![]() |
Director
Renato Sánchez 3586 * Dpto.10
Las Condes * Santiago * Chile
T: (56-2) 245 1168
RODRIGO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, DIRIGE ESTE BLOG, Vamos a estudiar el marco normativo de los biocombustibles en el Derecho comparado. Para lograr interés nacional e internacional habrá de crearse una normativa para promover la investigación, generación y uso de biocombustibles , evidentemente un plan de competitividad para el bio-combustible El calentamiento global es un tema para estudiar a fondo. SOLICITA NUESTRAS CHARLAS, CURSOS, CONFERENCIAS TELEF. CEL. 093934521 SANTIAGO CHILE
![]() |
|
INVITACION
Soledad Ferreiro Serrano, Directora de la Biblioteca del Congreso Nacional, tiene el agrado de invitar a Ud., a la
Conferencia y Panel sobre "Responsabilidad Social Empresarial y Desarrollo Económico Comunitario, que se realizará
el día viernes 01 de septiembre, entre las 9:00 y las 11:30 hrs., en la Biblioteca del Congreso Nacional, ubicada en
Compañía 1175, 2º piso, Santiago.
L
a Conferencia será impartida por el Sr. Israel Moreno Barceló, Master en Desarrollo Organizacional de la Universidad
de Monterrey y Gerente de Patrimonio Hoy, Cemex, México.
Esperamos contar con su presencia. La entrada es liberada. Cupos limitados
SRC: (02) 2701751
e-mail: xcifuentes@bcn.com
Reserven inscripcion con la debida anticipacion .Los seminarios que está organizando la BCN son muy buenos. Yo he asistido a varios de ellos.Saludos Rodrigo González Fernández, consultajuridica.blogspot.com
Energía: sigue el debate Tras el seminario sobre el futuro energético organizado por este diario, han proseguido otras manifestaciones significativas de preocupación de la Comisión de Minería y Energía del Senado, y de especialistas y empresarios en torno a la urgencia de diversificar la matriz energética y lograr mayor seguridad y eficiencia, especialmente en el suministro eléctrico. En cuanto a diversificación, los senadores plantean favorecer el uso de energías renovables no convencionales, algunas de las cuales, como el biodiésel, están pendientes de normativas administrativas. Los técnicos coinciden en el impulso de esas fuentes, pero advierten sus limitaciones y mayores costos, que podrían derivar en distorsiones y subsidios. El presidente y otros miembros de la citada comisión del Senado están dispuestos a investigar la conveniencia de la generación mediante el desarrollo nuclear en el país, coincidiendo con la tendencia mundial, apoyada por técnicos y aun por ciertos grupos ecologistas. Interesante, asimismo, es la propuesta de un legislador que plantea utilizar los impuestos específicos de la minería para innovaciones en el suministro eléctrico en el Sistema del Norte Grande, que se ha encarecido luego de los cortes del gas argentino, con fuertes y negativas derivaciones para la población y la minería. A la apertura y el positivo interés de parlamentarios representativos de todos los sectores políticos se agregan empresarios que insisten en el imperativo de eliminar los obstáculos al desarrollo hidráulico, el potencial principal, más barato y no contaminante con que cuenta el país. Chile dispone de sustanciales recursos para la generación hidroeléctrica. Sin embargo, hoy aprovecha apenas poco más del 10 por ciento de ese recurso, debido a presiones ambientalistas, demoras y judicialización en la obtención de permisos y otras restricciones administrativas. La conciencia creciente de que el país está expuesto a una situación estrecha en el suministro eléctrico en los años venideros, y de que es indispensable abrir al sector privado la exploración y explotación de hidrocarburos, requiere una decidida voluntad política de las autoridades para impulsar el desarrollo energético y poner término a las actuales incertidumbres. Sería inaceptable que el crecimiento económico y las legítimas aspiraciones de bienestar de la población se vieran frenados o impedidos por restricciones legales, burocracia y presiones políticas, limitantes del desarrollo energético y ajenas a toda justificación social. |
La apuesta por las energías renovables, clave del futuro de la ...
