro en las energias renovables

LAS EMPRESAS RECURREN A LAS ENERGÍAS RENOVABLES PARA AHORRAR ...
Andalucía Investiga - Granada,Andalucía,Spain
... Otras de las propuestas que la empresa ofrece para conseguir un mayor ahorro energético, es el empleo de las energías renovables. ...

RODRIGO GONZALEZ FERNADEZ
CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
RENATO SANCHEZ3586 DEP 10
TELEF. 2451168
SANTIAGO,CHILE