ABC Valencia - Comunidad Valenciana,Spain
... apuesta de la multinacional norteamericana pasa, según declararon sus máximos responsables, por la fabricación de nuevos motores con energías alternativas. ...
1.600 millones de euros para I+D en energías renovables y ...
Química Universal (Comunicados de prensa) - Spain
... Después de conocerse la noticía, el presidente de la Asociación de Productores de Energías renovables (APPA), José Maria González Vélez, manifestó que ...
Ver todos los artículos sobre este tema
"Hoy ningún banco financia en España energías renovables"
Diario de Cádiz - Cádiz,Andalucía,Spain
Además de presidente de la Asociación de Productores de Energías Renovables (Appa), José María González Vélez es miembro del Consejo Consultivo de la ...
Ver todos los artículos sobre este tema
El Plan de Energias Renovables en Extremaudra contará con 940.965 ...
Extremadura al día - Badajoz,Spain
... la Energía (IDAE) mediante el que se ponen en práctica las actuaciones de apoyo público contempladas en el Plan Nacional de Energías Renovables (PER) 2005 ...
Ver todos los artículos sobre este tema
Andalucía es la primera comunidad autónoma del país en ...
Diario Signo - Granada,Andalucía,Spain
... 733.600 m2 de paneles solares térmicos instalados, de los cuales 287.997 se encuentran en Andalucía, según datos en el Plan de Energías Renovables 2005-2010 ...
Ver todos los artículos sobre este tema
En septiembre dictaremos una charla " El fenómeno blog y la empresa" en SOFOFA, Uds pueden ir ya haciendo reservas de inscripciones en el Telefono 6884265 en Santiago, Chile, con el Sr Claudio Perez, | 3842 Lecturas |
El mundo empresarial está descubriendo los blogs o weblogs (bitácoras en línea), lo cual podría contribuir a generalizar su aceptación y a transformar la cultura de buena parte del mundo del trabajo, al igual de lo que pasó con el correo electrónico y las mensajerías instantáneas Francis Pisani, San Francisco, | ![]() |
Hay medio millón de blogs hoy en día. Cuando escribimos una primera nota al respeto hace un año, la cifra era de 150.000. El fenómeno confirma la fascinación de la gente por la posibilidad de escribir y expresarse en la red, más todavía que por la facultad de leer o informarse. Pero uno se pregunta ¿qué tiene que ver las confidencias íntimas y personales comunes en estos diarios en línea con el mundo de los negocios? De hecho hay todo tipo de blogs y tantas definiciones como bloggers, o escritores de blogs. Para el mundo empresarial, cuatro características en particular presentan marcado interés: suelen (no todos) ser escritos por personas que siguen un tema y comparten conocimiento en la web; ofrecen enlaces a páginas o sitios de interés y sirven de filtro; expriman puntos de vistas personales escritos de manera fresca, mucho menos formal que la comunicación empresarial tradicional lo cual alienta la interactividad. Macromedia Una de las apropiaciones más recientes de los blogs por el mundo empresarial se dio a fines de abril cuando cuatro dirigentes de Macromedia abrieron bitácoras personales. Instrumentan una verdadera "estrategia blog" para acompañar el lanzamiento de nuevas versiones de cuatro de sus productos entre los cuales Flash y Dreamweaver. Les permite interactuar con los desarrolladores y con el público explicándoles en dado caso algunas propiedades del programa. Macromedia deja que sus ejecutivos se expresen libremente, solo les pide que se limiten a temas relacionadas con el producto. Uno de ellos, John Dowdell advierte: "Este es un sitio personal con puntos de vista subjetivos sobre noticias calientes... si quiere la noticia oficial, la encontrará en el sitio de Macromedia." Para dar coherencia a esta decisión estratégica, los blogs no están en el sitio de Macromedia ni en ningún subsitio de la empresa. Ideactif Ideactif, una empresa quebequesa de diseño de sitios web especializada en la 'usabilidad', empezó un weblog colectivo en enero del 2000. Explica su intención de la manera siguiente: "Estamos conectados en permanencia a la web y con frecuencia descubrimos informaciones que pueden ser útiles, provocar la reflexión o sencillamente ser divertidas. El weblog es un medio que permite compartir conocimientos de manera sencilla y eficaz." Les sirve para mostrar que siguen al tanto de lo que pasa en su campo. En vez de un sitio estático como un panfleto publicitario, tienen un espacio constantemente renovado en el cual uno encuentra información relevante, seleccionada por profesionales. Otros ejemplos Los blogs no sirven solamente para las relaciones con el exterior. Es un instrumento más para compartir el conocimiento interno. Para la consultora en informática Amy Wohl, los weblogs "son interesantes porque son una manera no molesta de permitir que los trabajadores compartan el proceso mediante el cual buscan, analizan y seleccionan información." Puede ser un instrumento útil para empleados que trabajan en equipo o sobre un proyecto particular. Arthur Hissey, director ejecutivo de la consultaría australiana Computer Research and Technology, estima que "un blog escrito por un especialista en un campo particular puede servir como excelente señal de alarma." También recomienda su uso para seguir las actividades de las empresas rivales. El campo de las bitácoras electrónicas empresariales sigue siendo fundamentalmente virgen. Pero uno ve aparecer con considerable velocidad propuestas para que los usen agencias de viaje (para discutir de los lugares de destino), abogados (para consejos informales), periodistas independientes (para dejar a conocerse como especialistas de algún tema) y, de manera más general, cualquier empresa, pequeña o grande que vende conocimiento. La fuerza de atracción considerable de los blogs proviene del hecho que sirven de puente entre la expresión personal, tal como se encuentra en el correo electrónico y la mensajería instantánea, y el motor de búsqueda en la medida en la cual permiten acceder a una información filtrada por especialistas humanos. Blog de John Dowdell de Macromedia: http://jdmx.blogspot.com/ Ideactif: http://www.ideactif.com/fr/blogxml.asp Amy Wohl: http://www.wohl.com/ Computer Research and Technology: http://www.crt.net.au/ Un interesante artíoculo para la empresa Chilena y para los bloggers. Saludos Rodrigo González Fernández, consultajuridica.blogspot.com |
1. Michael Porter- Harvard Business School professor and strategy expert. - author of Competitive Strategy: Techniques for Analyzing Industries and Competitors Personal Site Google Name Search![]() 2. Tom Peters- management consultant and author of In Search of Excellence. Personal Site Google Name Search![]() 3. Robert Reich- former Secretary of Labor in the Clinton administration, a social and economic policy professor at Brandeis University, author of several books, including The Future of Success , and Democratic candidate for Governor of Massachusetts. Personal Site Google Name Search![]() 4. Peter Drucker- business philosopher and consultant for over 50 years. Personal Site Google Name Search![]() 5. Peter Senge- MIT professor and author of The Fifth Discipline: The Art and Practice of the Learning Organization. Information and Resources (1) Google Name Search![]() 6. Gary S Becker- 1992 Nobel Prize in Economics for his work on human capital, and an Economics and Sociology professor at the University of Chicago. Personal Site Google Name Search![]() 7. Gary Hamel- Chairman of consulting firm Strategos, and author of Leading the Revolution. Personal Site Google Name Search![]() 8. Alvin Toffler- author of Future Shock and The Third Wave Personal Site Google Name Search![]() 9. Hal Varian- Dean of the School of Information Management & Systems at the University of California at Berkeley, and author of Information Rules: A Strategic Guide to the Network Economy Personal Site Google Name Search![]() 10. Daniel Goleman- journalist and author of the best seller Emotional Intelligence. Personal Site Google Name Search Swinburne Research (Melbourne, Australia) |